Un estudio elaborado por el Centro de Estudios Montañeses, a solicitud del Ayuntamiento de Arnuero (Cantabria, España), ha confirmado que el Papa León XIV posee un linaje que enlaza con España, Italia, Cuba y Panamá, antes de que su familia se estableciera en Estados Unidos.
La investigación, publicada en junio por The New York Times y ahora validada con “plena seguridad” por el informe, detalla que las cinco primeras generaciones de ascendencia del Pontífice han sido comprobadas con fuentes históricas y eclesiásticas.
Análisis genealógico detallado
La investigación, dirigida por la experta María José Lavid, cotejó registros de bautismo de la iglesia de San Julián y Santa Basilisa con documentos históricos de la Orden de Caballeros de Santiago.
Las conclusiones confirman lo adelantado por The New York Times: cuatro de los tatarabuelos del Papa eran hidalgos originarios de Isla. El alcalde de Arnuero, José Manuel Igual, calificó el resultado como “rigurosamente cierto” y resaltó su importancia para la comunidad local.
Invitación oficial a visitar Isla
Con la certeza del vínculo histórico, el Ayuntamiento de Arnuero ha enviado invitaciones formales —a través de los gobiernos de España y Cantabria— para que el Papa León XIV visite la localidad.
La intención es que, en caso de concretarse la visita, el Pontífice pueda recorrer los lugares vinculados a sus antepasados y recibir el afecto de la comunidad.
El Pleno municipal también aprobó, el pasado 10 de julio, rendirle homenaje otorgando su nombre a una calle, plaza o espacio público, en reconocimiento al “notable interés” que la noticia ha despertado entre vecinos y autoridades.
Las raíces del Pontífice
El estudio traza la línea materna del Papa hasta el siglo XVI en Isla. Entre sus antepasados figura Diego de Arana Valladar, capitán de la Real Armada Española, cuyo hijo emigró a Panamá y Cuba, donde varias generaciones mantuvieron la conexión con el Caribe.
En la rama paterna, el abuelo Salvatore Giovanni Gaetano Riggitano Alito, de origen siciliano, emigró a Estados Unidos a inicios del siglo XX. Su unión extramatrimonial con Suzanne Louise Marie Fontaine, de ascendencia francesa, dio origen al apellido Prévost, que hoy lleva el Pontífice.
Un linaje transatlántico
La combinación de raíces españolas, italianas, francesas y latinoamericanas da al Papa León XIV una herencia multicultural que refleja siglos de migraciones y vínculos familiares.
En especial, la presencia de su familia materna en La Habana durante varias generaciones pone de relieve la profunda conexión del Pontífice con América Latina.
El hallazgo ha convertido a Isla y Arnuero en un punto de interés histórico y turístico. Con la invitación en curso, la localidad espera que el Papa pueda reencontrarse con las tierras de sus antepasados.
[og_img