Disfrute de los días festivos, pero no olvide sus medicamentos

Diciembre es una época de celebración, pero también representa ciertos riesgos para la salud debido al cambio en los hábitos diarios: mayor consumo de alimentos ricos en grasas, azúcares y sal, el incremento del consumo de alcohol, y la exposición a lugares concurridos.
El Colegio de Farmacéuticos de Costa Rica hace un llamado a la población para tomar medidas preventivas y evitar complicaciones que podrían arruinar estas fechas festivas.
De acuerdo con los expertos, en la época festiva aumenta la cantidad de personas que olvidan tomar sus medicamentos o alteran su horario habitual, lo cual es peligroso para quienes padecen enfermedades crónicas como diabetes, hipertensión, colesterol alto, artritis o depresión.
Los medicamentos son esenciales para mantener la estabilidad de los pacientes crónicos. Si dejamos de tomarlos o los tomamos de forma desordenada, nuestras patologías pueden agravarse, llevándonos a urgencias en vez de disfrutar en familia, explicó Tamara Mora, fiscal del Colegio.
Hay 3 recomendaciones clave en este tema:
“En primer lugar, debemos seguir las indicaciones médicas, no interrumpir ni modificar los tratamientos sin consultar con un médico. Es de vital importancia que tengamos presentes siempre los horarios, la frecuencia y la cantidad de medicamentos que tenemos que utilizar, para una administración adecuada y segura”, afirmó la fiscal. 
Además, los pacientes crónicos, o que requieran medicamentos de manera frecuente, deben planificar el transporte y almacenamiento. Esto implica llevar la cantidad exacta de medicamentos que necesitarán, y guardarlos en un lugar seco y protegido de la luz y el calor.
El adecuado transporte y almacenamiento también es importante, pues los medicamentos se pueden destruir o dañar si no los almacenamos correctamente. Si salimos de nuestros hogares para estas épocas, vamos a estar lejos por un tiempo o de viaje, no debemos de olvidar considerar aspectos como la temperatura, la humedad y la luz directa, que pueden envejecer y deteriorar el medicamento, poniendo en riesgo la vida de la persona.
Idealmente, debemos transportarlos en un lugar seco, protegido de la luz, nunca cerca de fuentes de calor, luz directa, ni en lugares sumamente húmedos, agregó Mora.
La tercera recomendación es establecer recordatorios, usando alarmas o apoyándose de familiares para que le ayuden a recordar las dosis.

Source
Ambar Segura

Show More

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button