La atleta costarricense Andrea Agüero marcó un antes y un después en el CrossFit adaptado al consagrarse campeona mundial en la categoría Visual de los Adaptive CrossFit Games 2025, título que la reconoce oficialmente como The Fittest on Earth en su división. Con este logro, se convierte en la segunda mujer en la historia en alcanzar esta distinción a nivel global dentro de su categoría.
«Esta fue mi primera competencia como atleta adaptada», compartió Agüero, quien durante años compitió en el circuito convencional costarricense, enfrentándose a atletas sin discapacidad ante la falta de espacios inclusivos en el país. “Aquí en Costa Rica no existen competencias adaptadas, así que siempre participé en igualdad de condiciones con personas sin discapacidad”, explicó.
La categoría Visual, en la que compitió Andrea, representa uno de los mayores retos dentro del CrossFit adaptado. Los atletas deben ejecutar cada prueba con los ojos completamente vendados y apoyarse en un guía personal que los orienta a través de los movimientos y transiciones. En el caso de Andrea, fue su esposo quien asumió ese rol vital, ayudándola a moverse con fluidez y precisión durante cada evento.
«Entrenar con los ojos vendados fue volver a empezar desde cero. Me enfrenté a miedos, inseguridades, y a la necesidad de confiar completamente en alguien más», comentó Agüero. “Mi esposo fue mi guía, y sin él este logro no habría sido posible. Fue impresionante todo lo que vivimos hasta llegar a esa tarima”.
Andrea vive con una condición visual derivada de una combinación poco común de Stargardt y Retinosis Pigmentaria, dos enfermedades genéticas que afectan la visión central y periférica. Esto le dificulta tareas como medir profundidades, reconocer rostros y colores, o desenvolverse de forma independiente en ciertos contextos.
Sin embargo, lejos de ser un obstáculo, su discapacidad se convirtió en la chispa que encendió una nueva etapa en su vida como atleta adaptada, y su victoria en estos Juegos es una prueba clara de su determinación, disciplina y pasión por el deporte.
Con este triunfo, Andrea Agüero no solo eleva el nombre de Costa Rica a lo más alto del CrossFit internacional, sino que también visibiliza el poder del deporte inclusivo y el potencial de los atletas con discapacidad.
[og_img