“son más ricos los camarones de Sinaloa”

(AFP) -La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, minimizó este martes los aranceles del 27% que anunció Ecuador a las importaciones mexicanas, al resaltar el mínimo intercambio comercial entre ambos países.
“Ayer (lunes) pregunté cuánto importábamos (de Ecuador), creo que es el 0,4%, ya con eso te respondo“, dijo la mandataria a pregunta expresa de la prensa durante su conferencia matinal.
“Son más ricos los camarones de Sinaloa que los de Ecuador”, añadió la mandataria en referencia a uno de los principales productos de exportación del país sudamericano, que también se produce en el estado mexicano de Sinaloa (noroeste).
El lunes, el presidente ecuatoriano Daniel Noboa anunció que ante un “abuso”, del cual no dio detalles, impondrá un arancel del 27% a las importaciones desde México.
“Ratificamos nuestra postura de firmar un Tratado de Libre Comercio con México. Pero, hasta que eso suceda y sea una realidad, vamos a aplicar un arancel del 27% a los productos que importamos”, escribió Noboa en la red social X.
Los principales productos que Ecuador importa de México son medicamentos, seguido de automóviles y otros vehículos. Las importaciones mexicanas del país andino sumaron 541 millones de dólares en 2023, según datos del gobierno mexicano.
La declaración de Noboa ocurrió luego de que México alcanzara un acuerdo con Estados Unidos, su mayor socio comercial, para evitar un arancel del 25% a sus exportaciones.
Los envíos a Ecuador representan el 0,079% del total de las exportaciones de México, según cifras oficiales. En contraste, las exportaciones a Estados Unidos representan el 84% y superaron el año pasado los 518.000 millones de dólares.
México rompió nexos diplomáticos con Ecuador en abril pasado, cuando la policía local irrumpió en su embajada en Quito para arrestar al asilado exvicepresidente ecuatoriano Jorge Glas (2013-2018).
Glas, aliado del exmandatario socialista Rafael Correa (2007-2017), se había refugiado en la legación en diciembre de 2023 en medio de una nueva investigación por corrupción en su contra tras ser liberado cuando ya cumplía condenas por el mismo delito.
Quito desconoce el asilo que México otorgó a Glas y sostiene que la detención fue legítima, pues el exfuncionario está condenado por delitos comunes en juicios previos.
La incursión le valió a Ecuador una demanda ante la Corte Internacional de Justicia y el repudio de decenas de países por la violación a una sede diplomática.
A raíz de la irrupción, México delegó a Suiza su representación diplomática en Quito.

Source
Agencia

Show More

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button