Vecinos de Tierra Prometida alzan la voz por el Bono Comunal, Banhvi analiza nueva solicitud de ampliación del plazo de entrega


Estas son imágenes de como quedaron las calles tras el fuerte aguacero del martes 22 de abril en la tarde.

Sentimientos de decepción, frustración, molestia, desilusión, son parte de lo que manifiestan los vecinos de Tierra Prometida en San Isidro de El General.

Una vez más, los vecinos decidieron alzar la voz para dar a conocer su preocupación por el proyecto de Bono Comunal, que en lugar de traerles desarrollo, les dejó sin el servicio de autobús y hasta sin que los taxis quieran ingresar por el mal estado de las calles, sobre todo, cada vez que llueve.

El proyecto fue anunciado en febrero del 2018, por el BANHVI, con una inversión es de ¢2.371 millones.

A finales del 2022, comenzaron los trabajos y a la fecha no se concluyen.

Los vecinos dicen estar cansados de las reuniones, que nada logran, donde el Banhvi, la Fundación Costa Rica-Canadá a cargo de las obras y la misma empresa contratada, no asumen la responsabilidad.

Tras las voces de los vecinos, Tv Sur Pérez Zeledón, buscó la posición del Banhvi y por medio de un correo electrónico, Dagoberto Hidalgo Cortés, gerente general, nos dio respuesta a las consultas.

  1. ¿Cuál es la situación actual del proyecto Tierra Prometida?

Actualmente, el proyecto presenta un avance del 74.66% en la ejecución de la infraestructura. A la fecha, se ha colocado la subbase y la base estabilizada en la mayor parte del proyecto, quedando pendientes los trabajos en calle 5, avenida 4 y aproximadamente el 50% de calle U.

En los últimos días, se ha trabajado en la colocación de la subbase y base estabilizada en el tramo correspondiente al 50% de calle U. Además, se ha iniciado la construcción de las armaduras para los muros de retención que se ejecutarán en calle 5.

 

  1. La comunidad indica que el cronograma no se está siguiendo, de acuerdo con ese documento que envió a la Asamblea Legislativa

En relación con el cronograma del proyecto actualmente se encuentra en revisión una solicitud de ampliación de plazo presentada por la empresa constructora, que propone como nueva fecha de finalización el 21 de junio de 2025. En consecuencia, algunas actividades se encuentran desfasadas respecto al cronograma vigente, en tanto no se apruebe la ampliación solicitada.

 

  1. Por las fuertes lluvias de ayer se siguen presentando problemas de acceso a vehículos particulares, taxis e ingreso de buses, ¿qué van a hacer al respecto?

Se nos han reportado afectaciones en la base estabilizada, principalmente en avenida 3B y calle 1, debido a las lluvias recientes. El deterioro deberá ser reparado por la empresa constructora, una vez que se proceda nuevamente con la colocación de la base estabilizada en ese sector y se inicien las labores de asfaltado.

El BANHVI tiene el compromiso de concluir todas y cada una de las obras planificadas.

Sobre el evento de lluvia más recientemente presentado, el día de ayer, ya el Banco instruyó a la Entidad Autorizada para tomar las acciones que correspondan, con base a los términos del contrato respectivo con la empresa a cargo de las obras.

Con la llegada de las lluvias, la situación preocupa a los vecinos.

Source
Carmen Picado

Show More

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button