
Publicado: junio 10, 2025
Costa Rica se mantiene en vilo debido al ingreso de la Onda Tropical número 5, que se prevé llegará al país este viernes, según informó el Instituto Meteorológico Nacional (IMN). Este fenómeno, sumado a la inestabilidad atmosférica y la posible formación de un sistema de baja presión, ha obligado a las autoridades a mantener la alerta amarilla en todo el país.
La Comisión Nacional de Emergencias (CNE) hizo un llamado urgente a las comunidades, especialmente a aquellas que habitan en zonas vulnerables, para que se mantengan atentas a los informes oficiales y refuercen las medidas de precaución. El aviso es claro: no bajar la guardia, sobre todo en áreas montañosas y parques nacionales, donde los deslizamientos o crecidas repentinas pueden poner vidas en riesgo.
En los últimos días, las lluvias han golpeado con fuerza a la Gran Área Metropolitana y al Caribe, generando afectaciones como anegamientos, desbordamientos de ríos y pérdida de pertenencias, como ocurrió recientemente en Siquirres, donde vecinos relataron momentos de angustia tras ver sus viviendas inundadas.
Este escenario de emergencia se enmarca dentro de la temporada lluviosa, que este año ha iniciado con una actividad intensa. La Zona de Convergencia Intertropical —una franja de nubosidad constante sobre el país— ha estado muy activa y, con la llegada de esta nueva onda tropical, las condiciones podrían empeorar.
Las autoridades mantienen vigilancia constante sobre el desarrollo de este sistema climático. Mientras tanto, la recomendación es mantenerse informados a través de canales oficiales y no exponerse innecesariamente en zonas propensas a emergencias.
La experiencia de los años anteriores, donde fenómenos similares causaron desastres en distintas regiones, debe ser un recordatorio para todos: la prevención y la preparación pueden marcar la diferencia.
[og_img