Ene 242025
 




El Organismo de Investigación Judicial de Corredores confirmó el hallazgo de restos humanos en dos fosas dentro de una finca en la comunidad de Linda Vista en San Vito de Coto Brus.

 



Source
Johan Garcia G.

Ene 242025
 




Se prepara el terreno y se busca cumplir con los requerimientos para que el servicio de inspección técnica se brinde en el cantón de Osa, para beneficio de todos los usuarios de esa zona del sur.

Imágenes: Sidney Brown



Source
Johan Garcia G.

Ene 242025
 




Las instalaciones en el campo de exposiciones fueron el escenario para comenzar el año deportivo con un campamento de tenis de mesa en Pérez Zeledón.



Source
Johan Garcia G.

Ene 242025
 




Los Guerreros del Sur amanecieron este viernes de primeros en la tabla de posiciones del clausura 2024.



Source
Johan Garcia G.

Ene 242025
 


A 12 kilómetros de San Isidro de El General, se encuentra la comunidad de Buena Vista de Rivas.

Aquí, son varias las actividades agrícolas a las que se dedican, entre ellas, el café y la siembra de tomates, las cuales se vieron afectadas por las lluvias en diciembre de 2024 y a principios de enero de este 2025.

Con mejores condiciones climáticas, los productores, buscan recuperarse y sacar adelante ambas actividades.

Junto a don Sigifredo, hicimos un recorrido por su finca, donde nos mostró el grano en el suelo y como algunas plantas no tienen ni hojas.

Sabe que la caída del café, los va a afectar económicamente y a esto se le suma, la baja también en el precio del dólar.

Por ello, productores en Buena Vista de Rivas, a pesar de las pérdidas que reportan, siguen adelante, buscan alternativas para continuar adelante con las cosechas y generar ingresos para sus hogares.

Source
Carmen Picado

Ene 242025
 


En la Municipalidad de Pérez Zeledón, se están brindando citas para las personas quienes deseen realizar el trámite para la exoneración del Impuesto de Bienes Inmuebles.

Estas citas se están brindando para la atención en la oficina periférica de ubicada en Plaza Monte General.

Los interesados tienen varias opciones, acercarse a la recepción de la Municipalidad, donde le dan la cita o bien también vía telefónica al 2220-6600.

Asimismo, pueden sacar la cita por medio del sitio web perezzeledon.go.cr

Cualquier persona física que solo tiene un bien en todo el país, es decir, una propiedad y el valor que está declarado está por debajo del límite, puede realizar esta exoneración.

El horario de la oficina periférica es de martes a viernes de 10 de la mañana a seis de la tarde y los sábados de ocho de la mañana a cuatro de la tarde.

Source
Carmen Picado

Ene 242025
 


Con nueve votos a favor, el Concejo Municipal de Pérez Zeledón, aprobó invitar al director regional del departamento de licencias del Cosevi en Pérez Zeledón, Minor Rojas Brenes, a la sesión ordinaria para el 11 de febrero de 2025.

Esto tras una moción presentada por la regidora del PUSC, María Alejandra Arias.

Asimismo, sobre las acciones para mejorar el servicio, debido a la lentitud que afirma se atienden, sobre todo, para el tramite de usuario.

La regidora proponente, dijo que reciben constantes quejas y por ello, hizo la propuesta.

Ahora están a la espera de la respuesta del director de Licencias en Pérez Zeledón.

Source
Carmen Picado

Ene 242025
 


La presidenta municipal, Andrea Herrera, presentó propuestas de tres posibles terrenos que podrían ser donados para la construcción de nuevas instalaciones de la Cruz Roja en Pérez Zeledón.

Esta información la dio a conocer en la sesión municipal del martes 21 de enero de este 2025.

Primero, dijo que hay una propiedad, sin mencionar lugar, que podría ser analizar, pero que no se encuentra a nombre de la Municipalidad.

Luego, detalló sobre dos terrenos, que sí pertenecen al municipio, ubicados uno en barrio San Francisco y el otro en la entrada a Los Chiles.

Al respecto, el alcalde, Emanuel Ceciliano, dijo que analizaran los documentos brindados.

Cabe indicar que, en reiteradas ocasiones, representantes de la Cruz Roja en el cantón, han hecho la solicitud de la donación de un terreno, para la construcción de nuevas instalaciones.

Source
Carmen Picado

Ene 232025
 




El portero generaleño Saúl Durán ya trabaja de lleno con el River Plate de Argentina, el padre de este joven de 17 años relató a Tv Sur Pérez Zeledón detalles sobre esta gran oportunidad.



Source
Johan Garcia G.

Ene 232025
 




Este domingo 26 de enero, desde las 9 de la mañana en el polideportivo de San Isidro de El General, los Southern Knights Football Club buscarán talento para engrosar la agrupación de cara a este 2025.

 



Source
Johan Garcia G.

Ene 232025
 




La PCD ingresó a un inmueble ubicado en la comunidad de La Isla, en San Vito de Coto Brus donde logró detener a una mujer y un hombre.



Source
Johan Garcia G.

Ene 232025
 




Las colisiones son frecuentes en este cruce que comunica con el Carmen de Cajón o para mejor ubicación en las cercanías del Hawai sobre la Carretera Interamericana Sur en Pérez Zeledón.



Source
Johan Garcia G.

Ene 232025
 


Autoridades del Sistema Nacional de Áreas de Conservación (SINAC) del Ministerio de Ambiente y Energía (MINAE), exhortan a la ciudadanía a cuidar sus vidas y a resguardar su integridad física evitando ingresos ilegales a las áreas silvestres protegidas.

En parques nacionales como el Chirripó en Pérez Zeledón, detectan hasta 50 personas por mes, ingresando ilegalmente y esa cifra podría ser mayor, según informaron en el Área de Conservación La Amistad Pacífico.

Estas personas que ingresan ilegalmente, lo hacen por diferentes puntos y hasta saben que son advertidos por parte de los supuestos guías, que si ven personal del SINAC, deben evitarlos.

Por ello, hacen un llamado a la población para que ingresen de manera legal y hasta pueden hacer el sube y baja.

Asimismo, el llamado es a las personas quienes ofrecen estos recorridos ilegales.

Puede denunciar también personas y/o empresas, que ofrezcan tours ilegales dentro de Áreas Protegidas, llamando al 1192 o mediante la página web del SITADA: www.sitada.go.cr

 

Source
Carmen Picado

Ene 232025
 


De esta manera, informó el alcalde de Pérez Zeledón, Emanuel Ceciliano, en la sesión municipal del martes 21 de enero de este 2025, que se mantienen a la espera de la decisión final por parte del Dirección del Fondo de Subsidio de Vivienda del Banhvi, en el caso del Bono Comunal de Tierra Prometida.

En diciembre de 2024, se dio a conocer que existía una solicitud para ampliar el tiempo de entrega del proyecto de Bono Comunal, tramitada por la Fundación Costa Rica Canadá en el FOSUVI.

En el Concejo Municipal, este tema es constante, debido al malestar de los vecinos, debido a que los trabajos en la comunidad no avanzan.

A finales del 2022, comenzaron los trabajos del proyecto de Bono Comunal en Tierra Prometida y dos años después, no se concluyen las obras.

El proyecto inició tras más de dos años después de que se aprobaran los recursos para su ejecución, pues en febrero del 2018, fueron anunciados por el BANHVI.

La inversión es de ¢2.371 millones.

Muchos son los reclamos hechos por los vecinos, que no ven que el sueño de tener mejores calles sea una realidad.

Source
Carmen Picado

Ene 232025
 


El pintor, vecino de Pérez Zeledón, Ricardo Jiménez Solano, tendrá su primera exposición de arte en Dominicalito de Osa, en Sueños de Bambú.

La inauguración será el sábado 15 de febrero y sus obras estarán por alrededor de dos semanas.

Para esta exposición, tiene ya 20 trabajos listos.

Don Ricardo, se dedica a la pintura desde niño, aunque hace unos cinco años, está de lleno en la profesión.

Su formación fue en la Casa del Artista y trabaja en diferentes técnicas, principalmente en el acrílico.

Le gusta pintar retratos y paisajes, principalmente.

Muchas son las obras que ha hecho y pinturas para famosos.

Jiménez, tiene su taller en su casa en Calle Porras, en barrio Cooperativa, en San Isidro e El General, donde se inspira y crea bellezas obras.

Si usted desea contactar a este artista, puede hacerlo al número telefónico: 6147 4599.

Ricardo Jiménez, un artista que busca promover su trabajo y tener el apoyo de la población.

Source
Carmen Picado

Ene 232025
 


Luego que un habitante presentara una denuncia ante la Defensoría de los Habitantes, donde indicó que la Municipalidad de Coto Brus incurrió en una omisión al no realizar la consulta a la comunidad indígena Ngöbe Buglé de La Casona del distrito de Limoncito, en el marco del proceso de construcción del Plan de Desarrollo Humano Cantonal, la Defensoría instó a las autoridades locales garantizar los derechos fundamentales de las comunidades indígenas, en cumplimiento de los compromisos internacionales y la normativa nacional vigente.

De acuerdo con información brindada por la Unidad de Planificación de dicha municipalidad, claramente no se efectuó la consulta al pueblo indígena tal y como está establecido en el Mecanismo General de Consulta para Pueblos Indígenas, lo cual se visualiza como un vicio de nulidad en el proceso efectuado y su resultado obtenido, ya que la consulta debe ser previa, libre e informada y coordinada a través de la Unidad Técnica de Consulta Indígena (UTCI) del Ministerio de Justicia y Paz.

Pese a que la municipalidad también argumentó que una reunión realizada el 29 de junio de 2024 con la Asociación de Desarrollo de la comunidad indígena sustituía el proceso formal de consulta, este encuentro no cumplió con los requisitos de consulta previa, libre e informada, ni con los procedimientos establecidos en el Convenio sobre Pueblos Indígenas y Tribales en países independientes N° 169 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) que son de acatamiento obligatorio para el Estado Costarricense, pese a la ausencia de una norma interna que las desarrolle.

Es importante destacar que, la consulta a los pueblos indígenas es un derecho esencial que asegura su participación en decisiones que los afecten directamente y debe ser garantizado mediante procedimientos apropiados, de buena fe, y en coordinación con las instituciones representativas de los pueblos indígenas.

Es por eso que, la Defensoría le recomendó a la Municipalidad de Coto Brus declarar la nulidad del Plan de Desarrollo Humano Cantonal, subsanar la situación irregular existente, detallando las acciones y responsables para garantizar el cumplimiento de los derechos indígenas y establecer un cronograma y responsables para la consulta al pueblo indígena Ngöbe Buglé, en coordinación con la UTCI del Ministerio de Justicia y Paz, cumpliendo los requisitos de consulta previa, libre e informada.

Source
Carmen Picado

Ene 232025
 

¿Cómo funcionan las pensiones y jubilaciones en el Poder Judicial?

Les compartimos información importante sobre cómo se calculan y regulan las pensiones y jubilaciones del Fondo de Jubilaciones y Pensiones del Poder Judicial (FJPPJ), incluyendo las deducciones y límites establecidos por ley.

 

  1. Deducciones que afectan el monto final:

Las jubilaciones y pensiones del Poder Judicial tienen varias deducciones legales que reducen lo que finalmente reciben las personas beneficiarias. Una de las más significativas es la Contribución Solidaria, que se aplica si alguien recibe beneficios cuya suma supera los seis salarios base del puesto más bajo pagado en el Poder Judicial. Dependiendo del caso, esta deducción puede ser de hasta un 50% del monto total, según las leyes vigentes (Ley N.° 9544 y Ley N.° 9796).

 

Las deducciones son:

 









Aporte obrero al FJPPJ

13.00%

Aporte de comisión de gastos administrativos

  0,50%

Seguro de Enfermedad y Maternidad CCSS

 5,00%

Impuesto sobre la renta al salario

Topes definidos por Ministerio de Hacienda

Contribución Solidaria, Especial y Redistributiva

Topes definidos por Ley Orgánica del Poder Judicial

Fondo de Socorro Mutuo

Cuota establecida por Corte Plena. Alrededor de ¢3000,00 mensuales (aplica para jubilaciones únicamente, no así a las pensiones)

 

  1. Límites en los montos de las jubilaciones y pensiones:

 

  • Monto máximo: ninguna jubilación puede ser mayor a 10 veces el salario base del puesto más bajo en el Poder Judicial. Actualmente, el tope es de ¢4.3 millones.
  • Monto mínimo: ninguna jubilación puede ser menor a un tercio de ese mismo salario base.

 

  1. Requisitos para jubilarse:

Las personas trabajadoras del Poder Judicial pueden acceder a una jubilación ordinaria si cumplen con:

 

  • Tener 65 años de edad.
  • Haber trabajado 35 años, de ellos al menos 20 en el Poder Judicial.

 

También hay casos en los que se permite jubilarse anticipadamente, pero se aplica una fórmula proporcional para calcular el monto.

 

En resumen, las jubilaciones y las pensiones del Poder Judicial están reguladas para garantizar equilibrio y sostenibilidad.

 

Source

Ene 222025
 

Redacción / PZ Actual. Pérez Zeledón. «El profe amaba a sus perros y ellos a él».

El educador Genier Jiménez Mora, de 54 años, fue encontrado ayer sin vida, dentro de su propiedad en Pérez Zeledón.

La información inicial indicó que la causa de su muerte sería el haber sido atacado por sus propios perros.

Esta situación ha creado división de criterios, pues muchos de sus conocidos y amigos, aseguran que amaba a sus perros y ellos a él.

De allí que duden que la causa del deceso hayan sido lesiones causadas por sus rottweiler.

Aún así, las autoridades no han revelado la verdadera causa del fallecimiento.

«El amaba a esos perros, eran como sus hijos. Les daba mucho cariño. El amor era mutuo», manifestó Brewer Rocio Mayra en las redes sociales de PZ Actual.

Como este hay muchos comentarios donde allegados a don Geinier, dan fe del vínculo que lo unía con estos animales.

UN PROFESOR MUY QUERIDO

Un joven que fue estudiante de Jiménez comentó a PZ Actual que Genier fue su profesor hace algunos años en el CTP de General Viejo, allí impartía clases de Biología y además era profesor guía.

«Era una excelente persona, muy humana, comprensivo. A nivel de profe increíble, siempre daba unas clases super dinámicas, todo el conocimiento lo tenía en su cabeza, era como un libro abierto en la práctica, amaba la naturaleza y los animales», manifestó quien fue su alumno.

Así, muchos de quienes fueron sus estudiantes han manifestado el cariño que le tenían al educador.

HONRAS FÚNEBRES

Camposanto Vida Eterna informó que las honras fúnebres del educador serán en este lugar, el próximo 24 de enero, a las 8 de la mañana.

Que descanse en paz. Fortaleza a sus familiares y amigos.

Nota: «El profe amaba a sus perros y ellos a él».

Post Views: 2.425

Source
Yuri Fallas A.

Ene 222025
 


La Defensoría de los Habitantes reunió la mañana de este miércoles 22 de enero, con todos los alcaldes de la Región Brunca para atender el llamado de la situación que enfrenta los habitantes en atención de la salud.

A partir de una intervención que permitió conocer las necesidades integrales, sus fortalezas y debilidades de los hospitales de la zona, que requieren del apoyo interinstitucional para el beneficio de la población usuaria.

La sesión de trabajo se realizó en la Municipalidad de Osa y participaron los alcaldes de Coto Brus, Corredores, Buenos Aires, Pérez Zeledón, Osa y Puerto Jiménez.

La Defensoría de los Habitantes compartió los resultados de las brechas existentes en salud en cada uno de los cantones.

También, estuvieron presente las autoridades de la CCSS de la región.

Se trata del informe que dio a conocer la Defensoría de los Habitantes en el 2024 de cada uno de los centros médicos en la Zona Sur, por lo que buscan más involucramiento en las necesidades de la población en materia de salud.

Source
Carmen Picado

Ene 222025
 


De esta manera, con nueve votos a favor, el Concejo Municipal de Pérez Zeledón, aprobó su oposición la iniciativa del Poder Ejecutivo de adherir a Costa Rica a la Alianza del Pacífico por no ser esta conveniente para el sector agro costarricense.

Asimismo, le van a solicitar al Poder Ejecutivo el retiro de la iniciativa de adherir a Costa Rica a la Alianza del Pacifico  y pedirle a la Comisión de Asuntos Agropecuarios de la Asamblea Legislativa.

Este acuerdo será enviado a todos los jefes de fracción en la Asamblea Legislativa y motivándolos a rechazar la adhesión de Costa Rica a la Alianza del Pacifico por ser esto lesivo a los productores nacionales y no representar mayor ventaja para el país.

Y comunicar el acuerdo a todos los concejos municipales e intendencias del país, motivándolos a replicarlo y a que comuniquen al Poder Ejecutivo y a la Comisión de Asuntos Agropecuarios de la Asamblea Legislativa el rechazo a esta iniciativa de adhesión.

Por lo que esperan que esta decisión, también sea apoyada por otros gobiernos locales.

Source
Carmen Picado

Ene 222025
 


Esta fue la solicitud planteada por el viceministro de Telecomunicaciones, Hubert Vargas, durante la sesión municipal de este martes 21 de enero de 2025, sobre La Ley 10216, en el caso del despliegue de Infraestructura de Telecomunicaciones en el Transitorio tres.

El tema, será analizado por la Comisión de Asuntos Jurídicos.

El viceministro de Telecomunicaciones, hizo una amplia exposición sobre la situación actual del cantón, por lo que considera importante el acuerdo para trabajar en mejorar las condiciones que se ofrecen, pues en algunos distritos es muy mala la cobertura.

Dos distritos de Pérez Zeledón, serán tomados en cuenta para mejorar significativamente la cobertura, con el  ingreso de la tecnología 5G.

Ahora, se espera el dictamen sobre la solicitud planteada, para que el Concejo Municipal tome una decisión.

Source
Carmen Picado

Ene 222025
 




Estos son los dos gafetes que recibió el arbitro generaleño Steven Madrigal, el gafete FIFA que le permite pitar partidos internacionales y el del VAR, que le abre el chance de estar desde del video arbitraje en cualquier parte del mundo.



Source
Johan Garcia G.

Ene 222025
 




La marca de Efraín Ureña es 7 peleas disputadas, seis victorias, 5 por la vía rápida, en el primer año como boxeador profesional, proyecta para marzo regresar a los cuadriláteros.



Source
Johan Garcia G.

Ene 222025
 


Con el objetivo de llevar el servicio de licencias a las zonas rurales donde las personas no tienen una sede cercana para cumplir con los requisitos y acreditarse como conductores comenzó el 2025 la Dirección General de Educación Vial (DGEV)

Los encargados destacaron que este tipo de atención en sitio se aplicará en los próximos meses también en el cantón de Puerto Jiménez, Puntarenas y que estos esfuerzos se unen a la atención de territorios indígenas iniciada el año anterior y por primera vez en la historia de este servicio.

Source
Johan Garcia G.

Ene 222025
 




La recomendación es siempre estar atentos a los carné de vacunas y más cuando se trata de los menores de edad.



Source
Johan Garcia G.

Ene 222025
 




El alcalde Osa confirmó que continúan las obras de remodelación del parque de Ciudad Cortés, la idea es contar con una infraestructura en buenas condiciones y que sea aprovechada por los vecinos de la zona.

Imágenes y entrevista: Sidney Brown



Source
Johan Garcia G.

Ene 222025
 


El Ministro de Justicia y Paz junto a su equipo y un grupo de funcionarios de otros frentes, realizaron una jornada de trabajo en los territorios indígenas de Térraba y Boruca en Buenos Aires y Abrojo Montezuma en Ciudad Neily, esto con el fin de escuchar necesidades y articular la atención.

Source
Johan Garcia G.

Ene 222025
 

El Viceministro de Telecomunicaciones, Hubert Vargas Picado, participó este martes 21 de enero de 2025,  en la sesión municipal con datos del Reporte y Ranking Cantonal de Telecomunicaciones, en el que San Isidro y Daniel Flores son los de mayor cobertura móvil. 

Por otro lado, Rivas y Río Nuevo son dos distritos con peor cobertura móvil. 

Actualmente se trabaja en articular entre el gobierno central y los gobiernos locales impulsar la conectividad en las zonas rurales, por eso solicitó el apoyo del concejo del reglamento. 

La solicitud del viceministro fue enviada a la comisión de jurídicos para su análisis. 

Source
Steve Arias

Ene 222025
 

Redacción / PZ Actual. Pérez Zeledón. «Ataque de sus propios perros lo veo como última de las causas».

Geiner Jiménez Mora, de 54 años, fue encontrado ayer sin vida, dentro de su propiedad en La Lucha de Daniel Flores, Pérez Zeledón.

Junto a él se encontraban sus perros y algunas heridas detectadas inicialmente, han hecho presumir que el ataque por parte de los animales, habría sido la causa de su muerte.

Pese a esta información, será la investigación que realicen las autoridades la que logre determinar con exactitud la causa de muerte del hombre.

La noticia de este deceso ha causado gran pesar en la población, pues Jiménez era era un querido profesor del cantón.

HERMANO DUDA QUE PERROS HAYAN ATACADO A SU PARIENTE

En una interacción realizada en el Facebook de PZ Actual, Alexander Jiménez, hermano del fallecido, puso en duda, que los perros hayan sido quienes provocaron la muerte del profesor.

«No tenemos certeza de la causa, ataque de sus propios perros rottweiler lo veo como la última de posibles causas», manifestó.

La alerta sobre el hallazgo del cuerpo se dio antes del medio día del martes 21 de enero.

Según supo PZ Actual, al fallecido no se le veía desde el día domingo.

En el sitio estuvieron presentes Fuerza Pública, Cruz Roja y el Organismo de Investigación Judicial.

También SENASA, autoridad que aún no se ha referido al caso, ni al abordaje que se dará a los perros de la persona fallecida.

Nota: «Ataque de sus propios perros lo veo como última de las causas».

Post Views: 272

Source
Yuri Fallas A.

Ene 212025
 


La persona fallecida fue identificada como Geiner Jiménez Mora de 53 años, el cuerpo de este hombre fue ubicado dentro de su propiedad en la zona de Montelimar en La Lucha en Daniel Flores.

El hombre presentaba traumas en su cuerpo, la presencia de dos perros que eran propiedad del fallecido hizo que se pensara en un ataque de los animales, pero esto será comprobado o descartado cuando se realicen los estudios forenses.

Source
Johan Garcia G.

Ene 212025
 




El partido de la tricolor será este miércoles 22 de enero en Orlando y será el comienzo de la era Miguel «Piojo» Herrera al frente de la Selección de Costa Rica.

Foto: Fedefutbol



Source
Johan Garcia G.

Ene 212025
 




Esa es la cantidad de refuerzos que lleva el municipal Pérez Zeledón en el mercado de fichajes para el clausura 2025.



Source
Johan Garcia G.

Ene 212025
 

El Organismo de Investigación Judicial de Pérez Zeledón, informó que un hombre al parecer fue atacado por unos perros en La Lucha de San Isidro de El General. 

Los hechos se presentaron este 21 de enero de 2025, cerca de las 2:00pm, cuando el cuerpo fue hallado en la propiedad del ahora fallecido. 

La víctima es un masculino de apellido Jiménez de 53 años de edad, quien presentaba heridas de mordedura en el rostro y cuello. 

El cuerpo fue remitido a la Morgue Judicial para que se le realice la respectiva autopsia y determinar la manera de muerte.

Source
Steve Arias

Ene 212025
 

Redacción / PZ Actual. Pérez Zeledón. Ubican a hombre sin vida y rodeado de perros en Pérez Zeledón.

Minutos después de las 11 de esta mañana se dio la alerta sobre un hombre, inconsciente, el cual habría sido atacado por unos perros.

El hecho se registró en La Lucha, Daniel Flores, de Pérez Zeledón.

Debido a lo complejo de la situación, fue hasta minutos antes de la 1 de la tarde que Cruz Roja logró ingresar a la propiedad.

Momento en que se confirmó que la persona ya no presentaba signos vitales.

El ingreso se realizó en coordinación con las autoridades de SENASA.

Según ha trascendido, se trata de un hombre de aproximados 50 años, e identificado inicialmente con el apellido Jiménez.

Al parecer, el hombre fue ubicado dentro de su propiedad.

Según confirmaron las autoridades, el fallecido presentaba lesiones provocadas por los animales, sin embargo, será la autopsia la que revele si en efecto la persona falleció producto del ataque o por el contrario, los ataques se dieron posterior a su fallecimiento.

Según supo PZ Actual, aparentemente, al hombre no se le veía desde el domingo.

Por su parte, SENASA aún no se ha referido al caso o a lo que sucederá con los animales.

Este caso continúa en investigación.

Nota: Ubican a hombre sin vida y rodeado de perros en Pérez Zeledón.

Post Views: 1.259

Source
Yuri Fallas A.

Ene 212025
 


En el desarrollo del “Juego de los Diablitos”, en Curré/Yímba, existen diversos personajes que interactúan a lo largo del juego; uno de los más importantes es el Diablo Mayor.

Según datos de la Comisión de Diablitos, esta figura o personaje es el que guía; es el jefe, el que dirige el grupo, al juego, define los horarios y sus recorridos.

Junto a esta figura están sus cercanos colaboradores que le asisten, tales como el segundo Diablo Mayor, arreadores, tamboreros, piteros, músicos, matadores, vendedor de carne y los demás personajes que se integran durante el desarrollo del juego. Toda esta comitiva gira en torno a la coordinación general del Diablo Mayor y sus asistentes.

Para ser Diablo Mayor, aparte de ciertos rasgos de linaje, se requiere superar varias etapas de experiencia, junto a otro Diablo Mayor, dado que se deben conocer las reglas y normativa interna del juego, tener carácter de autoridad e identificarse plenamente con la defensa inclaudicable de esta tradición.

Esta figura se elige por recomendación del Diablo Mayor en transición con el visto bueno de la comunidad y los jugadores.

Desde tiempos antiguos, el Diablo Mayor coordina con las familias interesadas en que los diablitos jueguen en sus patios; además, organiza la elaboración de la chicha, entre otros aspectos.

Normalmente se distingue al Diablo Mayor porque encabeza el grupo de diablitos, carga cambutes y caracoles que se suenan para guiar al grupo; además, sus vestuarios son muy coloridos e impresionantes.

Conozca esta y otras figuras importantes del “Juego de los Diablitos”, visitando Curré/Yímba, del 30 de enero al 02 de febrero de 2025.

La comunidad indígena de Rey Curré/Yímba se ubica en el cantón de Buenos Aires, provincia de Puntarenas, Zona Sur de Costa Rica, a 220 km. al SE de San José, sobre Carretera Interamericana.

Source
Carmen Picado

Ene 212025
 


Pasar de 30 metros cuadrados a 150 metros cuadrados, es una de las mayores ventajas que se tendrán con el nuevo Banco de Sangre del Hospital Escalante Pradilla.

El nuevo espacio se espera tener listo en marzo, según las proyecciones.

Esta obra tiene una inversión de 185 millones de colones y se ubicará por el Área de Emergencias del centro médico, contiguo al centro de acopio.

El espacio donde funciona actualmente es muy reducido e incómodo para la atención de los pacientes, solo pueden atender a dos personas por turno, no hay privacidad para las consultas que se deben realizar a los donantes y tampoco, mucho espacio para guardar las bolsitas de sangre.

Muchas personas llegan a donar su sangre, pero no se reúnen las condiciones para ello, de ahí que consideran fundamental que las obras se concreten.

Por lo que esperan que en marzo ya esté lista la nueva obra y pronto los vecinos, tengan un Banco de Sangre en mejores condiciones, con más espacio, comodidad y privacidad.

Source
Carmen Picado

Ene 212025
 


Para este 2025, el Consejo Nacional de Personas con Discapacidad, trabajará en un tema de educación para que la población aprenda a darle el uso adecuado a los parqueos preferenciales y rampas de acceso en los diferentes espacios.

Paula Arias, coordinadora regional del Conapdis, dijo que se tiene que trabajar mucho en este tema, debido a las quejas que reciben.

Los parqueos preferenciales en Costa Rica están reservados para personas con discapacidad, adultos mayores y mujeres embarazadas, sin embargo, en muchos lugares no se aplica como corresponde su uso.

La Ley 7600, Ley de Igualdad de Oportunidades para las Personas con Discapacidad, establece que los estacionamientos públicos y privados deben contar con estos espacios preferenciales.

De ahí que considera que se debe trabajar un poco más en esta materia, para crear conciencia en los conductores.

Source
Carmen Picado

Ene 202025
 

Redacción / PZ Actual. Pérez Zeledón. ¿Cómo sigue de su salud el querido locutor Tonny Méndez?

Hace una semana, el muy respetado locutor Tonny Méndez, informó en su red social de Facebook sobre una complicación en su estado de salud.

Ese 13 de enero el comunicador detalló que había sido ingresado al Hospital Escalante Pradilla, pues hacía algunos días se encontraba bastante afectado de su salud.

Desde entonces el cariño que ha recibido por parte de conocidos y amigos ha sido enorme.

Hoy PZ Actual se puso en contacto con Méndez para conversar acerca que cómo evoluciona su estado de salud.

Ya más tranquilo, Tonny nos comentó que esta siendo tratado satisfactoriamente pues sufrió una neumonía, la cual aún lo mantiene internado en el Hospital Escalante Pradilla.

GRATITUD

Con su voz un poco afectada, pero ya mucho más recuperada que la semana anterior, Tonny aprovechó el espacio para externar un sincero agradecimiento a todo el personal del Hospital Escalante Pradilla y a las tantas y tantas personas que de una u otra manera le han hecho llegar sus muestras de cariño y oraciones, su medicina para el alma.

«Eternamente agradecido con Dios, el personal aquí (en el HEP), Medicina de Varones, muy especial. He visto en esta semana de estar internado tantas cosas maravillosas, el amor al prójimo».

«Agradecer a todos los amigos y amigos que oran, grupos de oración, amigos y amigas por todo el país, fuera del país recibe uno mensajes, ha sido maravilloso, les agradezco mucho sus oraciones», detalló.

Tonny, se ha ganado el sincero cariño de cientos a través de su amplia trayectoria radial, dando a conocer lo mejor nuestra gente.

De allí que su fe está puesta en Dios para muy pronto volver a hacer lo que tanto le apasiona.

«Confío en Dios que pueda estar pronto al frente de lo que a uno le gusta, el trabajito, el micrófono, en los pueblos», precisó.

«A todos mil gracias, Dios les bendiga. Tengo la fe de que ya ya pronto, depende, creo que un par de exámenes más y alguito más y pueda regresar a casa«, concluyó.

Desde PZ Actual seguimos enviando a nuestro estimado amigo y compañero de medios nuestros sinceros deseos de una exitosa y pronta recuperación.

Post Views: 147

Source
Yuri Fallas A.

Ene 202025
 

Redacción / PZ Actual. Pérez Zeledón. Serpiente mandó al Hospital Escalante Pradilla a recolector de café.

Minutos después de este medio día se dio la alerta sobre una persona la cual fue mordida por una serpiente.

El hecho se registró en Palmital de Rivas de Pérez Zeledón, cuando un hombre, cuya identidad no trascendió, se encontraba recolectando café.

Al lugar se desplazó una unidad de Cruz Roja, la cual trasladó al afectado en condición amarilla hasta el Hospital Escalante Pradilla.

Cabe destacar que no se logró determinar qué tipo de serpiente fue, sin embargo, según supo PZ Actual, Cruz Roja constató que el trabajador había sido mordido en una de sus manos.

TOME NOTA

La Cruz Roja Costarricense emite los siguientes consejos sobre cómo actuar en caso de una mordedura de serpiente:
– Pedir ayuda al sistema de emergencia.
– Lavar la herida y coloque vendas.
– Inmovilizar la extremidad vigilando los vendajes antes, durante y después de aplicados.
– Trasladar a un centro hospitalario de inmediato para que se le aplique el suero antiofídico.
– Brindar soporte emocional.
– Tratar que el paciente permanezca en reposo.
– Si es posible, colocar la extremidad lesionada en un nivel más bajo que el resto del cuerpo.

¿Qué NO hacer en caso de mordedura de serpiente?
– El uso de torniquete NO es recomendado.
– El hacer incisiones (cortes) NO es recomendable.
– Succionar con la boca NO es recomendable.
– Aplicar hielo no es recomendado.

Nota: Serpiente mandó al Hospital Escalante Pradilla a recolector de café.

Post Views: 177

Source
Yuri Fallas A.

Ene 202025
 




La Copa Chirripó ya tiene a los ocho equipos que disputarán los cuartos de final de la edición 2024-2025, tras la última jornada de la etapa de clasificación que se tramitó el fin de semana.



Source
Johan Garcia G.

Ene 202025
 




Los Guerreros del Sur cerraron la primera semana del torneo de clausura con dos empates y una victoria, cinco puntos que lo colocan tercero en la tabla de posiciones.



Source
Johan Garcia G.

Ene 202025
 


La Corporación Ganadera aprobó un presupuesto de 30 millones de colones para capacitar a los productores ganaderos en la adopción de tecnologías y se pueda lograr una convivencia adecuada entre la producción bovina y la conservación y protección de los felinos.

Desde el 2023 CORFOGA inició la colaboración con PANTHERA, organización experta en la parte de conservación, para dar soporte y capacitación en finca por presencia de felinos que depredan al ganado con pérdidas para los productores.

PANTHERA se enfoca en mitigar los conflictos humanos-felinos, que surgen sobre todo en relación con la depredación de ganado, por un lado, brindando asistencia técnica a los afectados, mediante la implementación de estrategias anti-depredatorias y por otra parte, difundiendo en las comunidades aledañas la importancia de reducir la cacería de las especies que son el alimento natural de los grandes felinos, ya que esto es un factor que incrementa los ataques al ganado.

Marilyn Vásquez, directora de Proyectos de la Corporación Ganadera señala que las fincas con mayores problemas de depredación usualmente son colindantes o cercanas a áreas de conservación o zonas de reserva biológica.

En el caso de la región Brunca, la división administrativa del Sistema Nacional de Áreas de Conservación (SINAC), identifica 2 Áreas de Conservación, a saber; La Amistad Pacifico y Osa, dentro de las cuales existen 15 Áreas Silvestres Protegidas, teniendo 5 de ellas la categoría de Parque Nacional (Parque Nacional Marino Ballena, Parque Nacional Corcovado, Parque Nacional Piedras Blancas, Parque Internacional La Amistad y Parque Nacional Chirripó).

Para el 2025-2026 se cuenta con 30 millones de colones para dotar a algunas fincas de materiales que le permitan la adopción de tecnologías, como por ejemplo las cercas eléctricas.

“Se busca que las fincas beneficiadas con capacitación e incentivos trabajen en la incorporación de prácticas anti depredatorias, que adopten las tecnologías NAMA (Acción de Mitigación Nacionalmente Apropiada) y que estas prácticas sean replicadas por otros productores”, añadió Vásquez.

Las cercas eléctricas no solamente son una limitante u obstáculo para el ingreso de los felinos, sino que también propician una mejor distribución en las fincas, estimulando al productor a implementar la práctica de pastoreo racional y tener disponibilidad de forraje a lo largo del año.

Es importante destacar que la organización PANTHERA tiene identificadas en el país “zonas calientes”, donde hay mucha presencia de felinos y las fincas que se verán beneficiadas son aquellas que han tenido pérdidas de ganado.

“La depredación por parte de felinos es un problema que representa una pérdida económica importante para los productores y algo a destacar es que de parte del sector ganadero se apoya la conservación de los felinos, entonces no solo es producir de manera rentable sino también de manera amigable con el ecosistema”, comentó la directora de Proyectos.

Luis Diego Obando, director ejecutivo de CORFOGA por su parte señala que las fincas ganaderas y las prácticas NAMA pueden contribuir a disminuir la interacción negativa entre felinos y ganadero. Evitar que los felinos ataquen a los terneros y evitar que el ganadero se decida por la cacería para eliminar a los felinos, es vital añadió.

Lo que se promueve, por parte de CORFOGA y PANTHERA es la convivencia adecuada entre la producción bovina y la parte silvestre de las fincas, siendo éstas una fuente importante de conectividad biológica.

Source
Carmen Picado

Ene 202025
 


A ellos, los encontramos la mañana de este lunes 20 de enero, en el Supermercado Central de CoopeAgri en San Isidro de El General, en el pasillo cuatro, donde se encuentran variedad de artículos para la entrada a las clases.

El miércoles cinco de febrero, inicia el curso lectivo 2025, por lo que ya muchos padres de familia, anda en búsqueda de todo para el regreso a las aulas.

Precisamente, la semana anterior, el MEP, dio a conocer la lista de útiles escolares para preescolar, primaria y secundaria.

En el supermercado Central, pueden encontrar de todo lo que necesitan.

El personal, también le puede ayudar.

En mep.go.cr puede encontrar las listas de útiles escolares para este regreso a clases.

Source
Carmen Picado

Ene 202025
 


De esta manera, la Parroquia San Isidro Labrador, llevó a cabo el domingo 19 de enero de 2025, la rifa del vehículo Frontier, la acción ganadora fue la 1961.

Para este sorteo, lograron vender dos mil acciones, que generaron 50 millones de colones, teniendo una ganancia de 25 millones de colones para la Catedral de San Isidro de El General.

La respuesta de la población y de los diferentes grupos fue importante, para vender las dos mil acciones.

Esta es la segunda rifa de un vehículo que se realiza por parte de la Parroquia, estando al frente, el presbítero, Oscar Navarro y los recursos que se generan, son para continuar con proyectos y gastos en la Catedral de San Isidro de El General.

Para esta rifa, afirmaron que contaron con todos los permisos de la Junta de Protección Social.

Source
Carmen Picado

Ene 202025
 




A doña Elena Jiménez se le proyectó una larga estancia en el Hospital, pero ella se propuso volver a caminar antes de que finalizara el 2024.

Ella compartió este interesante testimonio con Tv Sur Pérez Zeledón.



Source
Johan Garcia G.

Ene 202025
 

En relación con las declaraciones realizadas por un ciudadano que fue aspirante a alcalde del cantón de Quepos en las elecciones municipales anteriores, difundidas recientemente por medios de comunicación, la Presidencia de la Corte Suprema de Justicia aclara lo siguiente:

En la sesión N.° 37-2024, celebrada el 19 de agosto de 2024, la Corte acordó trasladar al Tribunal Supremo de Elecciones (TSE) el informe identificado con el oficio N.° DFOE-DEC-3703, emitido por la Contraloría General de la República el 26 de junio de 2024. Dicho informe se refiere a una investigación preliminar sobre una denuncia relacionada con los nombramientos de magistrados suplentes del TSE.

La decisión se fundamenta en el artículo 100 de la Constitución Política, el cual establece que las personas magistradas del TSE deben cumplir con los mismos requisitos y están sujetas a las mismas responsabilidades que las personas magistradas de la Corte Suprema de Justicia. Por lo tanto, el TSE es la autoridad competente para resolver, conforme a derecho, lo que corresponda respecto a los hallazgos de la investigación preliminar realizada por la Contraloría.

En cuanto a las gestiones realizadas por el mencionado ciudadano ante la Corte, se aclara que estas corresponden a copias de trámites presentados ante el TSE, sobre las cuales la Corte carece de competencia.

Las decisiones detalladas fueron tomadas por la Corte Plena como órgano colegiado, no por el presidente de la Corte.

 

20/01/25

Source

Ene 202025
 


Gracias a la actuación de la Fuerza Pública y la Policía Turística, así como a las gestiones del OIJ y la fiscalía local, se espera que los delitos contra la propiedad disminuyan en Puerto Jiménez, zona sur.

Lo anterior debido a que, contra un escurridizo prófugo de la Justicia, buscado por perpetrar robos en edificaciones, especialmente viviendas, dictaron cuatro meses de prisión preventiva.

Source
Johan Garcia G.

Ene 202025
 

Estas variantes en los precios son el resultado del ajuste que se realiza cada mes, correspondiente a diciembre de 2024, cuyo cálculo se basa en las facturas de costos presentadas por Recope

Los precios quedaran así:

Cilindro gas 25 libras

Precio vigente: 7329 colones

Precio nuevo :  7271 colones

 

Combustibles:

Gasolina Super

Precio vigente: 669 colones

Precio nuevo: 666 colones

 

Gasolina regular:

Precio vigente:  660 colones

Precio nuevo:   648  colones

Source
Johan Garcia G.

Ene 202025
 

Redacción / PZ Actual. Pérez Zeledón. ¿Qué hacía el padre Johnny en programa de Los 40 Principales?

La participación del querido sacerdote Jhonny Leiva en un programa de Los 40 Principales llamó la atención de más de uno.

El Pbro. Johnny Leiva sigue haciendo de las suyas para acercar a Dios a tantas personas como le sea posible.

Su carisma especial y don de gente le han permitido al sacerdote dejar una gran huella en la Diócesis de San Isidro de El General.

El presbítero, de 39 años, se ha convertido para muchos en un verdadero ejemplo de fe, amor y enorme vocación.

En la bodas que preside no pueden faltar los «selfies», con los recién casados. Es el amigo de todos.

Su genuina personalidad fue justamente lo que lo llevó a convertirse en invitado especial del jocoso programa «Desayuno 40», la semana anterior.

Se trata de un programa radial, de corte secular, dirigido al público joven, que trata temas cargados de ocurrencias y entretenimiento.

Como imaginarán, temas que no necesariamente están ligados a la religión.

ENTONCES, ¿CÓMO FUE A DAR EL QUERIDO PADRE JHONNY A ESTE PROGRAMA?

PZ Actual se comunicó con el presbítero quien nos comentó cómo se dio la invitación y cuál era su objetivo con su participación.

El padre comentó a PZ Actual que desde siempre ha escuchado esta emisora por el género de música que programan, a diferencia de lo que muchos pensarían.

El sacerdote, quien disfruta de las redes sociales y gusta de interactuar, escuchó que el pasado mes de diciembre estaban hablando sobre cuánto dura la Navidad.

Fue por esta pregunta que se sintió motivado a enviar un mensaje y comentar acerca de la fecha, presentándose como sacerdote ante la audiencia.

Esto llamó mucho la atención de quienes producen el programa, quizás porque un sacerdote no necesariamente sería pensado como un público meta para el espacio matutino.

Fue así como el párroco de Rivas, fue invitado y viajó hasta la emisora, ubicada en Sabana Este. Participaron en el programa el pasado 14 de enero .

Le acompañaron Elizabeth Mora y Esteban Vargas, vecinos de la comunidad.

En la imagen el padre Jhonny, Elizabeth Mora, Esteban Vargas y «El Danny», locutor del programa.

«SOMOS PERSONAS NORMALES»

«Me parece que es un espacio también para compartir uno como sacerdote, porque a veces la gente puede pensar que un sacerdote no escucha música, que no tiene hobbies, que uno es como amargado, como que si la fe fuera contraria a esas cosas», manifestó el presbítero a PZ Actual.

«La vida hay que disfrutarla y vivirla siempre sanamente, los excesos son lo malo».

El sacerdote considera que el espacio fue un momento para compartir y que las personas se sientan acompañadas.

Además que sepan que el hecho de ser consagrados no les quita el ser personas.

En el espacio, el locutor, los invitados especiales y la audiencia compartieron risas, consejos y un rato más que ameno.

Aún así hubo quiénes se mostraron incrédulos sobre si quien estaba en la cabina era realmente un sacerdote. No es para menos, ante lo inusual del momento.

LLEVAR LA PRESENCIA DE CRISTO

No todo terminó allí, pues la visita del párroco no finalizó con su participación en el programa, pues él había recibido una solicitud muy especial por parte de «El Danny», quien conduce el programa.

Fue así como el padre llevó todo lo necesario para bendecir la cabina de la emisora, a las personas presentes y realizar una oración.

Momento en el que el sacerdote realizó la bendición del lugar y a los presentes.

«Terminó siendo también un espacio para compartir la fe, para que se sintieran acompañados por la Iglesia», indicó el sacerdote.

«Me sentí muy contento y agradecido de que me hayan invitado, manifestar al mundo que el ser religioso no es contrario a la sociedad».

«La definición de cristiano es estar en el mundo sin ser del mundo. Vivir en las cositas de la tierra, pero no darle el corazón a eso», concluyó el querido padre.

Leiva fue ordenado diácono el 19 de agosto del 2017 y presbítero el 30 de junio del 2018 en la Catedral de San Isidro.

Post Views: 68

Source
Yuri Fallas A.

Ene 202025
 

La Unión Costarricense de Cámaras y Asociaciones del Sector Empresarial Privado (UCCAEP) realizó con éxito el Encuentro Empresarial Región Brunca el pasado viernes 17 de enero en Pérez Zeledón. 

Los empresarios locales presentaron sus proyectos y destacaron los principales desafíos que enfrentan en áreas como la agricultura, el turismo y la industria.

Durante la actividad, las cámaras afiliadas a UCCAEP compartieron información sobre los sectores que representan, las iniciativas en las que trabajan y sus intereses en la Región Brunca. 

Como parte de los acuerdos, se establecieron líneas de trabajo para impulsar proyectos conjuntos que respondan a las necesidades planteadas durante el encuentro.

Source
Steve Arias

Ene 202025
 

Número de artículo:

1


Temática:

Propuestas


Detalle:

El Tribunal Supremo de Elecciones remite recordatorio del Cronograma Electoral para las Elecciones Nacionales del 1° de febrero de 2026, de Presidencia y Vicepresidencias de la República y Diputaciones a la Asamblea Legislativa.


Número de artículo:

2


Temática:

Propuestas


Detalle:

La Asamblea Legislativa remite la comunicación de elección de los magistrados suplentes Aisen Francisco Herrera López y Manuel Giovanni Mena Artavia de la Sala Tercera de la Corte Suprema de Justicia, expediente legislativo n. 24.188.


Número de artículo:

3


Temática:

Propuestas


Detalle:

La Dirección de Planificación remite informe concerniente a la actualización de los expedientes con más de 10 años de antigüedad existentes en circulante en el Juzgado Concursal.


Número de artículo:

4


Temática:

Propuestas


Detalle:

La Dirección de Gestión Humana remite informe concerniente a la gestión presentada por el doctor Francisco Quesada Brenes, Médico Forense de la Unidad Médico Legal de Garabito y Quepos relacionada a manifestaciones sobre el porcentaje de pago del rubro de prohibición profesional.


Número de artículo:

5


Temática:

Propuestas


Detalle:

La Dirección de Gestión Humana solicita un plazo adicional para remitir respuesta al oficio N° 11726-2024, relacionado con la propuesta de teletrabajo remitida por la licenciada Godelieve López Salas, jueza coordinadora del Tribunal Contencioso Administrativo.


Número de artículo:

6


Temática:

Propuestas


Detalle:

La magistrada Chacón remite informe de su participación en el Seminario Internacional de la Cumbre Judicial Iberoamericana realizado a la República Dominicana durante los días del 24 al 27 de noviembre de 2024.


Número de artículo:

7


Temática:

Propuestas


Detalle:

La Dirección de Planificación solicita un plazo al 30 de mayo de 2025 para proceder con la actualización del oficio N° 559-PLA-OI-2019 y así emitir el debido criterio técnico actualizado.


Número de artículo:

8


Temática:

Propuestas


Detalle:

Oficio N° 008-P-2025 del Despacho de la Presidencia en que solicita corrección al acuerdo tomado por la Corte Plena en sesión extraordinaria N° 01-2025, celebrada el 13 de enero de 2025, artículo XIX.


Número de artículo:

9


Temática:

Régimen disciplinario


Detalle:

Sesión privada por disposición normativa


Número de artículo:

10


Temática:

Régimen disciplinario


Detalle:

Sesión privada por disposición normativa


Número de artículo:

11


Temática:

Régimen disciplinario


Detalle:

Sesión privada por disposición normativa


Número de artículo:

12


Temática:

Régimen disciplinario


Detalle:

Sesión privada por disposición normativa


Número de artículo:

13


Temática:

Régimen disciplinario


Detalle:

Sesión privada por disposición normativa


Número de artículo:

14


Temática:

Régimen disciplinario


Detalle:

Sesión privada por disposición normativa


Número de artículo:

15


Temática:

Acuerdos e informes


Detalle:

El Consejo Superior remite acuerdo tomado en sesión N° 117-2024 del 26 de diciembre de 2024, artículo único, con respecto al no pago o pagos parciales de salarios a un grupo de personas interinas.


Número de artículo:

16


Temática:

Acuerdos e informes


Detalle:

El licenciado José Ángel Peñaranda Chaverri remite consideraciones en atención al Proyecto de Reglamento Ejecutivo de la Ley 8720: Ley de Protección a Víctimas, Testigos y demás Sujetos Intervinientes en el Proceso Penal, Reformas y adición al Código Procesal Penal y al Código Penal”, aprobado por la Corte Plena en sesión N° 07-2024.


Número de artículo:

17


Temática:

Acuerdos e informes


Detalle:

La Sección Administrativa de Carrera Judicial solicita aclarar si las consultas de terna deben de efectuarse por el período de ocho años, a partir de la fecha en que se dé el nombramiento correspondiente de las plazas N° s 367583, 367835 y 367573.


Número de artículo:

18


Temática:

Acuerdos e informes


Detalle:

El licenciado Alexander Somarribas Tijerino y la licenciada Karla Gabriela Montiel Chan coordinador y subcoordinadora del Tribunal de Apelación Civil y Trabajo del Primer Circuito Judicial de la Zona Sur (sede Pérez Zeledón), solicitan declarar un vicio de nulidad en el nombramiento del licenciado David Raúl Matamoros Salazar, en la terna para ocupar la plaza número 378693.


Número de artículo:

19


Temática:

Acuerdos e informes


Detalle:

La Dirección de Planificación remite informe sobre los resultados obtenidos del primer bimestre (setiembre y octubre de 2024) de ejecución del plan de trabajo para reducir el nivel de circulante de amparos de legalidad.

La magistrada Rojas solicita se conozca con prioridad el informe N° 1538-PLA-MI(NPL)-2024 de la Dirección de Planificación, relacionado con las plazas de amparo de legalidad a efecto de disminuir la mora judicial en este campo.


Número de artículo:

20


Temática:

Acuerdos e informes


Detalle:

La Dirección Jurídica remite informe en atención a las propuestas para realizar las sustituciones interinas en los puestos de reserva de personas con discapacidad, con el objetivo dar continuidad al servicio público.


Número de artículo:

21


Temática:

Acuerdos e informes


Detalle:

La magistrada Varela remite actualización “Informe de Labores” del Consejo de Personal durante el período octubre 2023 a diciembre 2024 y detalla la conformación de las personas integrantes del Consejo de Personal para lo que corresponda durante el 2025, principalmente para los nombramientos de las personas juzgadoras, cuya fecha límite es el 31 de enero de 2025.


Número de artículo:

22


Temática:

Acuerdos e informes


Detalle:

Terna para el cargo de Juez (a) 5 Penal Apelaciones – JEDO. Plazo finito hasta el 30 de noviembre de 2032.

La servidora Laura Cervantes Ocampo, jueza del Tribunal Penal de Apelaciones Especializado en Delincuencia Organizada, solicita que a la hora de conocer el oficio PJ-DGH-SACJ-1786-2024, se tome en cuenta su nota de elegibilidad actual.


Número de artículo:

23


Temática:

Acuerdos e informes


Detalle:

Observaciones a los protocolos “Persona Atacante Activo” y “Guía de Autoprotección para Personas funcionarias del Poder Judicial”.


Número de artículo:

24


Temática:

Acuerdos e informes


Detalle:

La magistrada Vargas Vázquez remite acuerdo de la Comisión Grupo de Trabajo Ámbito Administrativo, del 13 de diciembre de 2024 en Acta GTAA-04-2024, artículo II, sobre las acciones desarrolladas por el Consejo de la Judicatura para mejorar la carrera judicial y la gestión de los nombramientos y propuestas de proyectos de ley.


Número de artículo:

25


Temática:

Acuerdos e informes


Detalle:

La Dirección de Planificación en atención a los oficios N° 111-2022 y 576-2023, remite informe relacionado con el entregable 1.3.4. “Seguimiento a tareas pendientes etapa II, informe de avance” del proyecto 110-PLA-P39” Proyecto Plan de trabajo para la Implementación y Seguimiento del Juzgado de Ejecución en materia de Trabajo de San José”.


Número de artículo:

26


Temática:

Acuerdos e informes


Detalle:

La Dirección de Planificación remite informe relacionado con la revisión general de competencias actuales en materia de familia a partir de los cambios de la Ley 9747 y las propuestas de cambio planteadas por el juez gestor en la materia, así como la creación de Juzgados de Familia por Ministerio de Ley conforme al artículo 119 bis de la Ley Orgánica del Poder Judicial reformado por Ley 9747.


Número de artículo:

27


Temática:

Acuerdos e informes


Detalle:

El Consejo de Personal remite el acuerdo tomado N° 20-2024 del 12 de noviembre de 2024, artículo XXIV, donde se conoce el oficio N° PJ-DGH-SGD-522-2023, presentación de resultados del Proceso de Evaluación del Desempeño del período 2022.


Número de artículo:

28


Temática:

Acuerdos e informes


Detalle:

El Consejo de Personal remite el acuerdo tomado en sesión N° 20-2024 del 12 de noviembre de 2024, artículo XXIII, relacionado con la comunicación del diagnóstico de identificación de riesgos en ocupaciones judiciales.


Número de artículo:

29


Temática:

Acuerdos e informes


Detalle:

La Dirección Jurídica y la Dirección de Gestión Humana, remiten respuesta al oficio N° 8083-2024, relacionado con el reconocimiento de la dedicación exclusiva.


Número de artículo:

30


Temática:

Acuerdos e informes


Detalle:

El licenciado Jorge Luis Morales García, en atención al acuerdo de Corte Plena artículo XXI de la sesión 52-2024 del 25 de noviembre de 2024, remite informe en relación con el oficio de la Dirección de Gestión Humana N° PJ-DGH-SAP-387-2024.


Source

Ene 172025
 


Con paso firme, continúa la reconstrucción del nuevo Colegio Indígena Yimba Cajc en Rey Curré de Buenos Aires de Puntarenas desde donde se reporta un 56% de avance.

Esta semana, el presidente de la CNE, Alejandro Picado visitó las obras para contemplar los trabajos como parte del seguimiento que se realiza.

Son más de 100 estudiantes indígenas, los que volverán de vacaciones de medio año para recibir lecciones en el nuevo colegio y olvidar lo vivido en años anteriores con el liceo que se inundaba.

Para solventar esto, la reconstrucción se lleva a cabo en un sector aledaño, lejos del cauce del río y que garantiza unas instalaciones adecuadas para su proceso de aprendizaje.

Dicha infraestructura, tendrán un área de administración, área de servicios complementarios, área de logística operativa, accesos peatonales y vehiculares, caseta de guarda, cancha techada de uso múltiple, obras complementarias y cerramiento perimetral.

Este proyecto significa un enlace de esfuerzos entre la CNE y el Ministerio de Educación Pública (MEP), el mismo, tiene un costo superior a los ₡2.250 millones, provenientes del Fondo Nacional de Emergencias (FNE), administrado por la CNE.

Con el nuevo centro educativo, más de 3500 habitantes de comunidades como Rey Curré, San Bosco, Las Vegas, Lagarto, Santa Elena, Progreso de Cajón, Zapotal, Bajo Mamey, Cacique, Volcancitos, Guácimo y Vergel se verán beneficiados.

Para ubicar este nuevo centro educativo, fue también necesaria la inversión para llevar electricidad hasta el punto de construcción. Esta obra refleja un enlace de esfuerzos entre la CNE y el Ministerio de Educación Pública, quién ejecuta la obra.

Cabe indicar que la infraestructura donde estaba el centro educativo se vio afectada durante la Tormenta Tropical Nate, la cual ocasionó una crecida atípica del río Grande de Térraba, lo que evidenció que el colegio está sometido a una condición de riesgo de inundación importante, que incrementa cada vez que llega la temporada de lluvias.

Por lo anterior, la Comisión Nacional de Prevención de Riesgos y Atención de Emergencias (CNE) planteó una reubicación del centro de enseñanza, para evitar daños a futuros.

Source
Carmen Picado

Ene 172025
 




Con 17 años el portero Saúl Durán defenderá los colores del River Plate de Argentina, el próximo lunes 20 de enero comenzará a entrenar con las divisiones menores del equipo millonario.



Source
Johan Garcia G.

Ene 172025
 


El experimentado Rolando González  estuvo en Pérez Zeledón atendiendo labores profesionales, el exdiputado conversó con Tv Sur Noticias sobre el año preelectoral 2025, la actualidad, lo que se puede presentar y  la figura del presidente Chaves en este camino hacia febrero de 2026.

Source
Johan Garcia G.

Ene 172025
 


A finales del 2024, el Concejo Municipal, aprobó que se puedan brindar descuentos a los contribuyentes de la Municipalidad de Pérez Zeledón por el pronto pago de sus impuestos.

Este aplica para quienes cancelen el monto total de sus impuestos en los tres primeros meses del 2025.

En enero se les aplicará un 4.8 por ciento, en febrero 4.3 por ciento y en marzo, un 3.8 por ciento.

Cabe indicar que por medio del sitio web de la Municipalidad perezzeledon.go.cr se pueden realizar estos pagos y tener el beneficio del descuento.

Así que, si usted es contribuyente en Pérez Zeledón, puede aprovechar esta opción.

 

Source
Carmen Picado

Ene 172025
 


La Unión de Cámaras y Asociaciones del Sector Empresarial Privado organizó este viernes 17 de enero un encuentro que reunió a varios sectores de la Región Brunca.

La Cámara Nacional de Radio y Televisión CANARTEL, estuvo representada por el gerente general de Tv Sur Pérez Zeledón el señor Franklin Granados.

Source
Johan Garcia G.

Ene 172025
 


Esta fue la moción que aprobaron con nueve votos, los regidores del Concejo Municipal de Pérez Zeledón, para apoyar en la parte logística el Festival de Papalotes en la comunidad de barrio Sinaí, los días primero y dos de marzo de 2025.

Esto luego de una solicitud que se hizo por parte del organizador semanas atrás en una sesión.

Los regidores, opinaron al respecto.

Este 2025, es la edición número 27 del Festival, organizado por CODEPAZ.

Source
Carmen Picado

Ene 172025
 




El Municipal Pérez Zeledón sumó su segundo empate del torneo, ahora fue de visita en Tibás contra Saprissa, con un cero por cero como resultado final.



Source
Johan Garcia G.

Ene 172025
 


Para este año 2025, se espera la construcción de un servicio integral de Endoscopia en el Hospital Escalante Pradilla, incluyendo endoscopia pulmonar o broncoscopia.

La inversión será de 1100 millones de colones, que incluye las nuevas estructuras y el equipamiento.

Estos recursos provienen del Proyecto de Fortalecimiento de la Atención Integral del Cáncer en la Red de la CCSS, que es la unidad ejecutora de fondos extraordinarios.

Este proyecto se ubicará en el área antigua de observación-emergencias del centro médico, por lo que los consultorios que se encuentran en el lugar, serán reubicados.

La expectativa, es que se cuente con esta nueva área lista y entregada en este 2025.

Con este proyecto se mejorará la oferta de servicios en la detección de cáncer gástrico y colorrectal en la Zona Sur.

Source
Carmen Picado

Ene 172025
 


Con el objetivo de fortalecer la gestión turística cantonal y brindar acompañamiento a las organizaciones locales para que lideren los procesos e impulsen la sostenibilidad, la inclusión e innovación en el cantón, además, trazar y dirigir una ruta de acción para implementar estrategias y proyectos que fortalezcan y hagan competitivo el destino, es que Buenos Aires cuenta con su Plan de Turismo, que fue entregado por el Instituto Costarricense de Turismo (ICT).

La presentación, entrega y aprobación de esta “hoja de ruta turística” se realizó el 16 de enero, durante una sesión extraordinaria del Concejo Municipal de Buenos Aires, realizada en el salón parroquial de la Iglesia San Pedro Apóstol con la presencia del ministro de Turismo, William Rodríguez; la alcaldesa de la Municipalidad de Buenos Aires, Margoth Mora; miembros de la Junta Directiva de la Cámara de Turismo de Buenos Aires, representantes de  Asociación de Mujeres de Biolley (ASOMOBI), la Asociación de Turismo de Tres Colinas (ASOTUR), el  Corredor Biológico Río Cañas, la Asociación de Mujeres Socagru Arte y Turismo de Boruka, entre otras asociaciones, junto  a empresarios turísticos y  actores que participaron en la construcción activa del Plan.

Esta actividad, marcó el inicio de su implementación y ejecución en la zona por los próximos cinco años.

A partir de ese momento, la Municipalidad, la Cámara de Turismo de la zona y otros actores locales, asumirán el liderazgo y responsabilidad de la ejecución del mismo, mientras el ICT tendrá un papel de acompañamiento y asesoría para su cumplimiento.

La entrega del Plan responde al seguimiento de la solicitud realizada por el gobierno local de Buenos Aires al ministro de Turismo, William Rodríguez, producto de una visita realizada en marzo de 2023, para promover el desarrollo turístico del cantón y con ello activar encadenamientos que lleven progreso social y bienestar a las comunidades.

Por su parte, la alcaldesa de Buenos Aires, Margoth Mora Navarro expresó que con este Plan Turístico Cantonal se fortalecerán las acciones de los emprendedores locales y la economía.

Buenos Aires es el tercer cantón de la provincia de Puntarenas y el cuarto en extensión territorial del país, ubicado en la Región Brunca, su producto turístico se subdivide además en turismo rural, ecoturismo, etnoturismo, unido a festividades y eventos programados que le dan identidad y sentido de pertenencia al bonaerense, a partir de una mezcla de tradiciones y costumbres muy propias del cantón.

Asimismo, es un destino con una distribución altitudinal que se extiende desde los 400 metros hasta los 2000 metros de altura con amplias y variadas posibilidades para disfrutar del turismo de aventura y bienestar.

Buenos Aires es un lugar que se encuentra muy influenciado por la cultura indígena, posee cuatro grupos indígenas, ubicados en seis reservas diferentes, en las cuales se practica el turismo cultural.

También cuenta con formaciones montañosas que sobrepasan los 1 200 metros sobre el nivel del mar como el cerro Dúrika y el Cerro Olán, ambos en el distrito de Buenos Aires, y en los cuales se ha practicado el agroturismo por más de 10 años.

En el cantón se realizan actividades turísticas en el Parque Internacional La Amistad (PILA), así como voluntariados en algunos otros distritos del cantón, el turismo cultural, la Reserva Biológica Dúrika y el accionar del PILA, son las actividades turísticas más importantes que se desarrollan.

Source
Carmen Picado

Ene 162025
 

Redacción / PZ Actual. Quepos. Hombre habría amenazado a conductor con un arma tras colisión.

Agentes del Organismo de Investigación Judicial (OIJ) de la Subdelegación Regional de Quepos y Parrita, detuvieron a un masculino de 26 años, debido a que figura como sospechoso del aparente delito de Amenazas Agravadas.

Los hechos con los que se le relaciona se habrían dado el pasado 04 de diciembre de 2024, cuando al parecer en el sector de Fátima de Quepos, se habría dado un choque accidental entre dos automotores y supuestamente el imputado habrían realizado varias amenazas con un arma de fuego en contra de la víctima, quien conducía el otro automóvil involucrado.

Razón por la cual, se realizaron las investigaciones correspondientes donde se logró individualizar a este masculino.

Es así como el pasado martes, se realizó un allanamiento a una vivienda en Damas de Quepos, donde se logró dar la aprehensión de este individuo.

Durante el registro del inmueble, se decomisó un arma de fuego tipo pistola, varios cargadores, artefactos electrónicos y otros elementos de interés para esta investigación.

Finalmente, el detenido quedó a las órdenes del Ministerio Público, para que se le determine su situación jurídica.

Nota: Hombre habría amenazado a conductor con un arma tras colisión.

Fuente: Organismo de Investigación Judicial.

Post Views: 239

Source
Yuri Fallas A.

Ene 162025
 




Buenas noticias para el ciclismo generaleño, tres pedalistas que son parte del PZ Cycling Team tendrán la oportunidad de competir a finales de febrero en la Vuelta a República Dominicana.



Source
Johan Garcia G.

Ene 162025
 




El futbolista generaleño Aarón Navarro sigue conquistando títulos en el fútbol  de Guatemala, 6 cetros de campeón, con tres equipos diferentes e invicto en finales.



Source
Johan Garcia G.

Ene 162025
 




El Ministerio de Educación Pública (MEP) comparte la lista de útiles y materiales sugeridos para el curso lectivo 2025.

La lista está a disposición de la comunidad educativa nacional para consulta o descarga en el sitio web oficial www.mep.go.cr y abarca los niveles de preescolar, primaria y secundaria.

La Viceministra Académica, Guiselle Alpízar Elizondo, expresó: “El inicio de un nuevo ciclo lectivo es un momento importante para las familias y el estudiantado, marcado por la preparación y la planificación para un año de aprendizaje y crecimiento. Se recomienda a las familias revisar juntos los útiles del año anterior para identificar materiales reutilizables y establecer un presupuesto familiar, involucrando a los hijos en este proceso para fomentar su responsabilidad y fortalecer su autonomía”.

Los útiles y materiales contemplados se alinean con los programas de estudio vigentes en cada asignatura.

El Departamento de Orientación Educativa y Vocacional de la Dirección de Vida Estudiantil del MEP recordó que al involucrar a hijos e hijas en cada paso del proceso, las familias están promoviendo valores esenciales, habilidades para la vida y una relación más cercana y colaborativa.

Entre las recomendaciones prácticas para las personas encargadas de familia que se encuentran en el proceso de búsqueda y compra de útiles escolares, están:

  • Compare precios y calidad de productos.
  • Verifique que el producto que va a comprar se encuentre en buen estado.
  • Recuerde que los útiles con imágenes alusivas a personajes de moda pueden convertirse en distractores para los estudiantes. Compare el precio de este tipo de útil escolar en relación con los que no tienen imágenes de moda.
  • Aprovechen este momento para conversar sobre el valor de los materiales y la importancia de cuidarlos durante el año escolar.



Source
Carmen Picado

Ene 162025
 


Una agenda llena de actividades tendrá en este 2025 la Asociación de Escritores y Editores de Pérez Zeledón.

La intención este año, es retomar los talleres en escuelas y colegios, con el fin de incentivar la poesía y los cuentos.

Además, de seguir promoviendo la lectura y la compra de los libros de los escritores del cantón.

Asimismo, se sumarán al 50 aniversario del Parque Nacional Chirripó, con una serie de actividades.

A esto se le suma, que busca tener un mayor acercamiento con la población, para promover la lectura.

La junta directiva que inició en octubre del 2024, tienen muchos proyectos que esperan concretar.

Source
Carmen Picado

Ene 162025
 


Esta fue la noticia que confirmó el director de la Escuela 12 de Marzo de 1948, Adrián Barboza, que para este 2025, esperan iniciar con la construcción de las nuevas instalaciones, un proyecto que se viene gestando desde hace varios años y que todo indica que en este año, se empiece a concretar.

La información les fue confirmada por la Dirección de Infraestructura Educativa, que se iniciará el proceso de licitación, para llevar a cabo la obra.

Se trata de una inversión de 1700 millones de colones, que incluye nuevas aulas y algunas remodelaciones.

A este centro educativo asisten 450 estudiantes y laboran 70 funcionarios, por lo que tienen que ir trabajando en las opciones para seguir dando las clases.

Para el director de la escuela, es un logro importante, por lo que hacen que este año será de muchos retos.

Source
Carmen Picado

Ene 162025
 


Por medio de un proyecto de Ley que sea presentado en la Asamblea Legislativa, se busca que se declare de dominio público el Campo de Exposiciones ubicado en Daniel Flores de Pérez Zeledón, que pertenece a la Municipalidad de este cantón.

Esto luego de una moción presentada por la presidenta municipal, Andrea Herrera, en la sesión municipal de este martes 14 de enero de 2025.

La propuesta tuvo el apoyo de seis votos, uno del Partido Frente Amplio, que presenta la iniciativa, uno voto de Liberación Nacional, tres del Partido Nuestro Pueblo y uno del Partido Progreso Social Democrático; mientras que en contra los tres votos del Partido Unidad Social Cristiana. Por lo que la moción fue aprobada.

De acuerdo con la presidenta municipal, el objetivo es proteger el campo de exposiciones por intentos de deshacerse del lugar.

Esta propuesta fue fundamentada con la información histórica de este terreno.

Con el acuerdo aprobado, ahora se espera que se le dé continuidad a la iniciativa en la Asamblea Legislativa.

Source
Carmen Picado

Ene 162025
 


En octubre de 2024, el Instituto Costarricense de Acueductos y Alcantarillados, recibió por parte de la empresa adjudicada, la planta de lodos, que estaba pendiente para el funcionamiento en un 100 por ciento de la planta potabilizadora en Miraflores en Pérez Zeledón.

En junio del 2023, se dio por inaugurada la obra tras 11 años de espera y puesta en marcha de este sistema, en un 30 por ciento de su capacidad, debido al pendiente de la construcción del sistema de tratamiento de lodos.

Posteriormente, inicia el proceso por medio de la Unidad Ejecutora del Banco Centroamericano de Integración Económica, se saca a licitación y es así como en el 2024, se lleva cabo la obra.

El proyecto tuvo una inversión de alrededor de 217 millones de colones.

Con este proyecto se mejora la calidad y continuidad del suministro de agua potable, sobre todo en el distrito de Daniel Flores.

Con la planta de lodos, entra a funcionar en un 100 por ciento este nuevo sistema y de esta manera, no se presenten más problemas en el servicio de agua potable.

Source
Carmen Picado

Ene 152025
 


Un 2025 para mejorar el servicio de agua potable. Para este año, el Instituto Costarricense de Acueductos y Alcantarillados, lleva a cabo un proyecto con una inversión de 6300 millones de colones.

La información fue dada a conocer por representantes de la Unidad Ejecutora del BCIE-AyA, durante la sesión municipal del martes 14 de enero de 2025.

La orden de inicio fue el 19 de diciembre de 2024 y la empresa contratada, tiene un plazo de 12 meses para ejecutar las obras.

La intención es mejorar las condiciones de los tanques ubicados en Quebrada Honda, Juntas de Pacuar, Aeropuerto y la Universidad Nacional.

Asimismo, se llevan a cabo trabajos en el casco central en San Isidro de El General.

Ya los trabajos comenzaron.

Esto es parte del portafolio de inversiones que se esperan concretar para continuar mejorando el servicio de agua potable en Pérez Zeledón.

Cabe indicar que, en junio del 2023, la institución llevó a cabo la inauguración de la planta potabilizadora ubicada en Miraflores, como parte de las obras para resolver los problemas de agua potable y el crecimiento que tiene el cantón.

Source
Carmen Picado

Ene 152025