UNA Comunica – Pasión por la música los unió

Los estudiantes de la SIUA que toquen un instrumento pueden encontrar en Sonus Noster una emocionante travesía. 

Estudiantes de diferentes disciplinas y con dominio de un instrumento musical encontraron su espacio en la Sede Interuniversitaria de Alajuela (SIUA) para darle origen al ensamble Sonus Noster. El grupo artístico encontró el acompañamiento necesario en el área de Promoción Estudiantil de la Universidad Nacional (UNA).

Laura Trujillo, encargada del área de Promoción Estudiantil en la SIUA, indicó que en dicho ensamble participan estudiantes de la Universidad de Costa Rica (UCR) y de la UNA. La agrupación forma parte de los clubes recreativos, deportivos y artísticos de participación voluntaria que promueve la SIUA desde la unidad de Vida Estudiantil. “Para 2025, se contará con 14 clubes, más un equipo de recreación, voluntariado y una agrupación denominada Danzas Poéticas”, precisó.

Sonus Noster está integrado Derek Sánchez y Jimena Flores de la UCR; Sara Steller, Paula López y Francisco Araya, de la UNA, en las voces. Este último también participa en las guitarras junto con Isaac Araya y Orlando Mena, de la UNA; en la percusión, Jeremy Durán; en el saxofón, Alina Alfaro de la UNA; en el bajo, Sebastián Murillo de la UCR y en el piano y dirección musical Jairo Ramírez de la UNA.

Trujillo resaltó que desde los primeros acordes de un ensayo, hasta la emoción de una presentación en vivo, cada integrante encuentra la oportunidad de crecer en el campo musical y formar conexiones significativas. Aprovechó, asimismo, para invitar a otros estudiantes a que se integren al ensamble.

Las actividades semanales se diseñaron para acoger a nuevos miembros en un entorno accesible, inclusivo y lleno de energía.

Química al saxo

Alina Alfaro, estudiante de segundo año de la carrera de Química Industrial y saxofonista del ensamble, manifestó que desde su ingreso a Sonus Noster se sintió identificada, al punto que la agrupación se ha convertido en su espacio de encuentro preferido. “La pasión por este instrumento nació desde que tenía nueve años, por influencia de mis padres, ya que ambos son músicos, aunque en realidad lo hago porque me gusta”, comentó Alfaro.

La estudiante de 19 años, resaltó que su expectativa es crecer junto al grupo, donde espera disfrutar de un ambiente armonioso al tiempo que cursa su carrera.

Según publicó el boletín Conexión-SIUA, el ensamble ha dejado su huella en diversos escenarios. Visitaron las instalaciones del Hospital México, donde compartieron su arte en las afueras del centro médico. También en el pasado acto de graduación donde interpretaron temas conocidos como Piel canela y La quiero a morir, así como en otros espacios de la SIUA en donde encontraron acogida por quienes les escucharon.

Fotos Cortesía:  Laura Trujillo-SIUA

Source
UNA

Show More

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button