Este próximo sábado 8 de febrero dará inicio el festival más importante del año, Picnic Festival Centroamérica, que tendrá lugar en el centro de eventos Pedregal en Belén.
Es importante que se tomen en cuenta varios aspectos que pueden ser de suma importancia para que usted pueda disfrutar el evento de la mejor manera y, además, vaya con el mejor estilo posible.
¿Cómo llegar?
Para llegar al centro de eventos Pedregal, puede optar por distintas opciones, como son:
Vehículo propio; el lugar cuenta con amplio parqueo del cual usted puede hacer uso.
Plataformas de transporte
Tren: Año tras año, el festival ofrece un servicio de tren desde la Estación del Atlántico hasta el centro de eventos Pedregal. (Tiene un costo de 3.000 mil colones por persona, ida y vuelta).
Horarios de ida
12:30 p.m.
2:00 p.m.
3:00 p.m.
Horario de regreso
10:45 p.m.
12:00 p.m.
1:40 a.m.
Para poder adquirir este servicio, es importante que tome en cuenta que los cupos son limitados y puede realizar la reservación de su espacio en el siguiente link.: https://crhoy.link/FwP0o
Ingresos
Usted puede comenzar a disfrutar de gastronomía, arte y muy buena música a partir de las 12:00 p.m. que se abren las puertas del evento.
Para entrar al festival es necesario que cada persona muestre la entrada correspondiente y su cédula de identidad, pues es un evento exclusivamente para mayores de edad.
Stages
En Picnic Festival Centroamérica se presentarán decenas de artistas musicales que deleitarán al público costarricense, y es importante que usted tome en cuenta que se mostrarán en distintos backstages como lo son Picnic stage, Jogo stage, Hideout stage y Play/cue stage.
Por lo tanto, el día del evento es fundamental que considere que muchos artistas se estarán presentando en el mismo momento, pero en distintos escenarios.
Vestimenta
Este evento es uno de los más importantes en el país, por ello es que año con año la producción del evento evoluciona con la temática y las estrellas del evento, como lo son los artistas, pero, sin duda, algo que no pasa desapercibido del evento es el vestuario que los asistentes llevan, pero muchos se pueden preguntar: ¿qué outfit elegir? En crhoy.com nos dimos la tarea de buscar algunas inspiraciones que puede tomar en cuenta para el día del evento.
Cabe resaltar que normalmente cada quien va conforme a su gusto y preferencia; sin embargo, los festivales tienen un “toque especial” y es que normalmente el outfit puede ser un poco más extrovertido de lo normal, incluyendo pedrería, escarcha en el cabello y ropa con mucho “blin blin”.
{{slide.text | html}}
{{slide.text | html}}
{{slide.text | html}}
LINE UP
Picnic Festival Centroamérica celebra su décimo aniversario en esta edición 2025, por ello es que los artistas que se presentarán son “de otro nivel”. Cabe señalar que estos estarán divididos por fechas, en donde unos se presentarán el 8 de febrero y otros el 15 de febrero.
Para la primera fecha podemos encontrar una lista bastante extensa en donde Gwen Stefani, Sublime, Paulo Londra y María Becerra harán vibrar por completo el centro de eventos Pedregal. Seguido de ellos, una de las bandas más esperadas por los ticos es la banda venezolana Rawayana, quienes con canciones como “Binikini” y “Hora Loca” enloquecerán por completo a los fanáticos.
Sin dejar de un lado el talento nacional, el cantante Toledo también se encuentra en esta lista en la que artistas de mucho calibre como lo son Beele y Nicki Nicole se encuentran.
Para la segunda fecha se puede ver cómo los más grandes de la industria musical estarán presentes. Maluma y Grupo Frontera son unos de los más esperados por los ticos, ya que son artistas que normalmente no se presentan en el país, pero que son los favoritos por muchos.
Este Line Up está cargado para el gusto de todos, ya que el reggae no pasará desapercibido con Cultura Profética, quienes con canciones como “Saca, prende y sorprende” y “La complicidad” pondrán a cantar y bailar a cada uno de los asistentes con su increíble energía y ritmos relajados.
Agenda de conciertos del festival Picnic 2025. (Imagen tomada de Instagram)
Source
Camila Castro