Kenneth Delgado, a sus 24 años, sabe lo que significa enfrentar adversidades y no rendirse.
Hace siete meses este joven emprendedor abrió su pequeña heladería en un container ubicado en Ciruelas de Alajuela, soñando con convertir su esfuerzo en un proyecto exitoso al lado de su pareja, sin embargo, hace poco, en diciembre sufrió un robo que dejó su local vacío, sin las máquinas industriales y utensilios.
El robo ocurrió entre semana, un jueves. Nosotros abrimos a la 12 de mediodía, entonces en la mañana me llama mi tía porque el local está a la par de la soda de ella. Me llama como a las seis y algo de la mañana y me dice que se nos metieron a robar al local.
Yo traté de no exaltarme y sabía que eso podía pasar, entonces traté de pensar que eso nos iba a hacer más fuertes y ver qué va a pasar a partir de ese momento. Se metieron a robar porque el local es un container entonces cortaron una bisagra y por ahí ingresaron. Yo fui a ver el local para ver que se podía vender para la hora de la apertura, pero en realidad no había casi nada, se llevaron todas las máquinas industriales, como la crepera, la máquina de granizados, helados, y muchos utensilios que utilizamos para el día a día, contó el joven.
El nombre del negocio es “Rebelados” nace porque su tía se llama “Rebeca” y aunado a eso le quisieron agregar la palabra “lados” y conjugarlo uno con el otro. Así fue como él quiso mantener la identidad del negocio con este nombre.
Pese a que el local es sumamente nuevo, ya Kenneth lo había equipado, en gran parte, con las suficientes herramientas para ofrecer diversos productos a los vecinos de la zona, sin embargo, los ladrones se llevaron todo, hasta la máquina registradora.
También se llevaron la máquina registradora como con ₡25.000 en monedas. Literalmente no teníamos absolutamente nada que ofrecer al cliente, entonces ese día jueves y viernes mantuvimos cerrado el local. Yo fui a poner la denuncia porque también se robaron el datáfono, entonces el banco me dijo que para ayudarme con un datáfono nuevo necesitaba poner una denuncia formal.
Llegaron al otro día (las autoridades) en la tarde noche a revisar, intentar sacar huellas, pero no se podían sacar huellas porque como en el lugar se utiliza mucho dulce, azúcar en polvo, etcétera, entonces, a pesar de que uno limpia, quedan como residuos o partículas que cuando ellos ponen el polvito que utilizan para sacar las huellas, se vuelve como una melcocha entonces no pudieron sacar nada, solo sacaron fotos de cómo quedo la escena y todo, contó.
{{slide.text | html}}
{{slide.text | html}}
{{slide.text | html}}
“La buena noticia es que empezamos de nuevo”
A pesar del golpe, Kenneth decidió no rendirse. Aunque tuvo que cerrar el local por dos días, no tardó en buscar soluciones y fue a comprar los productos que le hacían falta, por lo menos para vender el sábado y recaudar ganancias para nuevamente comprar las máquinas y herramientas para sus productos.
Nos la empezamos a jugar con lo que logramos comprar. Incluso, veníamos de una mala racha porque en octubre y parte de diciembre llovió mucho entonces eran pocos los que iban o nos conocían porque esos meses lluviosos no llegaban tantos clientes. Entonces se nos juntó todo, venir empezando, la lluvia y luego el robo.
Con todo eso yo sabía que tenía que levantar el negocio, porque con mi economía no podría mantener el local, entonces pensé en hacer videos en Tiktok para darle visibilidad al negocio y buscar la manera de atraer cliente, explicó.
Para el día 5 de intentar hacer viral sus videos en dicha plataforma, uno empezó a llegar a las personas correctas.
Según cuenta Kenneth, en un video contó la situación que estaban enfrentando a raíz del robo, pero, el mensaje que quería darle a las personas u otros emprendedores era que siempre se podía salir adelante si hay actitud para hacerlo.
Fue el video que se nos habían metido a robar y que la mala noticia era que teníamos que empezar de nuevo pero la buena noticia es que hay que volver a empezar de nuevo, como dándole énfasis a esa frase intentando ver la cara buena de las cosas y ese video tuvo muchísimas visitas y tuvo muchísimos likes y fue lo que nos ayudó a empezar a atraer como más personas a la heladería.
Llegaron muchas personas y como por dos fines de semana estuvimos muy llenos. Gabriel es quien está siempre en el negocio y me ayuda mucho. Con las ganancias de esos días movidos pudimos comprar nuevamente algunos artículos, no las mismas máquinas que teníamos antes, pero sí utensilios funcionales y buenos para seguir ofreciendo los mejores productos y de calidad a nuestros clientes. Ha sido difícil, todavía seguimos levantando el negocio, pero mucho se debe al apoyo de las personas que nos vieron en el momento más difícil y nos siguen apoyando con ir al negocio, contó.
La heladería actualmente está ubicada en calle Sánchez, en el sector de Ciruelas en Alajuela.
Rebelados tiene un horario de martes a domingo, de 12:00 m.d., a 5:00 p.m., donde ofrecen distintos productos como: crepas, granizados, ensaladas de frutas, fresas con crema, helados, smoothies, entre otros, que podrá ir a degustar para apoyar a estos emprendedores.
Si usted desea conocer más de este emprendimiento, puede encontrarlos en redes sociales de Instagram y Tiktok como Rebelados.
@rebelados Amo ver a los clientes felices Alajuela, Ciruelas, Calle Sánchez 400 metros oeste de la escuela María Vargas Rodríguez #Rebelados #heladeria #emprendimiento #undiaconmigo ♬ original sound – homeboy
Source
Rachell Matamoros