{{slide.text | html}}
{{slide.text | html}}
{{slide.text | html}}
La violencia y la ola de criminalidad no matan solo a los miembros de las bandas criminales: más de 150 inocentes han perdido la vida durante los últimos 6 años, de acuerdo con las estadísticas oficiales del Organismo de Investigación Judicial (OIJ).
Desde 2022, se registró prácticamente un caso de este tipo a la semana. Con apenas un mes de transcurrido, en este 2025 ya se reportan al menos 4 víctimas colaterales, que no eran el objetivo inicial de un homicidio, pero que finalmente los criminales les arrebataron la vida.
Una joven de 26 años de edad y su pequeña hija de 7 años, otro niño de 11 años y una criatura que tenía en gestación Tamara Centeno, una reciente víctima de femicidio, son los 4 inocentes que murieron de forma violenta.
{{slide.text | html}}
{{slide.text | html}}
{{slide.text | html}}
Triple homicidio en Los Chiles
Los dos primeros casos lamentables llegaron juntos: el ataque que tenía como objetivo un nicaragüense de 46 años y apellido Sobalvarro terminó con un triple homicidio en el cual acabaron también con la vida de una joven de 26 años apellido Guzmán, y una niña de tan solo 7 años, aunque ellas no tenían relación alguna con el sujeto.
Fue el jueves 9 de enero en Coquital de Los Chiles, en la provincia de Alajuela. Los hechos ocurrieron alrededor de las 2:00 p.m. de ese día, en vía pública. Se investiga que, en apariencia, la joven le solicitó un servicio de transporte al ahora asesinado.
Según el reporte del Organismo, se presume las víctimas viajaban a bordo de una motocicleta cuando aparentemente fueron alcanzados por al menos 2 sujetos que iban en otra motocicleta.
Los sospechosos habrían disparado un arma de fuego en múltiples ocasiones contra estas 2 personas, impactando también a la pequeña niña.
Los adultos murieron en el lugar, mientras que la menor fue trasladada al hospital, donde falleció poco después producto de las heridas críticas.
{{slide.text | html}}
{{slide.text | html}}
{{slide.text | html}}
Joven embarazada asesinada por su esposo
Tamara Centeno Murillo, una muchacha de tan solo 20 años de edad, estaba embarazada cuando fue asesinada por su esposo, presuntamente, un estadounidense de 60 años llamado David John Moriondo.
Su cuerpo fue abandonado cruelmente dentro de una bolsa plástica, cerca de calle La Granja, Palmares, en Alajuela. El extranjero descuenta un año de prisión preventiva como sospechoso del femicidio, pero podría convertirse también el imputado por un segundo homicidio.
De acuerdo con fuentes policiales consultadas por crhoy.com, la criatura que Tamara tenía en gestación en su vientre también está contabilizada dentro de las estadísticas preliminares de homicidios colaterales del OIJ.
El miércoles 22 de enero, la joven desapareció y su familia estuvo buscándola desesperadamente durante días, porque no tenía noticias de ella. El viernes, los agentes judiciales que investigaban y tenían a cargo la búsqueda, ubicaron sus restos cerca de una vía paralela en Palmares, en Calle La Granja.
Su rostro no se pudo identificar a simple vista, debido a que recibió una fuerte agresión. El resultado de la autopsia indicó que ella habría sufrido una cruel agresión que la dejó inconsciente, pero la verdadera causa de muerte sería una asfixia, producto de estar dentro de una bolsa plástica aún viva.
De acuerdo con los datos del Registro Civil, ambos contrajeron matrimonio en octubre del 2023, es decir, tenían un año con 3 meses y medio de casados. Las nupcias se dieron cuando la muchacha tenía 19 años.
{{slide.text | html}}
{{slide.text | html}}
{{slide.text | html}}
El niño que jugaba
Luis Aguirre es el niño de 11 años que murió siendo víctima colateral de una balacera presentada en San Martín de Nicoya, en Guanacaste, la noche del viernes 24 de enero.
El pequeño estaba en su casa, jugando con videojuegos, cuando fue asesinado producto de un disparo que no iba dirigido a él.
El objetivo real de los dos sicarios, era ajusticiar y liquidar un hombre conocido como el Diablo Nicoyano, de 20 años y de apellido Rosales, quien apenas resultó herido y sobrevivió.
Crhoy.com habló con su madre Merelin López quien explicó que su hijo estaba jugando con el celular en la acera, al frente de su casa, cuando de repente unos gatilleros pasaron “tirando bala a lo loco”.
“Él estaba jugando con el celular en la silla mecedora en la acera. Había otro muchacho más adelante cerca de él y pasó una moto y tiró bala a lo loco”, explicó Merelin López quien explicó que su hijo tenía 2 años de jugar en una escuela de fútbol de la zona.
El menor iba a ingresar en este 2025 a quinto grado de la escuela.
“Él era muy alegre, muy amoroso, muy servicial, nunca se quejaba de nada. Dispuesto siempre a ayudar (…) Esto es muy difícil. Pido que se haga justicia. Las leyes de hoy en día dejan los casos así, sin resolver. Hagan justicia por favor, busquen cámaras y den con los responsables”, explicó López.
{{slide.text | html}}
{{slide.text | html}}
{{slide.text | html}}
Preocupantes cifras
La cantidad de víctimas colaterales mantiene en alerta a las autoridades. El año pasado fue el más trágico en esta cifra: se registraron un total de 55 casos, dos más que en el 2023, el año más sangriento en la historia del país.
De acuerdo con Michael Soto, subdirector del OIJ, la policía judicial le ha puesto la vista a este fenómeno debido a que especialmente en los últimos 2 años, el fenómeno se ha disparado.
Este es uno de los temas más complejos, porque son personas inocentes que no tienen nada que ver con las estructuras criminales o algunos que son familiares de sujetos vinculados a narcotráfico, por ejemplo, que resultan heridos producto de ataques hacia estos sospechosos.
Realmente los números del 2023 y 2024 son muy preocupantes, estamos hablando que entre los 2 años suman 107 personas, 107 inocentes que no debieron haber perdido la vida a manos de los sicarios.
Es un tema que preocupa, que es de análisis por parte del Organismo de Investigación Judicial y debería ser de análisis a nivel nacional, porque la proyección es que en el año 2025 pueda ser más aún más grande esa cantidad que viene creciendo exponencialmente, aunque esperamos que no.
Solo enero del año actual ya registra más víctimas colaterales que todo el año 2019, por ejemplo, cuando se registraron 7 inocentes muertos.
Source
José Adelio Murillo