
Publicado: julio 9, 2025
El director del Organismo de Investigación Judicial (OIJ), Randall Zúñiga, dejó claro que no permanecerá en silencio ante los recientes señalamientos que provienen, incluso, desde las más altas esferas del Gobierno. En una entrevista con El Observador, el jerarca judicial expresó que protegerá la institucionalidad del OIJ, pese a los conflictos que puedan surgir con otros poderes de la República.
Tensión institucional: OIJ en el centro del debate político
Críticas desde Casa Presidencial
Durante este 2025, el presidente Rodrigo Chaves ha intensificado sus ataques contra Zúñiga, señalándolo por diversas decisiones y opiniones públicas. Entre los puntos de fricción destacan:
-
El respaldo del director a un proyecto de jubilación anticipada para agentes del OIJ.
-
Su apoyo a una ley que permitiría allanamientos en cualquier horario.
-
La mención del ministro de Justicia, Gerald Campos, como allegado al extraditable Celso Gamboa, durante una audiencia legislativa.
Estas posturas le han costado calificativos como “Randall ‘necesito más presupuesto’ Zúñiga”, lanzados por el mandatario en medio de cuestionamientos por los recursos asignados a la lucha contra el narcotráfico.
“No vamos a quedarnos callados”: Zúñiga responde
Zúñiga fue enfático en que no buscan entrar en un enfrentamiento político, pero sí están dispuestos a responder cuando la institución sea atacada:
“En un Estado revuelto, ganancia de narcotraficantes… Si lo atacan (al OIJ), tendremos que responder”, declaró.
El director también aclaró que su rol no está sujeto a recusación, lo que le permite hablar con mayor libertad en medio de un entorno que él describe como de “posverdad y manipulación política”.
La controversia por la fecha de la reunión con el ministro Campos
Uno de los episodios más recientes en esta disputa se dio durante la audiencia en la Comisión de Seguridad y Narcotráfico, donde Zúñiga indicó que el 13 de marzo de 2023, en Casa Presidencial, el presidente Chaves solicitó explicaciones sobre la relación entre funcionarios de Justicia y Celso Gamboa.
Sin embargo, la Presidencia aclaró que la reunión ocurrió el 16 de marzo, acusando a Zúñiga de “mentir” por una diferencia de tres días.
Acusaciones de “chismes” y “dimes y diretes”
El presidente Chaves desestimó los señalamientos de Zúñiga, calificando su comparecencia como:
“Vergonzosa, llena de chismes, dimes y diretes, impropios de un director del OIJ”.
Chaves también defendió que su intención era esclarecer cualquier vínculo entre miembros del Ejecutivo y Gamboa:
“Les pedí que me dijeran la verdad sobre cualquier relación, porque eso no se aguanta”.
[og_img