Orden judicial obliga a Municipalidad de San Rafael a talar cipreses en El Tirol | NCR Noticias


La Municipalidad de San Rafael de Heredia inició este miércoles la tala de 15 árboles de ciprés en la zona de El Tirol, cumpliendo con una orden judicial emitida tras una demanda presentada por una vecina del sector en 2021.

La acción responde a un fallo del Juzgado Agrario del I Circuito Judicial de Alajuela, que dictaminó la remoción de los árboles tras una denuncia interpuesta por una mujer de apellidos Tkachenko Tkachenko. Según la demandante, la cercanía de los árboles a su propiedad ponía en riesgo su seguridad y la estabilidad de su terreno, argumentando que el movimiento de los árboles y las condiciones del suelo representaban una amenaza.

Una decisión judicial que data de 2021


El alcalde Jorge Santamaría explicó que el municipio había recibido la orden de tala desde el año anterior, pero no había podido ejecutarla por falta de presupuesto. Sin embargo, ante la insistencia de la demandante, se procedió con la acción, ya que la vecina interpuso una demanda en ejecución de sumario, lo que obligó a la municipalidad a actuar de inmediato.

Este nuevo recorte se suma a 25 árboles eliminados en 2022 y otros 15 en 2023, acumulando un total de 55 cipreses talados. No obstante, la demandante ha solicitado que sean eliminados 65 en total.

Búsqueda de una alternativa para detener la tala

El alcalde señaló que la municipalidad buscará una audiencia con el Juzgado Agrario de Alajuela con el fin de detener futuras talas y preservar el paisaje de la zona. Aunque la sentencia ya está en firme, se intentará negociar para evitar que se sigan eliminando más árboles.

“Estos árboles no presentan ninguna afectación ni enfermedad, pero hemos tenido que proceder por la orden judicial. Estamos buscando alternativas para evitar seguir con la tala, ya que representa un impacto ambiental y visual significativo para el cantón”, enfatizó Santamaría.

Antecedentes del caso y acuerdos previos

El conflicto inició en 2021, cuando la vecina presentó la demanda bajo el expediente 21-000019-0815-AG-O. En octubre de ese mismo año, la municipalidad llegó a un acuerdo parcial con la demandante para cortar 15 árboles, de los cuales 10 debían ser removidos antes del 1 de diciembre de 2021. Este acuerdo fue homologado mediante una sentencia dictada el 13 de octubre de 2021.

Posteriormente, en marzo de 2023, se discutió la posibilidad de eliminar otros 5 árboles, y el 31 de enero de 2024, el Juzgado Agrario de Alajuela emitió un nuevo fallo ordenando la tala de los árboles que habían sido previamente marcados con pintura amarilla y letras del A al E.

Movimientos ambientales buscan frenar más cortes

Dado el impacto ambiental que representa la eliminación de estos árboles, la municipalidad anunció que, en caso de futuros procesos judiciales, buscarán apoyo en movimientos sociales y ambientales para defender la preservación del paisaje y la biodiversidad en espacios públicos.

Entretanto, este miércoles, una empresa especializada en poda de árboles y personal de la Empresa de Servicios Públicos de Heredia (ESPH) trabajaron en la tala de los 15 cipreses ordenados por la justicia.

La comunidad de San Rafael de Heredia se mantiene dividida ante la decisión: mientras algunos apoyan la medida para garantizar la seguridad de la propiedad de la demandante, otros consideran que la tala de los árboles afecta el medioambiente y la estética de la zona.


Source

Show More

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button