un guarda que con disciplina busca ser campeón mundial

{{slide.text | html}}
{{slide.text | html}}
{{slide.text | html}}

Yader Centeno tiene un sueño y es ser campeón mundial de boxeo.
Sin embargo, en el camino aún debe superar muchos retos y como aún no puede vivir al 100% de lo que hace sobre un ring, debe combinar los entrenos con su trabajo como guarda de seguridad.
Dependiendo de los turnos laborales, es que logra acomodar la agenda de entrenos, combinándolos entre mañana, tarde y noche.
Aunque para muchos esto podría ser cansado, para Yader no lo es y más ahora que quiere demostrarle a su pequeña hija que cuando se quiere, se puede.
“En mis días libres, hago trabajos hasta de doble sesión, debo aprovechar el tiempo al máximo y trabajar duro.
Siento que todo se complementa con las ganas de salir adelante, el entreno de boxeo es duro, pero cuando uno quiere algo y persigue un sueño hay que dar siempre el máximo”.
Ring, campana y triunfos
Centeno nunca la ha tenido fácil. Inició en el boxeo con 18 años y hoy seis años más tarde, no se arrepiente de ese primer día cuando lanzó un golpe.
“Todo comenzó en San Carlos, mis primeras peleas fueron duras, porque me topé con gente de un recorrido mucho más grande.
Pero siempre tuve mucha más hambre que el resto y con las palabras claves por delante que son disciplina y dedicación es que he logrado salir adelante”.
En estos años, ya ha probado las mieles del triunfo y este boxeador de 24 años ha visto poco a poco como se vuelve costumbre que le levante el brazo en señal de victoria.

Campeón centroamericano
Bronce en Juegos Centroamericanos y del Caribe
Campeón Copa Pacífico Ecuador
Medalla de la WBC México Abatan
Campeón Nacional (7 veces)

{{slide.text | html}}
{{slide.text | html}}
{{slide.text | html}}

“Yo solo pienso en que quiero sobresalir y salir adelante. Tengo un sueño y es ser campeón mundial de las 4 organizaciones en la división de las 140 libras”.
Centeno tiene más de 70 peleas, pero de estas solo 5 son como profesional, todas las ha ganado y cuatro por la vía del nocaut.
En este 2025, aún no pelea, pero confía en que sea un año de consolidación en el que marque el camino a los grandes escenarios.

Source
Adrián Mendoza

Show More

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button