En un acto cargado de mensajes contra la criminalidad, el presidente Rodrigo Chaves pidió que los diputados que resulten electos en 2026 impulsen leyes que fortalezcan la seguridad ciudadana y devuelvan la tranquilidad a las familias costarricenses.
Las declaraciones se dieron durante la graduación y juramentación de 705 nuevos oficiales de la Fuerza Pública, realizada este miércoles.
Chaves arremetió contra lo que calificó como una narrativa que “victimiza al criminal”, asegurando que desde 1989 ha prevalecido una visión “de abrazos a quienes dan balazos” que, en su criterio, ha debilitado la justicia.
“El desafío de la sociedad costarricense es que quienes no entienden la vida por la ruta recta y justa terminen castigados y en la cárcel”, expresó.
Llamado a un cambio legislativo
El mandatario pidió a Dios que “ilumine a los diputados que serán electos en el 2026” para aprobar reformas que permitan que los niños jueguen sin miedo en los parques y que los trabajadores regresen seguros a sus hogares.
Chaves enfatizó que la ciudadanía honesta solo pide “vivir tranquilos y que los dejen trabajar”, y que esta aspiración debe convertirse en una prioridad nacional.
Respaldo a la Fuerza Pública
El presidente recordó que un 70% de la población aprueba su gestión, según datos que mencionó, a pesar del “sacrificio” que implica para la Fuerza Pública enfrentar a delincuentes cada vez más peligrosos.
“Cada vez que un barrio respira en paz o un niño duerme sin escuchar balazos, eso es un indicador de desarrollo, prosperidad y bienestar”, afirmó.
[og_img