Volcán Poás expulsa grandes bloques de rocas y provoca cierre parcial del parque | NCR Noticias

Actividad volcánica sostenida en el Poás


Aumento de la actividad volcánica genera medidas preventivas

El volcán Poás ha registrado un incremento en su actividad eruptiva en los últimos días, lo que ha llevado a la expulsión de grandes bloques de rocas desde el cráter. Ante este escenario, las autoridades determinaron el cierre parcial del Parque Nacional Volcán Poás para garantizar la seguridad de los visitantes y el personal.

Geoffroy Avard, experto del Observatorio Vulcanológico y Sismológico de Costa Rica (Ovsicori), explicó que se ha observado una emisión constante de material y que las erupciones han alcanzado grandes amplitudes, lo que representa un riesgo significativo.

Cierre preventivo y aumento en la alerta

Blas Sánchez, geólogo de la Comisión Nacional de Emergencias (CNE), confirmó que, tras una reunión con expertos, se decidió mantener el parque cerrado durante la semana debido a la alta actividad registrada.

“Por la actividad que se ha venido presentando y que ha generado erupciones con expulsión de bloques de rocas, se tomó la decisión de restringir el acceso”, detalló Sánchez.

Ante este panorama, la CNE ha determinado elevar la alerta dentro del parque de verde a amarilla, mientras que en los cantones cercanos, como Alajuela, Poás, Grecia, Sarchí, Naranjo, Río Cuarto y Zarcero, la alerta permanece en verde.

Gases y partículas en el ambiente

De acuerdo con el Ovsicori, además de la expulsión de rocas, el Poás emite una mezcla de dióxido de carbono, dióxido de azufre y vapor de agua, lo que puede generar afectaciones respiratorias en las comunidades cercanas.

También se ha detectado la presencia de ceniza, polvo de roca y compuestos metálicos como sulfuros de hierro, cobre y plomo, lo que refuerza la recomendación de protegerse del material volcánico en suspensión.

Las autoridades han solicitado a la población que permanezca atenta a los reportes oficiales y tome precauciones, como el uso de mascarillas y la protección ocular, en caso de presencia de ceniza en el aire.


Source

Show More

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button