
Publicado: febrero 23, 2025
Un temblor de magnitud 4,8 sacudió Guanacaste la mañana de este domingo 25 de febrero, según el reporte del Observatorio Vulcanológico y Sismológico de Costa Rica (Ovsicori). El epicentro se ubicó 41.3 kilómetros al oeste de Salinas de Santa Cruz, generando alarma entre algunos habitantes de la provincia.
El movimiento telúrico ocurrió a las 6:18 a.m., y minutos después, a las 6:26 a.m., se registró una réplica de menor magnitud (2,5 grados) en la misma zona, específicamente 61.9 kilómetros al oeste de Salinas de Santa Cruz.
¿Dónde se sintió con mayor intensidad?
Usuarios en redes sociales informaron que el sismo fue percibido con distintas intensidades en varios puntos de Guanacaste. En localidades como Sardinal, los residentes aseguraron que “se sintió bastante”, mientras que en Corralillo de Nicoya, lo describieron como “muy leve y rápido”.
Aunque hasta el momento no se han reportado daños materiales ni personas afectadas, el temblor generó alerta entre quienes lo percibieron en las primeras horas del día.
Actividad sísmica en Guanacaste
Guanacaste es una de las regiones con mayor actividad sísmica en Costa Rica, debido a la interacción entre la Placa del Coco y la Placa del Caribe. Este tipo de eventos son comunes en la zona y pueden estar relacionados con los procesos tectónicos normales del país.
Las autoridades recomiendan a la población mantener la calma, estar atentos a posibles réplicas y seguir las indicaciones de los organismos de emergencia en caso de sismos de mayor magnitud.