Diputados aprueban reforma que reintegraría 300 expulsados de Colegio de Profesionales en Criminología

{{slide.text | html}}
{{slide.text | html}}
{{slide.text | html}}

La tarde de este martes 42 diputados aprobaron, en segundo y último debate, el proyecto de ley para reformar los artículos 5, 7 y 12 de la Ley Orgánica del Colegio de Profesionales en Criminología.
El proyecto, que es impulsado por el diputado socialcristiano Carlos Felipe García, lo que pretende es que cerca de 500 personas que tienen formación en esta carrera, pero en grados menores, es decir con una forma técnica, puedan afiliarse al Colegio.
También, que cerca de 300 profesionales que fueron expulsados a este Colegio se puedan reincorporar.
Según García, hoy solo los profesionales con grado de licenciatura en criminología pueden afiliarse al Colegio, lo que genera un vacío legal y una discriminación para estas personas.
El socialcristiano explicó que estas personas con grandes académicos menores, si bien tienen la formación, no pueden trabajar en el sector público, ya que es un requisito estar afiliado al colegio profesional respectivo.
“Esto genera una discriminación con estos profesionales y un contrasentido con la situación de inseguridad que vive el país, donde muchas de estas personas podría estar trabajando el Poder Judicial, pero no pueden hacerlo”, afirmó García.
El diputado del PUSC, asegura que el proyecto surgió de una resolución de la Procuraduría General de la República que avaló dicho cambio.

Source
Carlos Mora

Show More

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button