UNA Comunica – Señales para evacuar a tiempo

Colaboración de Katia Mauricio Vásquez

La Universidad Nacional (UNA), el Sistema Nacional de Monitoreo de Tsunamis (Sinamot), la Comisión Nacional de Emergencias (CNE) y diversas municipalidades costeras unen esfuerzos para promover una cultura de prevención y resiliencia frente al riesgo de tsunamis en el país.

Como parte de esta iniciativa, se está instalando rotulación estratégica en zonas costeras, con el objetivo de brindar información clara y accesible sobre las rutas de evacuación, zonas seguras y puntos de encuentro, así como sobre las acciones a tomar antes, durante y después de un evento de este tipo.

Es necesario que cualquier persona, residente o turista, pueda identificar rápidamente hacia dónde dirigirse y qué hacer en caso de una emergencia por tsunami. La visibilidad y comprensión de los rótulos se considera una herramienta clave para garantizar una respuesta oportuna.

Una estrategia para fortalecer la cultura de prevención

El principal objetivo de esta iniciativa es fomentar una cultura comunitaria de prevención, sensibilizando a la población sobre la importancia de estar preparados ante eventos naturales. Además, busca fortalecer la imagen institucional de la UNA como una universidad comprometida con el desarrollo territorial y la gestión del riesgo.

Los rótulos han sido distribuidos en diversas comunidades costeras con el apoyo de sus respectivas municipalidades:

Municipalidad de Nicoya: Nosara (1), Sámara (1)
Municipalidad de Carrillo: Playa Hermosa (1), Playas del Coco (1)
Municipalidad de Quepos: Parque Manuel Antonio (1), Playa de Quepos (1), Entrada al parque (1)
Municipalidad de Esparza: Entrada a Tivives (1), Entrada a la playa de Tivives (1)
Municipalidad de Osa: Playa Uvita (1), Playa Dominical (1)
Playa Tivives: ejemplo de organización comunitaria

Un caso destacado es el de Playa Tivives, en el cantón de Esparza, donde el Comité Comunal de Emergencias (CCE), conformado por vecinos voluntarios, desempeña un papel clave en la preparación y respuesta ante emergencias como tsunamis, inundaciones, incendios forestales y terremotos.

Gracias al trabajo articulado con el SINAMOT, la CNE, la Municipalidad de Esparza y otras entidades locales, Tivives obtuvo la certificación “Tsunami Ready”, otorgada por la UNESCO a comunidades que demuestran altos niveles de preparación y capacidad de respuesta.

“El compromiso de la comunidad ha sido fundamental. La capacitación, los simulacros y la coordinación interinstitucional nos permiten estar más preparados” comentó  Esteban Aguilar Castrillo, profesional en Planificación urbana de la Municipalidad de Esparza. 

El comité de emergencia de playa Tivives agradeció a la UNA por la donación de los rótulos informativos, cuales refuerzan la seguridad de residentes y visitantes en esta zona turística.

 

Source
Laura Ortiz Cubero

Show More
Back to top button