Narcos en apuros tiran kilos al patio del vecino en megaoperativo en Tres Ríos | NCR Noticias


Una escena sacada de una película de acción se vivió la mañana de este martes en la urbanización Santa Isabel de Tres Ríos, Cartago. En un intento desesperado por ocultar evidencia, uno de los sospechosos lanzó dos kilos de cocaína al patio del vecino, mientras el supuesto líder de la red intentaba destrozar su teléfono celular para evitar que cayera en manos de las autoridades. Nada les funcionó.


La acción fue parte de un megaoperativo antidrogas desarrollado por la Policía de Control de Drogas (PCD), en colaboración con la Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA), que incluyó ocho allanamientos simultáneos en distintas zonas del país: San José, Limón y Cartago.

Según confirmó Stephen Madden, director de la PCD, esta intervención forma parte de una investigación de largo aliento que comenzó en octubre de 2023, cuando las autoridades costarricenses recibieron información clave sobre una bodega en Limón utilizada como centro de almacenamiento de droga.

“En aquel momento, al allanar el sitio, descubrimos una estructura oculta bajo el piso donde almacenaban 584 kilos de cocaína”, explicó Madden.

A raíz de ese hallazgo, una persona fue detenida y se logró identificar a diez posibles miembros de una red de tráfico internacional de cocaína con vínculos en Colombia.

Este martes, el cerco se cerró. Las autoridades buscan capturar a seis sospechosos más, entre ellos dos hermanos detenidos en Cartago, quienes serían los líderes de la operación. Los investigadores creen que esta banda tenía la función de acopiar la droga en Costa Rica antes de enviarla al exterior, posiblemente a través de rutas marítimas hacia Norteamérica.

Los allanamientos también contaron con apoyo de la Unidad Especial de Apoyo (UEA) y de la Dirección de Inteligencia y Análisis Criminal (DIAC) del Ministerio de Seguridad Pública.

¿Qué significa esto para Costa Rica?

Este golpe representa otro paso en la lucha contra el narcotráfico internacional, en la que Costa Rica continúa siendo utilizada como punto de tránsito por su posición geográfica estratégica. Las autoridades insisten en que este tipo de operaciones son clave para debilitar estructuras criminales que alimentan la violencia y el crimen organizado en el país.

Además, la colaboración con la DEA subraya el carácter transnacional del problema, lo que obliga a fortalecer alianzas internacionales para enfrentar redes complejas que cruzan fronteras.

Mientras tanto, la escena del kilo de coca lanzado al jardín de un vecino no solo demuestra el nivel de desesperación de los implicados, sino también cómo el crimen organizado puede colarse incluso en barrios residenciales, pasando inadvertido hasta que la justicia golpea la puerta.



[og_img

Source

Show More
Back to top button