{{slide.text | html}}
{{slide.text | html}}
{{slide.text | html}}
Ante los resultados de una encuesta publicada este lunes 10 de febrero, el Poder Judicial expone que atribuir el problema de la criminalidad y homicidios hacia ellos “es un enfoque equivocado“.
La afirmación la hacen debido a que para “enfrentar la inseguridad no se trata solo de capturar y procesar delincuentes“.
Para el Poder Judicial, se necesita una respuesta integral que incluya “educación, empleo y programas de inclusión social“.
Sin oportunidades, las comunidades más vulnerables seguirán atrapadas en un ciclo de pobreza y violencia. La seguridad no puede abordarse únicamente desde la represión; es una tarea que involucra a todas las instituciones del Estado, Poder Judicial.
La institución revela que, a diario, el Organismo de Investigación Judicial (OIJ) realiza allanamientos, operativos y detenciones, bajo la dirección del Ministerio Público y con el aval de jueces de la República.
Además, explicaron que han gestionado recursos y plazas para fortalecer el OIJ y la Fiscalía. Además, elaboraron la Jurisdicción Especial en Crimen Organizado, para enjuiciar a estructuras criminales de manera más rápida y efectiva.
“La seguridad es una preocupación legítima de toda la ciudadanía, y en el Poder Judicial asumimos nuestra responsabilidad con firmeza y transparencia”, indicaron en el comunicado.
El ente dijo que saben en qué áreas son necesarias mejoras, por lo cual, están trabajando en reformas normativas en materia procesal penal para agilizar los tiempos de respuesta y hacer frente al crimen de manera más eficiente. Las cuáles serán presentadas ante el Poder Legislativo.
“Seguiremos trabajando sin descanso para fortalecer la justicia, proteger a la ciudadanía y contribuir a devolver la paz social que tanto anhela el país”, finalizaron.
Source
Daniel Córdoba