¡Prepárese! Julio llegará con la nueva onda tropical a Costa Rica esta semana | NCR Noticias

Imagen con fines ilustrativos


Costa Rica se alista para una jornada marcada por el ingreso de la onda tropical número 12, fenómeno que según el Instituto Meteorológico Nacional (IMN) traerá consigo lluvias intensas, tormentas eléctricas y ráfagas de viento en varias regiones del país.

Desde las primeras horas de este martes 1 de julio, el IMN anticipa un notorio incremento en la actividad lluviosa, con impactos diferenciados según la zona geográfica. El Valle Central podría comenzar a experimentar precipitaciones alrededor del mediodía, sobre todo en las zonas montañosas del norte y este, donde la humedad y la nubosidad se intensificarán conforme avance la tarde.


En cuanto al Pacífico Central y Sur, se esperan lluvias más intensas y acompañadas de tormentas eléctricas. Esto se debe a la combinación entre el ingreso de la brisa marina y las elevadas temperaturas típicas de la temporada. Por el contrario, el Pacífico Norte tendrá baja probabilidad de lluvias, manteniéndose en condiciones más secas, aunque no exentas de nubosidad variable.

El IMN advirtió además que las condiciones inestables continuarán el miércoles, por lo que se recomienda tomar precauciones, especialmente en zonas propensas a inundaciones, deslizamientos o problemas con el tendido eléctrico debido a las ráfagas.

Contexto: ¿qué es una onda tropical?

Las ondas tropicales son sistemas atmosféricos típicos de la temporada lluviosa centroamericana. Se originan en el Atlántico y se desplazan hacia el oeste, atravesando el Caribe y afectando territorios como Costa Rica con lluvias intensas, tormentas e incluso eventos extremos si coinciden con otros fenómenos como zonas de convergencia o vientos alisios fortalecidos.

Este tipo de fenómenos no solo incide en el clima diario, sino que también puede afectar la operación del transporte terrestre y aéreo, las actividades agrícolas y hasta la planificación de eventos al aire libre. Las instituciones de emergencia, como la CNE y cuerpos de bomberos, suelen mantenerse en alerta ante este tipo de anuncios meteorológicos.

Recomendaciones para la población

  • Lleve sombrilla o capa, incluso si el día amanece soleado.
  • Evite cruzar ríos crecidos o zonas propensas a deslizamientos.
  • Manténgase informado a través de los canales oficiales del IMN y de medios como NCR Noticias.
  • Si vive en zonas vulnerables, asegure techos, limpie canales y tenga un plan de emergencia familiar.

El mensaje del IMN es claro: la época lluviosa sigue activa y con cada onda tropical, las probabilidades de eventos adversos aumentan. Por eso, la prevención y la información son las mejores herramientas para evitar tragedias.



[og_img

Source

Show More
Back to top button