Prisión preventiva ampliada para pareja acusada de la muerte de su bebé en Desamparados | NCR Noticias

Imagen con fines ilustrativos / Foto Getty Images


La tragedia que conmocionó a Desamparados

El caso que estremeció a la comunidad de Desamparados el pasado 14 de julio sigue su curso en los tribunales. Un hombre identificado con el apellido Solano y una mujer de apellido Jarquín continuarán en prisión preventiva por cuatro meses más, luego de que el Juzgado Penal de Desamparados ampliara la medida mientras se recopilan nuevas pruebas en su contra.

Ambos son señalados por las autoridades como sospechosos de los delitos de homicidio calificado, tentativa de homicidio y negligencia, en perjuicio de sus dos hijos menores de edad.

Los hechos detrás de una investigación por violencia extrema

La investigación judicial inició luego de que su bebé de tan solo cuatro meses ingresara a la Clínica Marcial Fallas, en Desamparados, con signos de lesiones graves en sus costillas y área genital. Pese a los esfuerzos del personal médico, la menor falleció poco después de ser ingresada.

Este trágico suceso no solo levantó la alarma en la comunidad, sino que también obligó a las autoridades a intervenir de inmediato para proteger al hermano de la pequeña, quien fue puesto bajo el resguardo de una familia temporal por parte de las instancias de protección a menores.


Proceso judicial en desarrollo y medidas cautelares

La decisión del juzgado de extender la prisión preventiva busca garantizar que la pareja no interfiera en el avance de las diligencias, en un proceso que ha requerido el análisis de informes médicos forenses, testimonios y peritajes adicionales.

De confirmarse los hechos, los acusados enfrentarían cargos de gravedad máxima en el sistema penal costarricense, dado el perfil de las víctimas y las circunstancias del caso.

La protección de los menores, una prioridad nacional

El caso ha reavivado la conversación sobre la responsabilidad social y familiar en la protección de la niñez y la importancia de que las instituciones, vecinos y familiares puedan identificar y denunciar señales de maltrato a tiempo.


Source

Show More

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button