La Fuerza Pública no cesa de combatir la minería ilegal en Crucitas desde diferentes frentes, uno de los cuales es el desmantelamiento de los centros de procesamiento de material minero, lo cual ha permitido, de mayo del 2022 a la fecha, localizar y destruir 248 tómbolas, cada una de las cuales con un valor aproximado a los tres millones de colones.
Es por ello que, sin contar el decomiso de otra gran cantidad de herramientas y materiales, solo en lo que respecta a las máquinas tipo tómbolas, las organizaciones criminales habrían perdido más de 700 millones de colones a raíz de la labor que de manera sostenida ha efectuado la Fuerza Pública durante los últimos tres años en Crucitas.
Dichos equipos son los de mayor valor económico que utilizan los mineros ilegales, así como los más importantes de todos los que son empleados para separar la tierra, piedras y demás residuos de la amalgama, la cual es la base para extraer el oro.
Por tal motivo la Fuerza Pública realiza patrullajes las 24 horas del día para detectar y decomisar estas máquinas que, desde que empezaron a ser usadas en Crucitas, hicieron que la extracción y procesamiento de sedimento minero pasara de ser una mera actividad artesanal y manual a una actividad de tipo industrial.
Ante el intenso accionar policial, conforme pasa el tiempo se hace más difícil la localización de las tómbolas, pues las organizaciones delictivas las instalan en sitios cada vez más inaccesibles con tal de que la Fuerza Pública no las pueda encontrar, pero aún así solo en lo que va de junio el contingente policial ha destruido ocho tómbolas.
Como una muestra de su compromiso en la lucha contra esta criminalidad, los policías deben recorrer grandes distancias para llevar empujadas por grandes pendientes estas máquinas hasta el campamento ubicado en la finca Vivoyet.
Ello sin importar las condiciones del tiempo, ya que a menudo esta labor la realizan bajo la lluvia y en medio de espesos lodazales que dificultan la marcha hacia el citado campamento.
El director regional de la Fuerza Pública, comandante Junier Villalta Rubí, indicó que el personal a su cargo continuará combatiendo la minería ilegal en Crucitas durante las 24 horas, una muestra de lo cual fue la tómbola de más reciente incautación, lo cual tuvo lugar este sábado.




ESTIMADOS LECTORES:
Nuestro mayor reto es hacer sostenible un periodismo independiente, que de voz al pueblo sin conflicto de intereses, apóyanos a seguir impulsando la libertad de expresión.|
MEDIA KIT | SUSCRÍBIRSE | INGRESAR
Source
CRinfomativo