{{slide.text | html}}
{{slide.text | html}}
{{slide.text | html}}
José Abraham Carvajal Marín, exasesor del diputado de la Unidad Social Cristiana (PUSC), Leslye Bojorges León, recibió durante casi un año ¢5.743.115,12 en salarios ilegales.
Carvajal Marín, quien es aspirante a una candidatura a diputado por el PUSC por Alajuela, es bachiller en publicidad. Sin embargo, entre febrero y noviembre cuando se desempeñó como asesor de Bojorges en el Congreso percibió un salario como si tuviera el grado de licenciatura, lo cual no es así.
Durante los meses que laboró como asesor en el despacho de Bojorges, Carvajal percibió un salario mensual de alrededor de ¢1,2 millones. Por su grado académico al exfuncionario le correspondía un pago mensual de alrededor de ¢650 mil.
La Administración de la Asamblea Legislativa se percató de los salarios irregulares de Carvajal el pasado 6 de febrero durante un proceso de resolución de liquidaciones, según dijo la Gerencia del Congreso tras una serie de consultas de este medio.
Tras percatarse de los pagos indebidos, el pasado lunes 10 de febrero la Administración de la Asamblea localizó a Carvajal para iniciar el proceso de recuperación de esos ¢5,7 millones que recibió de manera irregular.
Exasesor: “No noté la anomalía”
Carvajal Marín confirmó a Crhoy que ya recibió la notificación de las autoridades de la Asamblea acerca del proceso que se abrió para la recuperación de estos salarios que él recibió de manera irregular.
Mencionó que en los próximos días revisará su capacidad económica para devolver al Congreso estos fondos públicos. No descartó proponer a la Asamblea Legislativa un acuerdo de pago en tractos.
{{slide.text | html}}
{{slide.text | html}}
{{slide.text | html}}
“Ya coordiné con Recursos Humanos- del Congreso- para devolver el dinero que se giro. Si no logro cancelar la totalidad de un solo buscaré un arreglo de pago”, mencionó Carvajal.
Al ser consultado acerca de si no percibió, durante casi un año, un pago de más del doble que le correspondía por ley, el exfuncionario dijo que “no notó ninguna anomalía”.
Carvajal argumentó que, aparentemente, la anomalía se dio por supuesto cambio de plaza.
“Me cambiaron de plaza, por eso no noté la anomalía”, añadió el exasesor legislativo, quien dijo que su salida del despacho de Bojorges y como funcionario del Congreso fue por temas de reacomodo de personal.
Tras cuestionamientos recientes por estos pagos que recibió de manera ilegal, Carvajal dijo que estos obedecían a sus aspiraciones político electorales.
“Podría entender que dentro de las contiendas electorales, implique generar publicidad de contraste, pero no se trata de atacar por atacar. Estoy actuando con total transparencia, porque sé que esedinero no me pertenece. La honradez es un valor que aprendí desde niño y que sigo practicando”, añadió el exfuncionario.
Crhoy intentó constatar la versión del diputado Bojorges León acerca de esta situación que se presentó con el exasesor de su despacho. Sin embargo, no fue posible localizarlo a su teléfono celular.
Source
Carlos Mora