La mañana de este jueves 6 de febrero, el Centro de Cine, Casa Rosada en Barrio Amón, se convirtió en el testigo de la presentación del reconocido músico español Andrés Salado como el nuevo director titular y artístico de la Benemérita Orquesta Sinfónica Nacional de Costa Rica (OSNCR).
El ministro de Cultura, Jorge Rodríguez, y el director del Centro Nacional de la Música, Ramiro Ramírez, presentaron por primera vez en la historia de la orquesta a uno de los directores europeos más consolidados.
Con una temporada diferente dedicada a los barrios de San José, el ministro de Cultura mencionó que Salado tendrá la oportunidad de descubrir los sonidos de la capital, para que así los costarricenses vuelvan a tener ganas y la oportunidad de escuchar a la OSNCR con sus increíbles melodías.
“Con color, sonidos, sorpresas y un viaje de descubrir los sonidos de la ciudad capital, el director Salado tendrá la oportunidad de recorrer San José”, mencionó
Desde España, el director Salado mencionó que es un honor recibir este puesto y que tiene el deseo de transformar y acercar a las personas con el tema de la temporada.
“Queremos que descubran grandes artistas, con el máximo respeto, con una cultura que desde que llegue adoré. Acepto este reto muy bonito con todas mis fuerzas, energías y ganas”, expresó Salado.
Bajo su batuta, se han presentado gran parte de las principales orquestas españolas, como la Orquesta Nacional de España, Orquesta Sinfónica de RTVE, Orquesta Sinfónica de Barcelona y Nacional de Cataluña, Real Filharmonía de Galicia, Oviedo Filarmonía, Real Orquesta Sinfónica de Sevilla y muchas más.
Debutará como director titular de la OSNCR la noche del viernes 28 de febrero, en el Teatro Nacional de Costa Rica, donde tendrá lugar el primer concierto de la Temporada Oficial 2025 con obras de Smetana, Rachmaninoff y Dvorak, acompañado por el pianista español Juan Pérez Floristán, como solista invitado.
La Temporada Oficial 2025 regresa con doce conciertos en el escenario del Teatro Nacional, donde contará con importantes directores reconocidos como el costarricense Giancarlo Guerrero, el venezolano Christian Vásquez y el retorno del estadounidense Carl St. Clair. También, se contará con solistas de la talla del violinista taiwanés Cho-Liang Lin, la violinista estadounidense Rachel Barton, el pianista español Juan Pérez Floristán y el Coro Sinfónico Nacional en cuatro de las doce presentaciones.
Además de estos directores tan prestigiosos, la temporada también contará con una importante cantidad de solistas costarricenses, como lo son el fagotista Marcelo Padilla, la sección de cornos de la orquesta, el pianista Juan Pablo Andrade, el percusionista Ricardo Alvarado, MasterKey, la cantante de soul Charlene Stewart, Kawe Calipso y la mezzosoprano Karla Pineda.
“Este año, la Sinfónica nos invita a un viaje sonoro inspirado en los barrios de San José, rindiendo homenaje a la riqueza cultural y humana de nuestra capital. Cada concierto será una evocación musical de la identidad josefina, una celebración de las historias, los sonidos y las emociones que habitan nuestros barrios”. Comentó Jorge Rodríguez, ministro de Cultura y Juventud.
El repertorio que deleitará a los costarricenses es bastante variado y atractivo, ya que incluye obras como el concierto para violín de la mezzosoprano Karla Pineda, Messa di Gloria de Puccini y Capricho Español de Rimsky-Korsakov.
Por otra parte, para celebrar el 85 aniversario de la OSNCR se darán 85 conciertos de febrero a diciembre, a lo largo del territorio nacional, de los cuales el 60% serán gratuitos para el público en escuelas, colegios, universidades y comunidades de las siete provincias.
A continuación le detallamos la agenda oficial de la Temporada 2025:
I Concierto
28 de febrero y 2 de marzo
Director Titular, Andrés Salado
Solista invitado: Juan Pérez Floristán (piano)
Programa:
Smetana, Obertura la novia vendida
Rachmaninoff, Concierto No. 2 para piano y orquesta
Dvorak, Sinfonía No. 8
II Concierto
4 y 6 de abril
Director invitado, Giancarlo Guerrero
Solista invitado: Cho-Liang Lin (violín)
Programa:
Berlioz, Obertura Carnaval Romano
Tchaikovsky, Concierto para violín
Shostakovich, Sinfonía No. 10
III Concierto
2 y 4 de mayo
Director invitado, Manuel Hernández Silva
Solista invitado: Marcelo Padilla (fagot)
Programa:
Schumann, Obertura Genoveva Op. 81
Nino Rota, Concierto para fagot
Dvorak, Sinfonía No. 7
IV Concierto
30 de mayo y 1 de junio
Director invitado, Francisco Valero Terribas
Solistas invitados: Tenor y bajo (por anunciar)
Coro Sinfónico Nacional
Programa:
Puccini, Messa di Gloria
Prokofiev, Sinfonía No. 5
V Concierto
27 y 29 de junio
Director invitado, Carl St. Clair
Solistas invitados: Sección de cornos OSNCR
Programa:
Ticheli, Rest (para cuerdas)
Schumann, Konzertstück Op. 86
Beethoven, Sinfonía No. 3 (Eroica)
VI Concierto
22 y 24 de agosto
Director Titular, Andrés Salado
Solista invitado: Juan Pablo Andrade (piano)
Programa:
Mora, Obra por comisión
Matarrita, Concierto para piano y orquesta
Rimsky-Korsakov, Scheherazade
VII Concierto
12 y 14 de septiembre
Director invitado, Alejandro Gutiérrez
Solistas invitados:
Ricardo Alvarado
MasterKey
Charlene Stewart
Kawe Calipso
Coro Sinfónico Nacional
Programa:
Soto, Danzas de Pasión y Desdén
Delgado, Incantamentum
Quesada Daniel, Trópico Timpani Concerto
Webster y S.F. Bennet (arr. de Alonso Torres), Sweet By and By
Tres canciones infantiles jamaiquinas (arr. de Alonso Torres)
Quesada Bernardo, Suite Bribri
Quesada Bernardo arr., Nobody knows the trouble I’ve seen
Lord Cobra, Baptisan (arr. Alonso Torres)
Cyril Silvan y Walter Ferguson – (arr. de Alonso Torres), Día de Carnaval
VIII Concierto
26 y 28 de septiembre
Director invitado, Christian Vásquez
Solista invitado: Andrés Martín (contrabajo)
Programa:
Ginastera, Variaciones Concertantes
Martín Andrés, Concierto para Contrabajo y Orquesta
Chaves, Sinfonía India
IX Concierto
10 y 12 de octubre
Director Titular, Andrés Salado
Solistas invitados: Por anunciar
Coro Sinfónico Nacional
Programa:
Gran gala lírica por los 175 años de amistad entre España y Costa Rica
X Concierto
Aniversario 85 OSNCR
31 de octubre y 2 de noviembre
Director Titular, Andrés Salado
Solista invitada: Rachel Barton
Programa:
Mendelssohn, Obertura Sueño de una noche de verano
Mendelssohn, Concierto para violín y orquesta
Beethoven, Sinfonía No. 5
X Concierto
Aniversario 85 OSNCR
31 de octubre y 2 de noviembre
Director Titular, Andrés Salado
Solista invitada: Rachel Barton
XI Concierto
14 y 16 de noviembre
Directora invitada: Nil Venditti
Solista invitada: Karla Pineda (mezzosoprano)
Coro Sinfónico Nacional
Programa:
Wagner, Wesendonck Lieder
Prokofiev, Cantata Alexander Nevsky
Programa:
Mendelssohn, Obertura Sueño de una noche de verano
Mendelssohn, Concierto para violín y orquesta
Beethoven, Sinfonía No. 5
XII Concierto
28 y 30 de noviembre
Director Titular, Andrés Salado
Programa:
Ravel, Alborada del Gracioso
Rimsky- Korsakov, Capricho Español
Mussorgsky, Cuadros de una exposición
Source
Camila Castro