Aranceles de Trump al aluminio podrían elevar precios de electrodomésticos en Costa Rica | NCR Noticias


El costo de productos enlatados y utensilios de cocina también se vería afectado

La reciente imposición de aranceles del 25% a las importaciones de acero y aluminio por parte del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, podría impactar el costo de diversos productos en Costa Rica, incluyendo electrodomésticos, latas de bebidas y alimentos envasados.

De acuerdo con expertos de la Universidad Estatal a Distancia (UNED), el aumento en los costos de materia prima podría reflejarse en los precios finales de artículos fabricados con estos metales, generando un efecto en cadena en el mercado local.


Electrodomésticos y envases: los sectores más afectados

El aluminio es un material ampliamente utilizado en la fabricación de electrodomésticos como licuadoras, refrigeradoras, hornos microondas y otros artefactos de cocina.

Con la aplicación de los nuevos aranceles, se prevé un encarecimiento en la producción, lo que podría trasladarse al consumidor final con un incremento en los precios de estos artículos.

Además, el sector de bebidas y alimentos enlatados también podría verse impactado, ya que gran parte de los envases de productos como refrescos, cervezas y conservas utilizan aluminio en su fabricación.


Impacto en el comercio y la economía costarricense

El aumento en el costo del aluminio podría afectar la competitividad de algunas empresas, que dependerán de proveedores alternativos o estrategias de reducción de costos para no trasladar el alza directamente a los consumidores.

Por otro lado, especialistas advierten que este tipo de medidas comerciales pueden generar reacciones en cadena en los mercados internacionales, afectando a países con economías interdependientes como Costa Rica.


Medidas que pueden tomar los consumidores

Ante una posible subida en los precios de estos productos, los consumidores podrían considerar opciones como:

Comparar precios entre distintas marcas para encontrar las mejores ofertas.
Optar por productos nacionales que no dependan de importaciones de aluminio.
Aprovechar promociones y descuentos en tiendas antes de que el impacto arancelario se refleje por completo.


Source

Show More

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button