Estudio revela que combinar dos medicamentos para el colesterol podría reducir significativamente el riesgo de infarto | NCR Noticias


Una investigación internacional plantea que esta estrategia terapéutica puede prevenir miles de muertes por enfermedades cardiovasculares cada año


Una alternativa esperanzadora en la lucha contra los infartos

La comunidad médica internacional ha recibido con entusiasmo los hallazgos de un estudio reciente que plantea una forma más eficaz de prevenir ataques al corazón y otras enfermedades cardiovasculares graves. De acuerdo con la investigación, publicada por la prestigiosa Mayo Clinic, la combinación de estatinas y ezetimiba —ambos medicamentos diseñados para reducir el colesterol— podría disminuir en un 19 % el riesgo de muerte prematura.

El análisis, liderado por el profesor Maciej Banach, cardiólogo de la Universidad Católica Juan Pablo II de Lublin en Polonia, sugiere que miles de vidas podrían salvarse cada año si se implementara este enfoque combinado en pacientes de alto riesgo.

¿Qué dice la ciencia? Resultados que respaldan la terapia dual

Los investigadores analizaron los datos de 14 estudios clínicos, que en conjunto involucraron a más de 108.000 pacientes con arterias parcialmente obstruidas o condiciones cardiovasculares previas.

El resultado más destacado del metaanálisis mostró que al administrar ezetimiba junto con una estatina, los beneficios fueron claros:

  • Reducción del 19 % en el riesgo de muerte prematura

  • Disminución del 18 % en la probabilidad de sufrir un evento cardiovascular importante

  • Menor riesgo (17 %) de padecer un accidente cerebrovascular

Además, los investigadores resaltaron que este tratamiento combinado presenta una baja tasa de efectos secundarios y pocas interrupciones por parte de los pacientes, lo que lo convierte en una opción segura y sostenible en el tiempo.

Declaraciones de expertos: ¿una nueva guía para tratar el colesterol?

El profesor Peter Toth, coautor del estudio y médico de la Universidad de Illinois, también enfatizó la importancia de replantear los tratamientos actuales.

“Este estudio confirma que la terapia combinada para reducir el colesterol debe considerarse de inmediato y convertirse en el estándar para pacientes de muy alto riesgo tras un evento cardiovascular agudo”, afirmó Toth.

Los investigadores también utilizaron un metanálisis en red, una técnica estadística avanzada que permite comparar diferentes combinaciones de tratamiento. Esta parte del estudio arrojó resultados aún más impresionantes:

Este hallazgo refuerza el llamado de los especialistas a actualizar las guías clínicas y aplicar esta terapia combinada como una herramienta de prevención más potente que el uso exclusivo de estatinas a altas dosis.


El siguiente paso: acceso y conciencia pública

Aunque los resultados son alentadores, el reto ahora está en la implementación. Será clave que los sistemas de salud, tanto públicos como privados, aseguren el acceso a estos medicamentos y promuevan campañas de concientización sobre la prevención cardiovascular.

Para los pacientes que ya han sufrido un infarto o padecen afecciones cardíacas, esta combinación podría representar una nueva esperanza para vivir más y mejor.


Source

Show More

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button