Salud reporta más de 300 casos de gonorrea en el primer trimestre de 2025 | NCR Noticias


Una enfermedad prevenible que sigue vigente

A pesar de los avances en campañas de prevención y acceso a tratamientos, la gonorrea continúa posicionándose como una de las infecciones de transmisión sexual (ITS) más frecuentes en Costa Rica.

Durante los primeros tres meses de 2025, el Ministerio de Salud confirmó un total de 316 casos, lo que equivale a una tasa de incidencia de 5,90 por cada 100.000 habitantes.

Transmisión y población en riesgo

Esta infección es provocada por la bacteria Neisseria gonorrhoeae y se transmite mayoritariamente a través de contacto sexual sin protección —ya sea vaginal, anal u oral—. También existe la posibilidad de contagio de madre a hijo durante el parto, aunque este escenario es menos común.

El perfil de los casos detectados refleja que el grupo más afectado corresponde a personas de 20 a 64 años, que suman 260 de los 316 casos reportados, es decir, un 82,28%. Le siguen los adolescentes entre 15 y 19 años, con 47 diagnósticos confirmados, equivalente al 14,87%.

Disparidad de género en los casos registrados

Los datos oficiales también reflejan una marcada diferencia en la incidencia entre hombres y mujeres:

  • Hombres: 230 casos — un 85,44% — con una tasa de 10 por cada 100.000 habitantes.

  • Mujeres: 46 casos — un 14,56% — con una tasa de 1,7 por cada 100.000 habitantes.

Este comportamiento epidemiológico es consistente con estudios internacionales que señalan que, en muchos casos, los hombres acuden a diagnóstico solo cuando presentan síntomas, mientras que las mujeres suelen desarrollar infecciones asintomáticas, lo que complica su detección temprana.


Comparativa interanual: leve descenso en los contagios

Aunque el número de casos es significativo, las cifras representan una disminución del 12,22% en comparación con el mismo período de 2024, cuando se reportaron 360 casos en total.

No obstante, las autoridades sanitarias subrayan la importancia de no bajar la guardia, ya que la gonorrea, si no es tratada oportunamente, puede desencadenar complicaciones graves como infertilidad, enfermedades pélvicas y mayor vulnerabilidad ante otras infecciones, incluyendo el VIH.


Source

Show More

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button