Los 3 hallazgos del TSE tras levantar el secreto bancario a Rodrigo Chaves

Rodrigo Chaves, candidato del PPSD. (Foto: CRH)
El Tribunal Supremo de Elecciones (TSE) ordenó levantar el secreto bancario del presidente Rodrigo Chaves Robles, debido a su participación en el proceso de financiamiento de la campaña electoral que lo llevó a la presidencia de la República.
Chaves ganó las elecciones en abril del 2022, después de llegar a segunda ronda contra su adversario José María Figueres. Pero, durante la campaña electoral no solo fue el candidato, sino también financista, vocero y creador del fideicomiso “Costa Rica Próspera” que se convirtió en una estructura paralela de financiamiento para el Partido Progreso Social Democrático (PPSD).
Además, pudo tener participación o, al menos conocimiento, de otra estructura paralela de financiamiento creada por el empresario Jack Loeb y por la hija del diputado Waldo Agüero, Sofía Agüero. Este mecanismo de financiamiento, a espaldas del partido político y que no es reportado ante el Tribunal Supremo de Elecciones es considerado un delito según el Código Electoral.
Según una copia del informe que el Ministerio Público secuestró al TSE, en poder de CR Hoy, la entidad electoral solicitó la información bancaria de Chaves en 2 cuentas, una en dólares y otra en colones, s y detectó varios hechos relevantes:

En febrero del 2021, Chaves recibió una transferencia de $15.000 con la descripción de “Rodrigo Chaves/ donación fideicomiso”. Ese mismo año, pero en setiembre y de esa misma cuenta, Rodrigo Chaves transfiere un pago al hotel Corobicí de $6.000 para financiar la asamblea partidaria del Partido Progreso, que se llevó a cabo el 19 de setiembre.

{{slide.text | html}}
{{slide.text | html}}
{{slide.text | html}}

El TSE identifica al menos 5 movimientos por $37.000 en total, que responden a transferencias entre la cuenta en dólares a la de colones de Chaves. Luego, se identifican salidas de la cuenta en colones por montos similares a las transferencias del cuadro anterior, pero bajo la descripción:  “donación y préstamo”.

{{slide.text | html}}
{{slide.text | html}}
{{slide.text | html}}

En un tercer punto de análisis, el TSE identifica que el 23 de noviembre del 2021, Chaves recibió un depósito de Emanuel Figueroa en su cuenta en colones por 6 millones y, al día siguiente, Chaves hace un depósito de “préstamo” al Partido por la misma cantidad de dinero. El TSE logra identificar que Chaves no tenía fondos para dicho préstamo, antes de que Figueroa le hiciera el depósito.

{{slide.text | html}}
{{slide.text | html}}
{{slide.text | html}}

“De la revisión de los reportes de los estados financieros presentados por el PPSD en los períodos de interés, se pudo evidenciar que registró un pasivo -deuda- por un monto de ₡6.000.000,00 (seis millones de colones), mismo que concuerda con un movimiento bancario de la cuenta del señor Rodrigo Chaves Robles, por el mismo concepto -préstamo a partido-“, indica el informe del TSE.
Parte de los hallazgos del TSE en su informe final, está el hecho de que los análisis de solvencia económica de los provedores, prestamistas y donantes del partido, permitieron identificar presuntas donaciones por “interpósita mano”, asociadas a las presuntas estructuras paralelas de financiamiento. Esto es porque cualquier donación que reciba un candidato a un puesto de elección popular debe ser tramitada a través del partido político que lo representa.
“Este órgano técnico practicó diversos estudios de solvencia económica a proveedores, prestamistas y donantes del partido Progreso Social Democrático; ejercicios analíticos que han permitido identificar presuntas donaciones por interpósita mano asociadas a posibles estructuras paralelas de financiamiento y colocación indebida de certificados de cesión de la contribución estatal”, indica el informe.

En la investigación remitida al Ministerio Público, también están investigados el vicepresidente Stephan Brunner, el canciller Arnoldo André, los diputados Waldo Agüero y Luz Mary Alpízar, el empresario Jack Loeb y también la hija del diputado Agüero Sofía Agüero. Se suman otros donantes de campaña y participantes en el fideicomiso Costa Rica Próspera.
 
 
 
Perfil de Chaves en la investigación
Chaves es expuesto en el documento como presunto responsable de participar en un supuesto esquema paralelo de financiamiento partidario en favor de su candidatura y del propio PPSD.
Las piezas probatorias del expediente n.° DFPP-EE-012-2021, lo individualizan como vocero del grupo “Costa Rica Próspera”, co-constituyente y portavoz del fideicomiso denominado “Contrato de Custodia y Administración de Desembolsos de Fondos Destinados a Financiamiento de Grupo de Pensamiento y Acción denominado ‘Costa Rica Próspera”, en algún momento militante del PPSD  y candidato a la Presidencia de la República por esa agrupación para el proceso electoral.
También lo señalan como “miembro del Comando de Campaña, al menos, desde agosto de 2021. Además prestamista y donante de ese partido político, así como adquirente de certificados de cesión de la contribución estatal. A partir del 8 de mayo de 2022 ocupa la Presidencia de la República, hasta el 8 de mayo de 2026.
Estructuras paralelas
Sobre las dos estructuras paralelas, el TSE menciona que la primera es el fideicomiso de CRP, que operó a partir del 25 de febrero de 2021, con el objetivo de potenciar las aspiraciones políticas de Rodrigo Chaves y, con intención o no, sirvió como estructura paralela de financiamiento en beneficio del PPSD, en el marco de las Elecciones Nacionales de 2022.
En las cuentas bancarias de ATA Trust Company S.A., desde las que operó el fideicomiso, se recibió entre el 25 de febrero y el 8 de octubre de 2021 la suma de ₡62.010.239 y $348.182, de los cuales se usaron para pagar gastos electorales las sumas de ₡47.733.108 y $98.741.
La segunda estructura fue creada por el empresario Jack Loeb y la hija del diputado Agüero, Sofía Agüero. En esta, se indica que Loeb habría hecho una donación de $200.000 a las campañas de Chaves y Waldo Agüero, por medio de la intermediación de Sofía (quien recibió los fondos en sus cuentas) y al margen de la tesorería del partido político. Operó entre el 2 de setiembre de 2021 y el 28 de febrero de 2022.
En el caso de Chaves y el diputado Agüero, el TSE indica que se les señala en la medida en que pudieron conocer del hecho, pero no lo denunciaron.
Dicha estructura recibió ₡12.431.317 y $208.844, usados en gastos de naturaleza político-electoral para las aspiraciones de Chaves y Agüero. Dichos movimientos no fueron incluídos en los estados financieros del PPSD.
En las 2 presuntas estructuras paralelas hubo personas que depositaron dinero y luego esos recursos se usaron para pagar gastos como: pauta en medios de comunicación y redes sociales, alquiler y servicios de la sede de campaña ubicada en el barrio La California. También, otros rubros como viáticos, salarios del personal de la campaña y mobiliario de oficina.

Levantamiento tributario
Como complemento a lo conocido en la información bancaria de los ingresos y egresos de las cuentas de ATA Trust Company S.A., en las que se habrían gestionado los recursos del fideicomiso del grupo CRP, se gestionó otra acción para fiscalizar los movimientos.
Mediante el oficio n.° DFPP-0524-2024 SUSTITUIR del 20 de junio de 2024, se hizo la solicitud de levantamiento de secreto tributario, que pesaba sobre la información y documentación fiscal de la sociedad y sus proveedores durante el período de operación del fideicomiso del grupo CRP.
Posteriormente se hizo el requerimiento al Ministerio de Hacienda de los registros del Sistema de Información Integral de la Administración Tributaria (SIAT) debido a que existieron omisiones en las primeras peticiones.
Con el estudio técnico hecho a esta información se pudo concretar que:

La suma en colones de la totalidad de los comprobantes electrónicos emitidos a nombre de ATA Trust Company S. A., entre febrero y octubre de 2021, alcanza la suma ₡32.734.392,96
La suma en dólares americanos de la totalidad de los comprobantes electrónicos emitidos a nombre de ATA Trust Company S. A., entre febrero y octubre de 2021, alcanza la suma de $347.383,33.
De los comprobantes facilitados por la Administración Tributaria, emitidos a nombre de ATA Trust Company S.A., entre febrero y octubre de 2021, se observan detalles en que refieren a: “Partido Progreso Social Democrático”, “Lanzamiento candidatura de Rodrigo Chaves”, “Campaña”,”“Campaña “Pilar Cisneros”, “Coordinación Plan De Gobierno”, “Campana Presidencial❞,”Campana de Política Rodrigo Chaves”, “Campaña Creatival De Lanzamiento”, “Pauta Partido Progreso Social Democrativo (sic)”.
Todas estas facturas ascienden a ₡5.281.620,00 y $198.866,38.

Source
Carlos Castro

Show More

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button