Campaña de Papa Francisco beneficiará a madre soltera tica con casa y taller de costura

El Papa Francisco ha elegido a Costa Rica como uno de los países beneficiados por la campaña “13 Casas”, una iniciativa que busca erradicar el sinhogarismo a nivel mundial.
Durante la Jornada Mundial de los Pobres el 17 de noviembre de 2024, el Padre bendijo 13 llaves de bronce, símbolo de las viviendas que se construirán como emblemas de esperanza y dignidad.
La campaña, que inició en 2018 gracias a la Alianza Famvin, tiene como meta transformar la vida de 10,000 personas vulnerables en un plazo de 3 a 5 años, y ya ha impactado a más de 10,000 personas en 70 países.
En nuestro país, la Campaña “13 Casas” brindará una oportunidad transformadora a Yadira Maliaño Zamora, una mujer de 41 años que vive en el precario sector de Bajo Zamora, en Purral.
Madre soltera de cuatro hijos, Yadira ha trabajado durante más de 25 años en la costura para mantener a su familia, enfrentándose a condiciones muy difíciles.
Gracias a este proyecto, Yadira recibirá una vivienda digna, ya construida y lista para entregar, que no solo ofrecerá espacio y privacidad, sino que también incluirá un taller de costura.
Este taller le permitirá continuar con su emprendimiento, generar ingresos y extender su apoyo a otras mujeres de la comunidad.
La inversión para esta casa se estima en alrededor de ₡45 millones, y se espera contar con los fondos necesarios entre julio y agosto de 2025.
Conmovida y llena de esperanza, Yadira Maliaño compartió lo que significa para ella esta oportunidad:
“Siempre he soñado con un lugar digno para mis hijos, un espacio donde puedan crecer y jugar. Tengo fe en que quien nos apoye no se arrepentirá, porque estará sembrando en tierra, no en arena”. 
Además de Costa Rica, la iniciativa beneficiará a naciones como Siria, Australia, Brasil, Camboya, la República Centroafricana, Chile, Italia, Senegal, Tanzania, Tonga, Reino Unido y Ucrania.
En noviembre de 2025, las familias beneficiadas se reunirán en la Basílica de San Pedro en el Vaticano para recibir una bendición especial del Papa Francisco.
Con más de 17 millones de miembros alrededor del mundo, la Familia Vicentina trabaja incansablemente para ofrecer soluciones sostenibles y un acompañamiento integral a las personas en situación de vulnerabilidad.
Los interesados en apoyar esta causa pueden realizar sus donaciones a través de GoFundMe y obtener más información visitando las redes sociales oficiales de la Familia Vicentina en Costa Rica (Instagram y Facebook).

Source
Argerie Vargas

Show More

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button