{{slide.text | html}}
{{slide.text | html}}
{{slide.text | html}}
La noche de este lunes una tensa discusión en el plenario legislativo impidió la votación en segundo y último debate del proyecto de ley para fomentar los vuelos de bajo costo entre países de Centroamérica y República Dominicana, impulsado por el Partido Liberal Progresista (PLP).
Al filo de las 7:30 p.m. el diputado socialcristiano, Carlos Felipe García Molina, quien ejerció la presidencia legislativa, levantó la sesión en medio de un fuerte enfrentamiento entre los diputados oficialistas, que adversan la propuesta, con quienes la impulsan.
El legislador exhortó a los jefes de fracción a negociar en las próximas horas una alternativa para avanzar con la discusión.
La última versión del proyecto fue definida gracias a un acuerdo entre los liberales y los oficialistas a finales de 2024, después de semanas de choque entre las fracciones, puesto que el gobierno atacó el proyecto porque asegura que afectará fuertemente el turismo extranjero que recibe Costa Rica.
En la última versión del plan, se estableció que el costo máximo de los pasajes para cualquier país centroamericano sea de $100, ida y vuelta, y de $50 en el caso del vuelo solo de ida. El costo máximo de los impuestos y tarifas aeroportuarias cobradas al usuario no podrá exceder los $23 por país, ni en Costa Rica ni en el otro país de destino, según establece el expediente aprobado.
En el caso de República Dominicana, la iniciativa establece que el monto máximo del tiquete será de $120 en el caso de un viaje ida y vuelta, y de $60 si es un tiquete solo de ida. El Poder Ejecutivo tendrá un plazo de seis meses para reglamentar la ley.
.
Source
Carlos Mora