Trump critica a Harvard: un “chiste” y pide la suspensión de fondos federales | NCR Noticias


El presidente Trump arremete contra Harvard en redes sociales

Este miércoles, el presidente Donald Trump utilizó su plataforma Truth Social para lanzar duras críticas a la Universidad de Harvard, calificándola de “chiste” y afirmando que no merece recibir fondos federales. La polémica se enmarca en la continua ofensiva del mandatario contra las instituciones educativas de prestigio en los Estados Unidos, especialmente aquellas que considera alineadas con la ideología de izquierda.

En su publicación, Trump denunció que Harvard ha dejado de ser un centro de educación respetable, alegando que en sus aulas se promueve el odio y la “estupidez”. El presidente también acusó a la universidad de reclutar “izquierdistas radicales, idiotas y cabezas de chorlito”.

La respuesta del gobierno: congelación de fondos federales y más medidas

El ataque de Trump a Harvard no se limitó a sus declaraciones en redes sociales. El gobierno federal anunció la congelación de 2.200 millones de dólares en fondos federales destinados a la universidad, una medida de represalia por su negativa a acatar las exigencias del presidente. Además, Trump solicitó formalmente al fisco que retire la exención fiscal que la universidad ha disfrutado durante años.

Trump criticó el estatus de Harvard como una institución exenta de impuestos, considerando que su postura política debería hacerla sujeta a impuestos. Según el mandatario, la universidad debería ser tratada como una entidad política si continúa promoviendo lo que él calificó como “locura ideológica”.


Harvard defiende su independencia y derechos constitucionales

La respuesta de Harvard a las acusaciones de Trump fue clara y rotunda. En una carta dirigida a estudiantes y profesores, el rector Alan Garber destacó que la universidad ha tomado medidas en el pasado para combatir el antisemitismo en su campus y reafirmó su compromiso con la libertad de expresión, asegurando que no permitirá que el gobierno de turno dicte lo que debe enseñar, contratar o investigar.

Garber insistió en que Harvard no cederá a presiones externas que pongan en riesgo su autonomía, subrayando que las universidades privadas deben gozar de independencia para realizar sus actividades académicas sin interferencia política.

Las reacciones políticas ante el conflicto entre Trump y Harvard

El conflicto entre la administración de Trump y Harvard ha generado diversas reacciones a nivel político. Mientras que los defensores del presidente apoyan sus críticas y su enfoque hacia las universidades, varios miembros del Partido Demócrata, incluido el expresidente Barack Obama, han aclamado la postura firme de Harvard, destacando la importancia de defender la independencia académica frente a presiones políticas.

Por otro lado, otras universidades como la de Columbia han comenzado a implementar reformas internas para alinearse con las demandas del gobierno, lo que algunos interpretan como una capitulación ante las exigencias de Trump.


El futuro de las universidades estadounidenses en un clima de tensión política

El ataque de Trump a Harvard refleja una creciente polarización en torno a las universidades en Estados Unidos. Las instituciones educativas, en especial las de élite como Harvard, se han convertido en objetivos recurrentes de la administración republicana debido a lo que se percibe como su inclinación hacia ideologías de izquierda. En este contexto, el futuro de estas universidades podría depender de su capacidad para mantener su independencia frente a las presiones políticas externas.


Source

Show More

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button