{{slide.text | html}}
{{slide.text | html}}
{{slide.text | html}}
El diputado del Partido Liberal Progresista (PLP), Eli Feinzaig Mintz, anunció al presidente Rodrigo Chaves Robles, que en el Congreso estarían asegurados los 38 votos necesarios para resellar el proyecto de ley de vuelos baratos a Centroamérica y República Dominicana, el cual fue vetado de manera total por el mandatario.
Feinzaig Mintz, proponente de la iniciativa, acusó a Chaves de querer obstaculizar un plan que reduciría costos para los costarricenses y generaría oportunidades de negocio en la región por “personalizar” los conflictos que se han intensificado entre ambos en los últimos meses.
“El presidente decide, una vez más, personalizar las cosas conmigo y comete un grave error porque este es un proyecto de ley que tiene el apoyo de todas las bancadas legislativas excepto el chavismo. ¿Don Chaves porque está tan empeñado en obstaculizar estos beneficios para los costarricenses. Tenemos los votos para resellar este veto”, dijo Feinzaig.
Otras bancadas en el Congreso se han sumado a las críticas hacia Chaves por su decisión de vetar este proyecto.
Óscar Izquierdo Sandí, jefe de fracción de Liberación Nacional (PLN), dijo que lamenta que Chaves “vuelva a tomar las cosas de forma personal” . Según Izquierdo, la decisión del presidente Chaves refleja una actitud de “quemar cuentas”.
“Creo que nos aproximamos a otro resello más de este Gobierno”, dijo Izquierdo.
Carlos Felipe García Molina, diputado del Partido Unidad Social Cristiana (PUSC) y José Pablo Sibaja Jiménez, jefe de fracción de Nueva República, señalaron que sus fracciones analizarán un resello al veto y que están a la espera de que se retome la discusión en el plenario.
Chaves impuso este martes un veto total al proyecto de vuelos baratos a Centroamérica y República Dominicana. La iniciativa establecía precios máximos de entre $100 y $120 para boletos de ida y vuelta, según el destino.
La Presidencia indicó que el análisis sobre el impacto de la iniciativa no fue elaborado específicamente para Costa Rica y que genera “dudas razonables sobre las elasticidades propuestas”.
Tras el veto de Chaves, la decisión sobre el futuro del proyecto regresa a los diputados, quienes podrán rechazarlo y aprobar la ley mediante el “resello” . Este mecanismo requiere de 38 votos.
“Creo que nos aproximamos a otro resello más de este gobierno”, afirmó Izquierdo.
Source
Carlos Mora