{{slide.text | html}}
{{slide.text | html}}
{{slide.text | html}}
El arroyo Sarandí se tiñó de rojo la mañana del viernes desde el Río de la Plata hasta las vías del tren Roca, en Argentina, según las imágenes divulgadas por medios de comunicación y redes sociales.
Varios vecinos de la localidad Avellaneda notaron un color distinto en el cuerpo de agua al que habitualmente observan.
Además, reportaron un aroma nauseabundo que provenía del arroyo.
Aunque los expertos no han determinado la causa del color intenso de rojo, varias personas aseguraron que se trataría de una contaminación con anilina, mientras que otros indicaron que podría ser a causa de desechos químicos de un depósito.
Los expertos tomaron muestras del arroyo para determinar la causa.
“No es una zona de muchas fábricas, pero hay algunos depósitos y en frente del shopping hay una droguería”, dijo una vecina.
Los testigos señalaron que a veces observan un cambio de color en el Sarandí, pero casi siempre se torna a amarillo o amarillo verdoso.
“Soy vecina de toda la vida de acá. Hoy tenemos así, el agua roja. Ha estado gris, ha estado verde, color medio violeta, azulada, cuando está podrida el agua, con grasa. También, bien marrón, de todo tipo aceite”, dijo una vecina a La Nación de Argentina.
Una persona indicó que “no es raro” que se realicen derrames en la zona.
“Hay que esperar los resultados de los análisis, pero podemos decir que la empresa pudo haber arrojado esto, es totalmente inescrupulosa. No creo que sean profesionales de la química porque bajo ningún concepto hubieran permitido arrojar esos residuos al agua”, dijo el presidente del Consejo Profesional de Química de Buenos Aires, Carlos Colángelo, a Infobae.
Source
Ingrid Hidalgo