En el último año, diversos actores sociales y gubernamentales han impulsado el debate sobre cómo fortalecer el Régimen de Invalidez, Vejez y Muerte (IVM), un pilar fundamental para la seguridad social en Costa Rica. Dentro de las iniciativas que ha presentado la Superintendencia de Pensiones (SUPEN) junto a otros sectores, destaca la propuesta de incrementar en 60 cuotas adicionales el requisito para obtener la pensión, es decir, aumentar el mínimo actual de 300 cuotas a 360 cuotas.
Este ajuste implicaría que las personas deban laborar, y cotizar, aproximadamente cinco años más antes de poder acogerse a la jubilación, lo que supone un cambio significativo en la planificación de la vida laboral y financiera para los trabajadores costarricenses.
Contexto actual y posibles implicaciones
Actualmente, la ley exige un mínimo de 300 cuotas para que los asegurados puedan recibir la pensión del IVM. El planteamiento de SUPEN responde a la necesidad de garantizar la sostenibilidad financiera del régimen ante el envejecimiento poblacional y el aumento en la esperanza de vida.
No obstante, esta medida genera distintas opiniones entre expertos y sectores sociales. Mientras algunos defienden la necesidad de alargar el periodo de cotización para evitar desequilibrios financieros, otros advierten que podría afectar negativamente a quienes trabajan en condiciones más precarias o con mayor desgaste físico.
Estudios en curso y ajustes complementarios
En palabras de un representante de SUPEN, “se trata de insumos valiosos que han surgido en mesas de diálogo donde participan distintos sectores, pero varios aspectos aún requieren análisis más profundos para su eventual implementación”.
Adicionalmente, dentro de las recomendaciones está la posibilidad de que los hombres puedan volver a anticipar la pensión, una práctica que en el pasado estuvo vigente y que hoy se evalúa recuperar como parte de un esquema más flexible.
Estos ajustes buscan equilibrar la protección social con la sostenibilidad del sistema, asegurando que el IVM continúe brindando cobertura adecuada en el futuro.
[og_img