{{slide.text | html}}
{{slide.text | html}}
{{slide.text | html}}
Horacio Esquivel, de 63 años, tiene un largo recorrido como técnico por equipos de poco presupuesto, pero hasta ahora ningún grande ha apostado por él.
El actual entrenador de Pérez Zeledón lleva su historia en clubes como Limón, Puntarenas, Guanacasteca, sin embargo, la puerta para alguna escuadra como Saprissa, Herediano, Alajuelense u otro, no se le ha abierto.
El propio Esquivel habló de eso, aunque no tiene una contestación.
“Esa respuesta no la tengo yo, yo estoy contento donde estoy, me están valorando, yo esa respuesta aún no la tengo, Dios aún no lo ha querido, llegará su momento si se da y si no siempre agradecido con Dios. Mi idea es trabajar y sacar valores“, comentó.
Pérez Zeledón perdió 2-1 ante Liberia en el inicio de la novena jornada.
Estas son algunas otras declaraciones del técnico:
Análisis: Ahorita nosotros tenemos un hospital, que no suene a excusa, pero no tener a Fajardo, William, Johnny Gordon, Nicolás, Garita, cinco jugadores que a veces uno oye equipos, que están arriba que les falta uno, yo estoy acá para recomponer. No voy a excusarme que ellos no estuvieran porque el mensaje que hice fue que había que resolver. Eso lo hace mejor entrenador a uno.
Josué Mitchell: Con su ingreso buscábamos altura, con él logramos hacer el 2-1, el segundo tiempo controlamos bastante, pero no nos alcanzó. Al final perdimos, pero la derrota fue cara, hubo momentos en que llegamos y presionamos. Me voy contento entre comillas porque hicimos debutar a un muchacho de 17 años y le vamos a dar más chance”.
Debut de Owen Baltodano de 17 años: “Perdimos porque perdimos tres puntos, pero ganamos un jugador de la cantera, es de la frontera casi con Panamá, se rescató a la u-17 y u-19, yo no me pierdo un partido de liga menor en Pérez, vi que tenía mucha capacidad, vamos a mejorarlo en fibra muscular, hoy hay un joven más, donde voy a un equipo tengo que dejar huella. No era el partido para hacerlo debutar, no era hoy, pero en buena hora, ya sé de qué está hecho”.
Source
Dinia Vargas