Lo que parecía ser una simple irritación ocular terminó siendo un diagnóstico inesperado para Amanda Hahn, una joven de Nueva York. La molestia que sentía en sus ojos la llevó al hospital, donde los médicos confirmaron que padecía esclerosis múltiple, una enfermedad neurológica crónica que afecta el sistema nervioso central.
Al inicio, Amanda pensó que sus síntomas eran consecuencia de las largas horas frente a la computadora, ya que trabaja en el ámbito del marketing digital. “Estoy pegada a una computadora todo el día”, relató al Daily Mail, medio con el que compartió su experiencia.
Síntomas que no debía ignorar
La joven confesó que durante mucho tiempo minimizó las señales de su cuerpo, atribuyéndolas al cansancio o al estrés laboral. Sin embargo, la situación cambió cuando apareció un dolor punzante en uno de sus ojos, el cual le impedía mover la mirada hacia abajo o hacia los costados.
Ese síntoma fue suficiente para que buscara ayuda médica inmediata. El oftalmólogo, tras una revisión detallada, le recomendó acudir a urgencias y realizarse una resonancia magnética.
El diagnóstico definitivo
Tras varias horas de espera en el hospital, Amanda recibió la noticia que marcaría un antes y un después en su vida: esclerosis múltiple. La joven reveló que existen antecedentes de esta condición en su familia, lo que aumentaba sus probabilidades de desarrollarla.
“Sabía que no era solo fatiga por las pantallas. Fui al oftalmólogo y todo se aceleró desde ahí”, expresó.
La esclerosis múltiple es una enfermedad autoinmune que afecta la comunicación entre el cerebro y el resto del cuerpo. Aunque no tiene cura, sí existen tratamientos que ayudan a controlar los síntomas y mejorar la calidad de vida de quienes la padecen.
Cambios para priorizar la salud
Amanda reconoció que antes de su diagnóstico mantenía un estilo de vida poco saludable, con noches largas, mala alimentación y escasa actividad física. Tras conocer su condición, decidió transformar sus hábitos y enfocarse en lo que realmente considera importante: cuidar de su bienestar físico y emocional.
Actualmente busca rodearse de personas que le brinden apoyo y cortar relaciones que fomenten ambientes tóxicos. “Lo más importante ahora es sentirme bien”, aseguró.
[og_img