{{slide.text | html}}
{{slide.text | html}}
{{slide.text | html}}
El Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT) recibirá las ofertas para la carretera entre Barranca y Limonal a partir del próximo 6 de enero de 2025.
La información fue dada a conocer por el ministro de Obras Públicas y Transportes, Mauricio Batalla Otárola, quien detalló que el primer acto tras el retorno de las vacaciones será proceder a la recepción de dichas ofertas por parte de las empresas interesadas.
La obra estuvo a cargo del consorcio H.Solís-Estrella hasta el año anterior, luego de que la actual administración tomó la decisión de finiquitar el contrato.
Tanto el MOPT como el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) deberán licitar la obra y adjudicar la modernización vial a un nuevo contratista tras la merma en el desarrollo de la misma.
El plan inicial para ampliar la ruta costó $182 millones. Comenzaron las labores de campo en agosto de 2020, sin embargo, una serie de problemas con el anterior contratista comenzaron a generar atrasos en la construcción de la vía.
La iniciativa vial debió haberse entregado en febrero de 2023, pero eso no ocurrió así. El proyecto acumula en este momento un atraso en la entrega de su finalización de casi 2 años.
El plan de 50 kilómetros quedó estancado en noviembre de 2022, siendo que H.Solís-Estrella ejecutó 18% tras utilizar $34 millones de los $182 millones que se designaron para sus labores.
Mientras está la parálisis, el MOPT contrató para dar mantenimiento a las obras para proteger la inversión realizada, mientras que se da conservación a la calzada existente.
El proyecto vial contempla 4 carriles a lo largo de 3 kilómetros, colocación de tuberías, acabados y protección de acero expuesto en río Congo, en el cual se registra un avance del 59%.
La Asamblea Legislativa aprobó en octubre de 2024 un empréstito de $270 millones correspondientes del Fondo de Avales, de los cuales $220 millones irán destinados para Barranca-Limonal.
Source
Greivin Granados