La Unión Nacional de Empleados de la Caja y la Seguridad Social (Undeca) alzó la voz este lunes para denunciar una situación que califican como “crítica e insostenible” dentro del Hospital Dr. Rafael Ángel Calderón Guardia. Según la organización, el déficit de personal de enfermería ha llegado a niveles alarmantes, generando una sobrecarga de trabajo especialmente en el área quirúrgica.
Falta de personal afecta seguridad y calidad en la atención
Desde hace varios meses, los equipos de enfermería han alertado a las autoridades médicas del hospital sobre la falta de recurso humano. Sin embargo, no han recibido respuestas concretas, según expresó el sindicato en un comunicado oficial.
“La respuesta institucional ha sido el silencio administrativo, una omisión inadmisible que, en este contexto, puede implicar efectos lesivos sobre derechos fundamentales, tales como el derecho al trabajo digno, a la salud ocupacional y al deber constitucional del Estado de garantizar servicios públicos eficientes, seguros y humanos”, señaló Undeca.
Entre los efectos directos de esta carencia destacan largas jornadas, agotamiento físico y emocional, así como riesgos para la atención segura de los pacientes.
Llamado a rendir cuentas
Como medida de presión, Undeca convocó a una Asamblea General de Trabajadores este martes 16 de julio a las 6:00 a.m. frente a las instalaciones del hospital. En la actividad, los manifestantes exigirán explicaciones y soluciones inmediatas a las autoridades de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS).
Particularmente, solicitan la presencia del gerente médico Alexander Sánchez, a quien responsabilizan por la falta de atención al problema y la supuesta indiferencia institucional.
¿Qué dice la Caja?
Hasta el momento, la CCSS no ha emitido una respuesta pública a la denuncia. No obstante, en ocasiones anteriores ha señalado que enfrenta retos presupuestarios y dificultades de contratación, especialmente en áreas especializadas como la cirugía.
La presión de sindicatos y trabajadores del sector salud crece, en un contexto donde la confianza ciudadana en los servicios hospitalarios públicos se ha visto afectada por listas de espera, falta de insumos y ahora, escasez de personal.
[og_img