Argentina prohíbe cirugías de cambio de sexo y tratamiento hormonal en menores de 18 años

{{slide.text | html}}
{{slide.text | html}}
{{slide.text | html}}

El gobierno de Argentina prohibió las cirugías de género y el tratamiento hormonal en los menores de 18 años.
Así lo anunció el portavoz del gobierno argentino, Manuel Adorni, en una conferencia de prensa, unos días después de una marcha en varias ciudades convocada por los colectivos feministas y LGBT en contra de las declaraciones del presidente Javier Milei en Davos, Suiza.
Milei señaló que la ideología “woke” es un “cáncer que debe ser extirpado”.
El portavoz señaló que se modificará la Ley de Identidad de Género.
“Estas intervenciones a las que se expone a los niños son un grave riesgo a su salud tanto física como mental, ya que implica una interrupción en su proceso de maduración”, dijo Adorni.
El portavoz afirmó que “en muchos casos los efectos de estos tratamientos y cirugías son irreversibles”.
Por otra parte, Adorni anunció que el gobierno argentino prohibirá los traslados de mujeres trans a cárceles de mujeres.
“Esto quiere decir que si un condenado está en una cárcel de hombres ya no va a pedir el traslado a un pabellón de mujeres solo por autopercibirse como tal”, dijo.

Fin. pic.twitter.com/rAlBbnX9Qc
— Manuel Adorni (@madorni) February 5, 2025

Estos anuncios de la Presidencia de Argentina generó indignación en varias organizaciones.
“El presidente no puede modificar una ley por decreto. Y si lo intenta, iremos a la Justicia y a la Corte Interamericana si es necesario”, indicó la Federación Argentina LGBT+ en redes sociales.
Argentina no es el único país que se ha mostrado en contra de las cirugías y el tratamiento hormonal para los menores trans.
El presidente estadounidense Donald Trump firmó el martes 28 de enero un decreto para poner fin a la financiación gubernamental para las cirugías de cambio de sexo a los menores de 19 años.
Tras su investidura, Trump firmó un decreto que establece que EE. UU. solo reconoce a dos géneros: masculino y femenino.

Source
Ingrid Hidalgo

Show More

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button