El Consejo de Seguridad Vial (Cosevi) dio un paso firme hacia la regulación del uso de bicimotos y vehículos similares, al proponer una serie de modificaciones que obligarán a sus usuarios a ajustarse a los requisitos exigidos a los motociclistas, como tener licencia de conducir, estar inscritos en el Registro Nacional, pagar marchamo y someterse a la inspección técnica vehicular.
El documento, aprobado por la junta directiva del Cosevi el pasado 17 de julio, busca cerrar vacíos legales y controlar una situación que hasta ahora ha permitido la circulación libre de bicimotos sin supervisión ni fiscalización efectiva.
¿Qué exige ahora la ley a quienes manejan bicimotos?
Con la aprobación del informe, los propietarios de bicimotos deberán asumir las siguientes obligaciones:
-
Contar con licencia de conducir válida.
-
Inscribir el vehículo en el Registro Nacional.
-
Pagar el marchamo anual, como cualquier otro vehículo automotor.
-
Presentarse a Revisión Técnica Vehicular (RTV).
-
Respetar las normas viales establecidas para motocicletas.
Hasta el momento, muchas bicimotos han sido utilizadas como si fueran bicicletas comunes, lo cual ha permitido que incluso menores de edad las conduzcan en las vías públicas, generando riesgos para ellos y para otros usuarios de la carretera.
Bicicletas con motor artesanal quedan fuera de circulación
Uno de los puntos más tajantes del nuevo reglamento es la prohibición de bicicletas modificadas artesanalmente, es decir, aquellas a las que los propietarios les han instalado motores sin cumplir con normas técnicas ni certificaciones.
Este tipo de vehículos, al no contar con un diseño estructural aprobado para circular con motor, representa un alto riesgo tanto para sus conductores como para terceros.
¿Quiénes sí están exentos de los nuevos requisitos?
La nueva normativa aclara que solo dos tipos de vehículos quedan exentos de cumplir con los requisitos obligatorios:
-
Bicicletas convencionales, impulsadas únicamente por el pedaleo.
-
Bicicletas asistidas, es decir, aquellas con motor eléctrico que solo funciona cuando el usuario pedalea.
Estos vehículos seguirán circulando sin necesidad de licencia, marchamo ni RTV, ya que no se consideran automotores según la legislación actual.
El cambio no será inmediato: Cosevi convocará mesas de trabajo
Roy Rojas Vargas, gerente de Proyectos del Cosevi, indicó que la aplicación de las nuevas reglas no será inmediata. Antes de su implementación se realizarán mesas de diálogo interinstitucionales, con el fin de coordinar con los distintos actores del sector, incluyendo el Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT), la Dirección General de Educación Vial y entes municipales.
[og_img