Atrasos en Circunvalación se extenderán hasta marzo | NCR Noticias


MOPT trabaja en obras complementarias mientras continúan mejoras en el túnel

Las obras en el sector norte de Circunvalación, que debían estar concluidas a finales del 2024, siguen pendientes y se extenderán hasta marzo del presente año. A pesar de que en octubre pasado el entonces ministro de Obras Públicas y Transportes (MOPT), Mauricio Batalla, informó sobre un avance del 95%, las obras complementarias aún requieren varias intervenciones antes de su finalización.

Detalles finales y correcciones en marcha

Carlos Jiménez, ingeniero a cargo del proyecto, explicó a Diario Extra que aunque las calles aledañas podrían estar listas antes de que finalice este mes, algunos detalles estructurales, como las columnas del túnel, podrían requerir más tiempo.

“Los asfaltados están prácticamente finalizados, solo falta un pequeño tramo en una marginal en la parte superior. También avanzamos con las estructuras de acero y las obras de cordón y caño, que están a punto de concluir”, detalló Jiménez.

Tras la inauguración del tramo, en la que participó el presidente Rodrigo Chaves, se detectaron fallas en el sistema de drenaje y acabados pendientes en las columnas y paredes del túnel. Estas correcciones se realizarán luego de que se habiliten las calles superiores.

“Debemos asegurarnos de que la obra esté finalizada en su totalidad y corregir detalles como fisuras menores o elementos estructurales que necesiten ajustes. Esto podría tardar aproximadamente una semana, pero no tendrá un impacto significativo en la circulación”, agregó el ingeniero.

Iluminación y cierres parciales

Actualmente, dos carriles permanecen cerrados debido a los trabajos de instalación del sistema de iluminación en el túnel, el cual ha sido catalogado como el más moderno de Centroamérica, según información del MOPT.

La Compañía Nacional de Fuerza y Luz (CNFL), responsable de este proceso, informó que los trabajos se extenderán hasta el 10 de abril.

“Se instalarán 100 proyectores LED de 350 watts, además de tuberías y cables para garantizar la correcta iluminación eléctrica en el túnel”, explicó Natalia Picado, jefa de Alumbrado Público de la CNFL.

Los usuarios de esta vía deben estar atentos a los cierres parciales y a posibles nuevos ajustes en los plazos de entrega de la obra.


Source

Show More

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button