Un accidente fatal en la montaña
La comunidad ciclista internacional se encuentra de luto tras el fallecimiento de Samuele Privitera, joven promesa italiana de solo 19 años, quien sufrió un accidente mortal durante la primera etapa del Giro del Valle de Aosta, una de las competiciones sub-23 más reconocidas en Europa.
El trágico suceso ocurrió el miércoles 15 de julio en el tramo de descenso hacia Pontey, cuando faltaban aproximadamente 32 kilómetros para concluir la jornada. Aunque aún no se esclarece por completo la mecánica del accidente, los primeros reportes indican que el corredor habría perdido el control de su bicicleta tras golpear un bache en la carretera.
Pérdida del casco y consecuencias fatales
Uno de los elementos más alarmantes del incidente fue que, por razones aún no determinadas, Privitera perdió el casco protector durante la caída. Esto provocó un impacto directo de su cabeza contra una verja, lo que le causó un traumatismo craneal severo y lo dejó en paro cardiorrespiratorio en el lugar del accidente.
El joven ciclista fue reanimado por el personal de emergencia y trasladado en estado crítico al Hospital Parini de Aosta, donde permaneció intubado en condición reservada hasta que se confirmó su fallecimiento horas después.
Suspensión de etapa y duelo en el pelotón
Ante la tragedia, los organizadores del evento —la Sociedad Ciclista Valdostana— decidieron cancelar la segunda etapa de la carrera que debía disputarse el jueves, y anunciaron que el reinicio del evento se hará el viernes con un homenaje simbólico a Privitera. El tramo inicial de la etapa será neutralizado, y se suspenderán todas las ceremonias protocolarias hasta el cierre del evento.
Además, dejaron en libertad a los equipos para decidir si continúan o no en competencia a partir de la tercera jornada.
Llamado urgente a reforzar la seguridad
La noticia del fallecimiento ha generado un fuerte impacto en el mundo del ciclismo. Cordiano Dagnoni, presidente de la Federación Italiana de Ciclismo (Federciclismo), expresó su pesar y lanzó un llamado urgente:
«Esta noticia nos deja atónitos y nos obliga a pensar, con mayor determinación si cabe, en cómo hacer más seguras nuestras carreras», señaló el dirigente, quien también envió sus condolencias a la familia del joven ciclista.
El accidente de Privitera se suma a otros episodios trágicos en el ciclismo de ruta que reabren el debate sobre las condiciones de seguridad en los descensos, el mantenimiento de las vías y la eficacia de los elementos de protección como los cascos.
Una promesa que brillaba con fuerza
Privitera, integrante del equipo Hagens Berman Jayco, dirigido por Axel Merckx —hijo del legendario Eddy Merckx—, estaba considerado como uno de los jóvenes con mayor proyección en el ciclismo italiano. En la edición 2024 del “Giro Next Gen” logró un destacado tercer lugar en la etapa de Zocca, lo que auguraba una carrera profesional prometedora.
[og_img