Fotos muestran a familia de La Unión paseando en sitios públicos

Fotos muestran a familia de La Unión paseando en sitios públicos
Daniel Bond, el hombre señalado por su pareja de mantenerla a ella y a sus hijos en cautiverio y sin comunicación durante 2 años, afirmó hoy que enviaría más de 100 fotos al Juzgado de Familia y al Patronato Nacional de la Infancia (PANI) como prueba de que la denuncia de la mujer es falsa.
Bond compartió 5 fotos de este legajo con CR Hoy, en las que se ve a la familia paseando en sitios públicos.

{{slide.text | html}}
{{slide.text | html}}
{{slide.text | html}}

El viernes anterior, la Fuerza Pública intervino en la casa de la familia tras la denuncia de una maestra de la escuela local, quien manifestó que la mujer le había contado que su esposo la tenía retenida y amenazada con armas. Según su versión, ella estaba incomunicada y el cautiverio se había extendido por hasta 2 años.
Sin embargo, en las fotos aportadas por Bond, una de ellas de diciembre de 2024, se observa a la familia paseando por centros comerciales, parques públicos y en el Parque Diversiones. Además, se ve a la mujer usando su celular.
La versión del hombre es que su pareja quería irse a Honduras, su país natal, llevándose a los niños. Como él no lo permitió, aseguró que ella lo acusó de tenerla retenida. Él desmintió la versión de la denunciante.
“Claramente no hay un secuestro, ni una privación de libertad, ni nada de eso. Nosotros salíamos como cualquier familia, paseábamos más de la cuenta, más bien. De hecho, hay un comercial del Parque Diversiones de diciembre donde salimos nosotros en las tomas que hicieron. No hay tal encierro. Simplemente ella quería hacer un viaje a Honduras con los niños y yo me negué a autorizarles la salida del país porque ya habíamos tenido problemas, y ella había dicho que se iba a ir para Honduras y que yo nunca más iba a volver a ver a los niños.
Ya nosotros veníamos con problemas de pareja, y ella quería irse para Honduras, pero yo no le quise firmar la salida bajo la amenaza que ella me había hecho. Sin embargo, yo le dije: ‘Si usted quiere irse de la casa, yo no te puedo retener’, pero ella se inventó toda una novela, todo un drama de que yo la tenía secuestrada”, explicó Bond.
A través de un comunicado de prensa emitido el lunes 17 de enero, el Ministerio de Seguridad Pública detalló que, según el informe preliminar, la mujer y sus hijos “estaban sometidos a restricciones severas, encerrados en un dormitorio, sin acceso a teléfonos y con pocos alimentos”. Sin embargo, para Bond, la información es “completamente falsa”.
“Cuando la policía vino a mi casa (el miércoles de la semana pasada), la que les abrió fue ella, fue mi expareja. Yo ni siquiera me encontraba en la casa, llegué como media hora después porque andaba recogiendo a mi hijo mayor en el colegio (…) hay mucha evidencia, muchas pruebas, fotografías de paseos, conversaciones, y siempre en un contexto telefónico, ella dice que se le negaba el teléfono”, aseguró Bond.
Él indicó a CR Hoy que vivía en unión libre con la mujer desde hacía siete años. Juntos tienen dos hijos en común: un niño de seis años y una niña de cuatro años.
Según la información oficial brindada por el Ministerio de Educación Pública, fue una docente de la escuela Calle Naranjo, que está ubicada a escasos 200 metros de la vivienda, quien alertó sobre la situación. No obstante, el menor de seis años no estudia en esa institución. Su padre explicó que el niño asiste a otra escuela de enseñanza especial.
“La esposa de este señor, apoyada por una maestra, está haciendo una denuncia calumniosa y le montan lo que se llama un ‘combo’; le ponen todo lo que le pueden poner para amedrentarlo, porque ella lo que quiere es llevarse a los niños para Honduras y evitarle a él que tenga que dar permisos”, explicó Federico Malavassi, abogado de Bond.
El jurista enfatizó en que ni la mujer ni los niños estaban encerrados en la casa.
“Todo esto es una falsedad. Él más bien es una víctima de una sobreintervención policial exagerada. Le llegaron con una docena de personas a la casa. Él fue colaborador (…) lo dejaron toda la noche apresado, y al día siguiente, al rendir su declaración indagatoria, inmediatamente lo dejaron libre. Ella tiene teléfono, no está encerrada en la casa. Lo que pasa es que ella quiere irse para Honduras robándose a los niños. Es una estratagema muy burda”, dijo Malavassi.

Source
Rebeca Ballestero

Show More

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button