Así es la nueva cédula de identidad de Costa Rica: Más segura, duradera y con menos datos visibles – NCR Noticias

El Tribunal Supremo de Elecciones (TSE) inició este lunes 6 de octubre la emisión del nuevo documento de identidad, que incorpora tecnología de punta como grabado láser a color y una zona de lectura mecánica. Le explicamos los cambios y si debe renovarla.

A partir de este lunes, el Tribunal Supremo de Elecciones (TSE) comenzó a emitir la nueva cédula de Costa Rica, marcando el inicio de una nueva era para el documento de identidad más importante del país. El rediseño no es solo estético; incorpora importantes mejoras en seguridad y tecnología para proteger los datos de los ciudadanos y agilizar trámites.

Las autoridades han aclarado que el cambio será paulatino y no es obligatorio para quienes tengan su documento actual en buen estado y vigente.

Más segura y tecnológica: Las claves del nuevo diseño

 

La nueva cédula de identidad está fabricada en policarbonato, un material mucho más resistente, y utiliza una técnica de grabado láser a color que dificulta enormemente su falsificación. Entre sus principales novedades tecnológicas se encuentran:

  • Zona de Lectura Mecánica (MRZ): Se elimina el antiguo código de barras y se reemplaza con la tecnología MRZ (la misma utilizada en los pasaportes), que permite una verificación de identidad automática y más rápida.
  • Múltiples capas de seguridad: Incluye texto en relieve, microtexto, elementos visibles solo bajo luz ultravioleta y una segunda fotografía “fantasma” del portador.
  • Inclusión: Por primera vez, se incorporan las siglas “TSE” en el sistema Braille para personas con discapacidad visual.

Menos datos visibles y transición paulatina

 

Uno de los cambios más significativos es la información personal que se muestra. Con el objetivo de proteger la privacidad, el nuevo documento ya no incluirá los nombres del padre y la madre ni el domicilio electoral de la persona.

El TSE ha sido claro en que no es necesario correr a renovar el documento. Ambos formatos, el antiguo y el nuevo, son igualmente válidos. Los ciudadanos solo deberán solicitar la nueva cédula cuando la actual venza o si necesitan una reposición por daño o extravío. El documento mantiene su vigencia de 10 años y su emisión sigue siendo gratuita (hasta una reposición por año).

[og_img

Source

Show More
Back to top button