Extorsión telefónica con amenazas de muerte: la nueva táctica criminal que alarma al país | NCR Noticias


Una reciente modalidad delictiva está sembrando preocupación entre la ciudadanía costarricense. Se trata de una estrategia de extorsión telefónica con amenazas de muerte, mediante la cual grupos criminales contactan a personas al azar, exigiendo dinero a cambio de no atentar contra sus vidas.

Los delincuentes, en muchos casos, manejan información personal básica de las víctimas —como nombre, dirección o detalles familiares—, lo que añade credibilidad a las amenazas y genera una presión psicológica intensa.

¿Cómo operan los extorsionadores?

Según fuentes del Organismo de Investigación Judicial (OIJ), esta modalidad se caracteriza por el uso de llamadas telefónicas directas en las que el criminal se presenta como parte de una organización violenta. A menudo, simulan ser miembros de pandillas o bandas armadas que, supuestamente, están vigilando los movimientos de la víctima.

Durante la llamada, los extorsionadores suelen usar un lenguaje agresivo y aseguran tener la capacidad de hacer daño si no se cumplen sus exigencias económicas. En algunos casos, incluso afirman haber sido contratados para ejecutar un crimen, pero ofrecen “perdonar la vida” si se les paga una suma determinada.

El impacto psicológico en las víctimas

Uno de los elementos más alarmantes de este tipo de extorsión es el daño emocional que causa, aun cuando no exista un peligro real. El miedo paraliza a las personas, y muchas optan por pagar rápidamente sin acudir a las autoridades, por temor a represalias.

Expertos en criminología advierten que este método busca manipular las emociones con un enfoque calculado. “Se trata de un terrorismo psicológico que explota el miedo generalizado a la violencia que vive el país”, explicó un investigador del OIJ.


¿Qué hacer si recibe una llamada de este tipo?

Las autoridades recomiendan mantener la calma y no acceder a las exigencias. En lugar de eso, se aconseja colgar la llamada de inmediato, evitar dar información personal, y denunciar el hecho a la línea confidencial del OIJ (800-8000-645).



[og_img

Source

Show More
Back to top button