{{slide.text | html}}
{{slide.text | html}}
{{slide.text | html}}
Las estadísticas del Organismo de Investigación Judicial (OIJ) revelan que se han registrado 6.368 casos de menores de edad reportados como desaparecidos.
Estos reportes son a nivel nacional entre el 1 de enero de 2022 y el 31 de diciembre de 2024. Del total de casos consignados, 2.206 de ellos tratan de hombres y 4.162 de mujeres.
Según la Policía Judicial, 5.430 jóvenes han regresado a su vivienda o fueron ubicados con vida, esto sin la necesidad de la intervención de un agente directamente.
No obstante, cierta cantidad ha tenido otros paraderos, particularmente en casos como: homicidios, detenidos, violaciones, internados, suicidios o están fuera del país.
{{slide.text | html}}
{{slide.text | html}}
{{slide.text | html}}
En el ámbito de menores que salieron del país se contabilizaron 84 situaciones. Asimismo, a 6 menores los hallaron asesinados.
Mientras que 16 jóvenes fueron ubicados debido a que estaban internados por drogas, enfermedad o accidente.
En el caso de adolescentes hallados como detenidos o presos, se contabilizaron 4 incidentes. También se contabilizaron 3 violaciones.
En las cifras solo hay 2 casos de abandono por agresión y 3 que siguen en investigación.
La Policía Judicial explicó que solo han contabilizado a un caso “sin rastro“, esto quiere decir que las investigaciones no han permitido localizar por ningún medio o lugar del país algún rastro.
Los informes han ido aumentando de manera con el paso de los años:
2022: 1667
2023: 2177
2024: 2524
Recuento de los datos
En el 2022, la Policía Judicial recibió 1.667 denuncias, de los cuales, 1.653 aparecieron, mientras que 14 siguen pendientes de un informe policial.
Para el 2023 los casos incrementaron a 2.177, con un total de 2.160 ubicados y 17 que todavía no han reportado información.
Asimismo, para el 2024 el OIJ recibió 2.524 reportes totales. En dicho año 2.233 menores aparecieron y 291 siguen sin ser ubicados.
A pesar de la cantidad de incidentes, la Policía Judicial aseveró que tienen ya varios meses sin atender un caso “serio” referente a este tipo de denuncias.
{{slide.text | html}}
{{slide.text | html}}
{{slide.text | html}}
Costo de los casos
Randall Zúñiga, director del OIJ, explicó que cada investigación relacionada a menores ronda los ¢4 millones.
Además, en el 2024, la Policía Judicial destinó un monto cercano a los ¢10 mil millones para este tipo de incidentes.
El jerarca reveló que este tipo de incidentes generalmente son relacionados con jóvenes que abandonan sus casas con sus parejas o porque se pelean con los padres.
No obstante, hay escenarios donde por violencia familiar los menores deciden irse de las viviendas.
La información fue revelada durante la reunión que tuvo Zúñiga con las jefaturas de fracción de la Asamblea Legislativa, el pasado 16 de enero.
Source
Daniel Córdoba