¡Ya no se guardó nada! Rolando Fonseca arremete con todo contra Jafet Soto y Herediano | NCR Noticias


El exgoleador de la Selección Nacional, Rolando Fonseca, sacudió el ambiente futbolero costarricense con declaraciones incendiarias dirigidas directamente a Jafet Soto, actual presidente de Fuerza Herediana, tras la abrupta salida de Alexander Vargas como técnico del club florense.

Durante una intervención este lunes en la mañana por en Telenoticias, Fonseca no se anduvo con rodeos y cuestionó de manera frontal el modelo de liderazgo que, a su juicio, se ha vuelto una constante en Herediano: ciclos cortos de entrenadores y decisiones dirigenciales que parecen obedecer a caprichos más que a una planificación deportiva seria.


“Tonto el entrenador que acepta dirigir a Herediano”, lanzó Fonseca con una franqueza que dejó claro su malestar. Según él, no importa quién tome las riendas del equipo, el destino suele ser el mismo: poca estabilidad y mucha interferencia.

El detonante fue la inesperada salida de Vargas, quien dejó el cargo justo el día en que Alajuelense ganó 2-0 ante Santos, alcanzando a Herediano en puntos y quedando ambos a solo un paso del líder Puntarenas FC. Para Fonseca, la coincidencia no es casualidad, sino una muestra de lo improvisado que, según él, se toman las decisiones en el club.

Uno de los puntos más delicados que tocó el exfutbolista fue la figura del propio Jafet Soto, quien en varias ocasiones ha declarado que no desea ser entrenador. Sin embargo, Fonseca recordó que ya ha dirigido al equipo en doce oportunidades y, según fuentes cercanas al club, podría volver a hacerlo en este Clausura 2025, lo que sería su décima tercera vez al mando del banquillo rojiamarillo.

Fonseca fue más allá y cuestionó la permanencia de figuras como Pablo Salazar y Esteban Granados, a quienes calificó de “títeres” por, supuestamente, ser incondicionales al mando de Soto. “Los únicos que duran en el club son los amigos del presidente”, sentenció.

A su juicio, cualquier técnico que llegue al “Team” debe entender que las reglas del juego están claras: llamadas constantes, dirección compartida y una eventual salida inminente. “Ya saben a lo que van”, advirtió, en referencia a la falta de autonomía que, según él, enfrentan los entrenadores que aceptan el reto en Herediano.


Source

Show More

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button