Pilar Cisneros, diputada del PPSD, junto a Rónald Valverde en una actividad de campaña. Foto. Cortesía de Ronald Valverde
Desde fotografías juntos hasta pruebas de una reunión. Ronald Valverde, vecino de Santa Ana que increpó a Pilar Cisneros durante una audiencia legislativa, desmintió lo dicho por la diputada oficialista y aportó evidencia de que sí participó en actividades electorales del Partido Progreso Social Democrático (PPSD) para la campaña presidencial de 2022.
Ante la Comisión de Ambiente de la Asamblea Legislativa, Valverde fustigó con vehemencia a Cisneros el 11 de febrero pasado por la postura que tomó con los planes para desarrollar un parque con fuentes de agua en los terrenos del Centro de Conservación de Santa Ana.
La propiedad, de 52 hectáreas, fue donada al Estado desde 1976 por el ciudadano Lorne Ross Ashey con el objetivo de que se enfocara en tareas de conservación y resguardo del ambiente en beneficio de la comunidad de Santa Ana. El terreno fue administrado durante 20 años por la Fundación Proozológicos (Fundazoo) y regresó a control estatal el 10 de mayo de 2024.
Existe una pugna entre los planes del Minae y la diputada oficialista Pilar Cisneros, quienes abogan por la creación de un Parque Natural Urbano (PANU) con fuentes de agua temáticas en el sector norte de la propiedad, y la propuesta planteada desde hace varios años por un grupo de vecinos para que se constituya un parque administrado por la Municipalidad de Santa Ana con fines de uso recreativo, turístico, cultural y didáctico.
El espíritu del plan vecinal fue recogido en el proyecto de ley 22.645, presentado en marzo de 2023 por habitantes del cantón, con el respaldo del Partido Liberal Progresista (PLP). No obstante, la discusión de la propuesta está obstaculizada luego de que la legisladora Cisneros presentara 50 mociones contra la iniciativa.
Ante los diputados, Valverde dijo que estaba arrepentido por haber apoyado a Cisneros y a Rodrigo Chaves Robles durante la campaña presidencial por el PPSD. Incluso, dijo que la legisladora no atendió invitaciones para visitar el terreno en cuestión y acusó a la diputada de asumir posturas demagógicas una vez que llegó al poder.
El mismo 11 de febrero, en el plenario de la Asamblea Legislativa, Cisneros afirmó que “ese señor Ronald (en alusión a Valverde) nunca trabajó con el PPSD”.
Valverde desmintió a la diputada y explicó que, durante la campaña presidencial de Chaves, en primera y segunda ronda, laboró como encargado de transportes para movilizar votantes en Santa Ana. De paso, reiteró que estuvo presente en un encuentro comunal con Cisneros de cara a las votaciones del 4 de febrero de 2022.
“Yo fui encargado de transportes y presté el local para las 2 rondas del club en Santa Ana”, reiteró el ciudadano.
Valverde confirmó que aspiró a la alcaldía de Santa Ana en las elecciones de febrero de 2024 por el Partido Unidos Podemos (vinculado a Natalia Díaz, exministra de la Presidencia en el gobierno de Chaves). Sin embargo, fue claro en que apoyó al PPSD y a Cisneros en 2022. “Estuve en primera y segunda ronda”, insistió.
El vecino de Santa Ana reveló que tras los encontronazos con Cisneros recibió mensajes amenazantes a través de su perfil personal en Facebook. Según dijo, quiere enfatizar en que sí apoyó el partido de gobierno durante la época electoral y que desea limpiar su nombre ante cualquier aseveración falsa.
“Yo hablé con la verdad y no me voy a retractar. No tengo afinidad con ningún partido. Me interesa limpiar mi imagen. Ella dice que yo soy un mentiroso, que no es cierto, que no me conoce. Ese es mi mayor interés. Ella dijo eso, pero yo sí participé en la campaña del PPSD. Tuve una participación”, citó Valverde.
El polémico proyecto
El ministro Franz Tattenbach, ministro de Ambiente y Energía, admitió el 8 de octubre de 2024 a la Comisión de Ambiente de la Asamblea Legislativa que solicitó $30 mil para realizar los estudios preliminares sobre la construcción de las fuentes de agua en el sector norte de la propiedad bajo el “plan integral” del PANU Lorne Ross. El espacio destinado para este fin contemplaría aproximadamente 8 hectáreas de la propiedad.
Los análisis se contrataron a la firma costarricense Black Waters, con fondos aportados por el Proyecto Transición hacia una Economía Verde Urbano (TEVU) de la Organización de Estudios Tropicales (OET), para el desarrollo de un anteproyecto.
Ante los diputados, Tattenbach reveló que el plan de las fuentes de agua fue puesto sobre la mesa de discusión por la diputada Cisneros durante una “conversación”. En principio, había dicho que estaba contenido en el plan de gobierno que propuso Rodrigo Chaves durante la campaña presidencial en el proceso electoral de 2022.
La intención de Cisneros, acuerpada por el Ministerio de Ambiente y Energía (Minae), es que se construyan al menos 7 fuentes alusivas a temáticas costarricenses o precolombinas. El proyecto pretende replicar el Circuito Mágico del Agua existente en Lima, Perú. Ciudad natal de la diputada oficialista.
El ministro insistió ante los legisladores que con las fuentes de agua buscan que el terreno contemple una “parte dedicada a la recreación”.
Source
Pablo Rojas